www.eltelegrama.com
Edición testing    

Economía

Maroto: 'Hace falta alguien que en economía sea riguroso, creíble y responsable y usted no lo es'
Por Germán Martín
“Quieren resolver los problemas de la gente, pero luego gobiernan contra esa misma gente sin despeinarse”, ha reprochado Javier Maroto a Nadia Calviño este martes.
El empleo turístico alcanza la cifra más alta de la serie histórica en un mes de septiembre
El mes de septiembre cerró con 2.613.583 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, superando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de septiembre, la de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 10,5% y la creación de 247.852 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.
OIT
OIT
Por Germán Martín
Si esas economías no reestructuran su deuda o reciben cierto alivio, la pobreza seguirá aumentando, además de que las comunidades más vulnerables al cambio climático quedarán completamente desprotegidas pues los presupuestos nacionales carecerán de recursos para invertir en mitigación y adaptación, alerta un nuevo estudio de la agencia para el desarrollo, que pide a los países ricos poner fin a la crisis de deuda.
Feijóo: 'La rebaja de impuestos no afecta a las clases medias ni abarata la cesta de la compra'
Por Germán Martín
Alberto Núñez Feijóo se ha pronunciado este jueves, en respuesta a la propuesta fiscal del Gobierno: "No afecta a las clases medias ni abarata la cesta de la compra".
El turismo internacional se sitúa al 60% de los niveles anteriores a la pandemia en enero-julio de 2022
Por Alberto Hernán
Ni que decir tiene que venimos de una de las peores crisis mundiales que se recuerdan derivada del COVID-19, sin embargo, el turismo se va recuperando poco a poco, aunque los datos de la OMT del primer semestre del año se muestran algo contenidos.
Verano contactless: Los tres métodos de pago más populares
Los pagos electrónicos crecerán hasta un 82% de cara a 2030, y un 61% en los 20 años siguientes hasta 2050. Ya en 2021 los pagos con tarjeta estuvieron cerca de duplicar al efectivo, superando los 195.246 millones de euros, y es que la tendencia sigue creciendo, con un 27% en lo que llevamos de año.
El PP exige la retirada inmediata del decreto de 'improvisación energética' de Sánchez
Por Germán Martín

El vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, solicita la convocatoria urgente de una Conferencia de Presidentes, como pidió ayer Alberto Núñez Feijóo, y una reunión con los sectores afectados, para analizar el impacto y las consecuencias de las medidas de ahorro energético.

El indefinido ya es el contrato de referencia del mercado laboral español

UGT valora muy positivamente que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año hayan constatado que el contrato indefinido se esté erigiendo como el contrato de referencia del mercado laboral español y destaca que, en valores absolutos, las personas asalariadas con contrato indefinido se incrementaron en más de 616.700 en comparación con el anterior trimestre (un 4,8% más), el aumento más importante registrado en toda la serie histórica tanto en términos absolutos como relativos.

El turismo no llegará a niveles prepandemia hasta 2024 según Unidema Research
Por José Rodríguez
Entre las conclusiones que ha mostrado el estudio llevado a cabo por Unidema Research, coinciden en que 2022 está mejorando considerablemente los datos de 2021 en lo que denominan una recuperación parcial que, en el caso del sector turístico, sigue sin ser completa.
El turismo roza la recuperación en verano ante un 'amenazante entorno macroeconómico'
El estudio concluye que, a pesar de la previsión inflacionaria que ha erosionado la intención de viaje en el mes de junio, el sector turístico roza la recuperación en verano 2022 con un índice de 0,95 puntos con respecto a los datos registrados en 2019, y supera en 0,32 puntos al mismo periodo de 2021.
El paro baja en 42.409 personas, cuatro veces menos de lo que se redujo el año pasado
El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio ha descendido en 42.409 en relación con el mes anterior (-1,45%).
La Mesa del Turismo reclama a Interior que asuma de una vez por todas su responsabilidad y solucione el caos en los aeropuertos

Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Tenerife Sur, Málaga y Valencia "soportan el lamentable espectáculo de pasajeros haciendo cola durante horas y perdiendo sus conexiones" porque, tal y como reclama la Mesa del Turismo, "no hay suficiente personal de la Policía atendiendo los puestos de control de pasaportes".

España recuperó en abril el 85% de los turistas internacionales

España recuperó en abril el 85,4% de los turistas internacionales llegados en el mismo mes de 2019, tras recibir 6,1 millones de turistas internacionales que gastaron en sus desplazamientos un total de 6.901 millones de euros, rozando las cifras de hace tres años, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus encuestas Frontur/Egatur.

La Seguridad Social registra 2.343.637 afiliados extranjeros en abril
La Seguridad Social registró 2.343.637 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Son 1.633 trabajadores más que el mes anterior y 154.216 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.
Aumenta el gasto medio de los turistas en marzo con niveles prepandemia
Por José Rodríguez
El gasto medio de los turistas que visitaron España en marzo se sitúa en 1.257 euros, lo que supone un incremento anual del 13,6% y supera los 1.068 euros de marzo de 2019.
0,453125