www.eltelegrama.com
Edición testing    

Economía

Prórroga de ayudas al transporte público hasta junio de 2025
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una prórroga de seis meses para las ayudas al transporte público terrestre, que se extenderán hasta el 30 de junio de 2025. Estas ayudas, en vigor desde 2022 como respuesta a la crisis por la guerra en Ucrania, incluyen abonos gratuitos para Renfe y descuentos significativos en los precios del transporte urbano y metropolitano. A partir del 1 de julio de 2025, se implementará un nuevo esquema de bonificaciones que incluye un abono mensual de 20 euros y gratuidad para menores de 15 años. El Gobierno destinará más de 1.600 millones de euros a estas iniciativas, buscando fomentar el uso del transporte público y reducir la dependencia del vehículo privado.

Hacienda envía a la UE la solicitud para el Fondo de Solidaridad tras inundaciones
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Hacienda de España ha enviado a la Comisión Europea la documentación necesaria para acceder al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, destinado a ayudar en la recuperación tras catástrofes naturales. Este fondo es crucial para financiar gastos relacionados con la restauración de infraestructuras y servicios esenciales después de eventos como las recientes inundaciones. La ministra María Jesús Montero destacó que España cumple con los requisitos para recibir apoyo, dado que los daños superan el 0,6% de la Renta Nacional Bruta. El proceso de evaluación por parte de la Comisión Europea podría tardar varios meses antes de que se asigne el importe final de ayuda.

Más de 70.000 familias se benefician de las tarjetas monedero en su primer año
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

En 2024, el programa de tarjetas monedero, impulsado por Cruz Roja y el Ministerio de Derechos Sociales, benefició a más de 70.000 familias vulnerables en España, permitiéndoles adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados. Este sistema busca ofrecer una asistencia más inclusiva y menos estigmatizante, facilitando el acceso a productos frescos y de higiene. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán el programa de manera independiente. Las familias recibirán entre 130 y 220 euros mensuales según su tamaño, con un enfoque especial en reducir la pobreza infantil.

Gobierno lanza mecanismo de 650 millones para apoyar empresas afectadas por DANA
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, que cuenta con un presupuesto de 650 millones de euros para financiar empresas en áreas afectadas por la DANA. Este mecanismo, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), ofrecerá préstamos a interés del 0% con plazos de devolución de hasta 10 años y carencia de 3 años. Los fondos están destinados a la creación y ampliación de establecimientos, diversificación de producción y adquisición de activos. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre de 2028, lo que representa una oportunidad significativa para impulsar la inversión en zonas impactadas.

El empleo turístico crece un 3,8% en diciembre y alcanza un récord histórico de afiliados
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El empleo turístico en España experimentó un crecimiento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector, que representa el 12,7% del total de afiliados en el país. La hostelería lideró este aumento con un incremento de 50.805 afiliados. Además, los asalariados en el sector turístico crecieron un 4,4%, destacando especialmente en agencias de viajes y servicios de alojamiento. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias mostraron los mayores incrementos en empleo turístico.

Sara Aagesen presenta nueva estrategia nacional para combatir la pobreza energética antes de fin de año
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La vicepresidenta Sara Aagesen ha anunciado una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética, que se presentará antes de finalizar el año. Este anuncio se realizó durante una reunión con la Plataforma del Tercer Sector y asociaciones de consumidores, donde Aagesen destacó la necesidad de pasar de medidas temporales a soluciones estructurales. La estrategia buscará mejorar la equidad energética y facilitar el acceso al bono social para hogares vulnerables. Además, se propone incluir la pobreza energética en diversos programas de ayudas y potenciar la eficiencia energética mediante el Plan Social para el Clima. Esta iniciativa responde a los desafíos actuales del mercado energético y busca beneficiar a los consumidores más necesitados.

Yolanda Díaz presenta un innovador hub para la Economía Social en Donostia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado el Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) en Donostia, un hub de vanguardia destinado a impulsar la Economía Social. Este centro de investigación y laboratorio de proyectos busca transformar la sociedad a través de valores como la cooperación, igualdad y justicia climática. ASETT, que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y diversas instituciones locales, tiene como objetivo fomentar un modelo económico más equitativo y sostenible, generando empleo de calidad. La iniciativa también incluye un consejo asesor internacional para fortalecer su labor en el ámbito de la Economía Social.

Óscar López resalta la 'tercera vía digital' de España para atraer inversores globales
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha destacado el potencial de la "tercera vía digital" española en un entorno internacional desafiante. Durante su intervención en el Spain Investors Day, subrayó la importancia de la colaboración público-privada y presentó iniciativas como la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), que cuenta con un presupuesto de 16.000 millones de euros para impulsar proyectos en inteligencia artificial, 5G y ciberseguridad. López invitó a los inversores internacionales a unirse a las ambiciones digitales de España, resaltando sus ventajas competitivas en energía renovable, infraestructura digital y crecimiento económico.

Ayudas de 275 millones para agricultores afectados por la dana hasta septiembre de 2026
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito, ICO-MAPA-SAECA, cuenta con un potencial subvencionable de 275 millones de euros, ofreciendo una bonificación del 15% sobre el principal del préstamo con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de devolución de hasta 15 años. Las ayudas están destinadas a mitigar los daños causados por la dana en diversas comunidades autónomas y se gestionan mediante entidades financieras colaboradoras.

Hereu invita a inversores globales a invertir en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a los inversores internacionales a invertir en España durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. En su discurso, destacó los buenos resultados económicos del país y su avance hacia la modernización industrial y turística con un enfoque en la sostenibilidad. Hereu subrayó la importancia de la colaboración público-privada y el impacto positivo de los fondos europeos. Además, mencionó la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica como clave para facilitar las inversiones extranjeras al agilizar trámites para proyectos de interés general.

El Plan de Recuperación inyecta más de 47.600 millones en la economía española
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han llegado a la economía real, según el Gobierno español. En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social, presidida por la ministra de Hacienda María Jesús Montero, se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del plan. Hasta diciembre, se habían convocado casi 77.500 millones de euros, beneficiando principalmente a pymes. Además, se presentó una adenda para la recuperación de zonas afectadas por DANA que destinará 1.500 millones adicionales. España lidera la ejecución del plan con 181 hitos cumplidos y ha solicitado un quinto pago que podría elevar las transferencias totales a 56.000 millones.

Abren solicitudes para la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones de euros disponibles
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, destinada a impulsar proyectos en la cadena de valor de la microelectrónica. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 110 millones de euros y finalizará el 31 de enero de 2025. El PERTE Chip busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en el sector de semiconductores en España, promoviendo la autonomía estratégica tanto a nivel nacional como europeo. La primera convocatoria ya adjudicó 65,4 millones de euros.

La gastronomía española, clave en la economía y promoción internacional
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 13 de enero de 2025, se presentó un informe de KPMG sobre la gastronomía española, destacando su papel como activo económico clave y su contribución a la promoción internacional de los alimentos de España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, enfatizó la excelencia de la gastronomía nacional vinculada a la calidad e innovación en la cadena alimentaria. España es el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, con un valor que supera los 74.600 millones de euros en 2024. Este informe resalta la importancia del sector y las tendencias que influirán en su evolución futura.

El Gobierno destina 170 millones para reparar caminos y regadíos afectados por la DANA en Valencia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está llevando a cabo la reparación de caminos rurales, regadíos y explotaciones agrícolas afectadas por las recientes riadas en Requena, Valencia. El ministro Luis Planas ha visitado las obras que se están realizando con una inversión total de 170 millones de euros. Se estima que se repararán 25 kilómetros de caminos y se afectarán unas 40,000 hectáreas de cultivo. Las acciones incluyen la colaboración con Tragsa en la recuperación de infraestructuras en varios municipios y comunidades de regantes. El objetivo es restaurar la normalidad agrícola lo antes posible para evitar pérdidas en la producción.

El Gobierno implementa medidas para recuperar la agricultura afectada por la DANA
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y redes de riego dañadas, destacó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo 200 millones para compensar pérdidas a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros a 18.500 agricultores. Planas subrayó la importancia de restaurar la normalidad productiva y asegurar que no se pierda ninguna hectárea de cultivo debido a los daños causados.

0,59375