www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

Recortes en ayuda humanitaria amenazan vidas en Afganistán
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El máximo responsable de la ayuda humanitaria de la ONU ha visitado Afganistán y ha alertado sobre las graves consecuencias de los recortes a la ayuda, que están afectando gravemente la salud y la repatriación de millones de personas. Esta situación crítica podría resultar en un aumento significativo de muertes entre la población vulnerable.

Desmantelan red de 'money mules' con apoyo de Eurojust
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las autoridades rumanas, en colaboración con Francia y el Reino Unido, han desmantelado una red criminal que reclutaba cientos de "money mules" para lavar los beneficios de un elaborado esquema de fraude en línea. Eurojust facilitó la investigación mediante la creación de un equipo conjunto y coordinó una operación que resultó en medidas preventivas contra 13 sospechosos en Rumanía y la detención de siete personas en el Reino Unido. Los estafadores, que generaron ganancias estimadas de al menos 3 millones de euros a través de correos electrónicos falsificados, lograron defraudar a 113 víctimas en varios países europeos. La investigación, iniciada en 2020, continúa mientras las autoridades siguen rastreando los flujos de dinero ilícito.

Doce personas acusadas de fraude de 9,5 millones de euros en proyectos informáticos en Rumanía
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 10 de abril de 2025, la Fiscalía Pública Europea en Bucarest presentó una acusación contra 12 personas (seis individuos y seis empresas) por un fraude de €9.5 millones relacionado con proyectos de IT financiados por la UE. La investigación reveló que entre 2019 y 2022, los beneficiarios presentaron documentos falsos para obtener fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Los fondos fueron desviados a cuentas bancarias de empresas ficticias y utilizados para fines no relacionados con los proyectos. Los acusados enfrentan cargos de fraude y blanqueo de capitales, con posibles penas de prisión y multas significativas. La investigación contó con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

Recordando el genocidio de Ruanda: ¿realmente hemos aprendido?
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 7 de abril de 2025, António Guterres participó en una ceremonia en la Asamblea General de la ONU para conmemorar el genocidio de 1994 contra los tutsis en Ruanda. Este evento recordó a las más de un millón de víctimas y subrayó la importancia de aprender del pasado para prevenir futuras atrocidades. La ceremonia reunió a supervivientes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil, destacando la necesidad de reflexión y acción para evitar que se repitan tragedias similares.

Investigación por abuso de poder en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Croacia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y el USKOK están llevando a cabo investigaciones urgentes en Croacia sobre el uso ilegal de fondos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos. Estas acciones se producen tras una investigación criminal que indaga posibles abusos de poder relacionados con el Fondo de Seguridad Interna y el presupuesto estatal. La EPPO informará al público sobre los avances tras interrogar a los sospechosos, mientras se recuerda que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Para más detalles, visita el enlace.

Planas resalta la fortaleza exportadora del agro español ante desafíos globales
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el gran potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un momento crucial para el sector a nivel global. Durante su intervención, Planas afirmó que tanto la Unión Europea como España apoyarán a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos, con el objetivo de abrir nuevos mercados. Esta declaración subraya la importancia del sector agroalimentario español en el contexto internacional y su resiliencia ante desafíos comerciales.

La tala ilegal y el narcotráfico amenazan los bosques
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Los bosques enfrentan graves amenazas debido a la tala ilegal, el narcotráfico, la minería y el tráfico de especies. La delincuencia organizada no solo causa daños ambientales, sino que también afecta aspectos sociales y económicos, incluyendo el trabajo infantil. Además, algunas empresas legítimas recurren a prácticas poco éticas para maximizar sus beneficios. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Inauguran el Salón Gourmets y defienden a productores españoles ante aranceles de EE. UU
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 7 de abril de 2025, se inauguró la 38ª edición del Salón Gourmets en IFEMA, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó el potencial agroalimentario de España. La Unión Europea y España se comprometen a defender a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos y a abrir nuevos mercados. Con más de 407 figuras de calidad reconocidas, los productos agroalimentarios españoles tienen un valor económico superior a 7.700 millones de euros. El evento, que se celebra hasta el 10 de abril, ofrece una plataforma para la promoción internacional de alimentos locales y refuerza la economía del sector.

Sánchez presenta un plan de 14.100 millones para enfrentar los aranceles de EE.UU
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Pedro Sánchez ha anunciado el lanzamiento inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial por valor de 14.100 millones de euros, destinado a mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este plan se enfoca en proteger a las empresas y los empleos, así como en reorientar la capacidad productiva de España. Se movilizarán 7.400 millones en nueva financiación y 6.700 millones a través de instrumentos existentes. Para más detalles, se puede consultar la transcripción de su comparecencia y el documento completo del plan en La Moncloa.

Nuevas estrategias necesarias para las operaciones de paz, advierte el Secretario General
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las operaciones de paz enfrentan nuevos desafíos como el terrorismo, el crimen organizado, la militarización de tecnologías y el cambio climático, según el Secretario General de la ONU. En un llamado al Consejo de Seguridad, se enfatiza la necesidad de un apoyo consistente para abordar estos obstáculos recientes que afectan las misiones de paz. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El ministro Planas destaca el acuerdo UE-Mercosur como una gran oportunidad comercial
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, participó en un coloquio en la Fundación Euroamérica donde destacó el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur como una "gran oportunidad estratégica y comercial". Este acuerdo es considerado el más grande de la UE y beneficiará al sector agroalimentario español, permitiendo exportaciones más competitivas con ahorros arancelarios significativos. Planas enfatizó que sectores como el aceite de oliva, vino y porcino se verán favorecidos. Además, subrayó que el pacto ha sido diseñado para proteger las sensibilidades de las producciones europeas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Planas resalta el acuerdo con Mercosur como clave para sectores agrícolas en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el acuerdo con Mercosur como una gran oportunidad estratégica y comercial para España. Este pacto beneficiará a sectores clave como el aceite de oliva, el vino y el porcino, donde España ostenta un liderazgo mundial. La noticia resalta la importancia del acuerdo para fortalecer la posición de España en el mercado internacional.

Más de 737.000 niños ucranianos desplazados por el conflicto siguen asistiendo a clases
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Más de 737.000 niños en Ucrania han sido desplazados debido al conflicto, afectando gravemente sus derechos a la salud, vivienda, educación y vida familiar. A pesar de las adversidades, más de un tercio de estos niños continúa asistiendo a la escuela. La situación ha provocado muertes, lesiones y separaciones familiares duraderas, causando traumas significativos en la vida de los menores ucranianos.

Euroa Project
Euroa Project
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente ley en Hungría que prohíbe la celebración del Orgullo, afirmando que esta acción representa un retroceso en los derechos humanos y afecta la imagen de Europa como un espacio seguro para la comunidad LGTB+. COGAM exige a la Unión Europea que implemente sanciones contundentes contra gobiernos que violan estos derechos. La situación resalta la creciente preocupación por la LGTBIfobia en el continente. Para más información, visita el enlace.

Cientos de palestinos fallecen por bombardeos en Gaza tras reanudación de ataques israelíes
(Foto: ONU)
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Cientos de palestinos han muerto tras la reanudación de los bombardeos israelíes en Gaza, según el Ministerio de Sanidad de la región, que eleva la cifra a 400. El líder de la ONU y el responsable de derechos humanos han condenado estos ataques y han instado a detener las operaciones militares. En respuesta a la crisis, el Consejo de Seguridad ha convocado una reunión para abordar la situación. Los bombardeos se producen después de dos semanas en las que Israel cerró la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

0,265625