Edición testing
|
El Ministerio de Sanidad de España está preparando una reforma de la Ley del Tabaco que incluirá nuevos espacios libres de humo. La legislación propuesta prohibirá fumar en terrazas, campus universitarios, centros docentes, instalaciones deportivas, marquesinas y vehículos laborales, entre otros espacios públicos. Esta medida busca proteger la salud pública y promover entornos más saludables.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se reunió en Valencia con representantes de asociaciones de víctimas de la DANA, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la reconstrucción y apoyo a los afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Durante el encuentro, Aagesen presentó un ambicioso Plan para mejorar la resiliencia ante inundaciones, con una inversión inicial de 530 millones de euros. Este plan incluye reformas normativas y soluciones basadas en la naturaleza. Además, se anunciaron ayudas para infraestructuras del ciclo del agua valoradas en 500 millones y un paquete de actuaciones de emergencia que supera los 220 millones. La ministra destacó la importancia de escuchar a las víctimas en el proceso de reconstrucción.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato por 38 millones de euros para el montaje de las vías del tramo de alta velocidad entre Murcia y Lorca, como parte de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería. Este proyecto incluye el despliegue de vía en aproximadamente 60 km, conectando Nonduermas con la estación de Lorca. Además, se están realizando trabajos paralelos en electrificación y tecnología ferroviaria avanzada. La nueva línea es clave para el Corredor Mediterráneo, mejorando la conexión y cohesión territorial, y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las obras podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El Gobierno de España ha anunciado la facilitación de la jubilación anticipada para trabajadores en actividades penosas o peligrosas. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y el bienestar de estos profesionales. Además, se han destinado 471 millones de euros a actividades de interés social y se ha reforzado la protección de entidades que brindan servicios esenciales en sectores estratégicos.
Pedro Sánchez se reunió en Bruselas con Ursula Von der Leyen para discutir temas clave que afectan a la Unión Europea, incluyendo la guerra arancelaria, el conflicto en Gaza y las interconexiones eléctricas. Este encuentro resalta la importancia de la colaboración entre el Gobierno español y la Comisión Europea en asuntos cruciales para el futuro de Europa.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, subraya la importancia de construir viviendas asequibles que además cumplan con altos estándares de calidad. Durante su intervención en la asamblea anual del Clúster de la edificación, destacó el reciente PERTE aprobado para la industrialización del sector de la construcción. Esta iniciativa busca impulsar tanto la accesibilidad como la calidad en el ámbito residencial.
El 28 de mayo de 2025, el Ministerio de Cultura y Correos firmaron un convenio destinado a potenciar el comercio de las librerías de proximidad. Este acuerdo busca mejorar la competitividad de las pequeñas librerías mediante el impulso de sus ventas online y la ampliación de su red de distribución. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos para apoyar el sector cultural y fomentar la lectura en España.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado una inversión de 115 millones de euros para proyectos innovadores en ahorro y eficiencia energética. Estas ayudas se enfocarán en áreas como movilidad, industria, edificación terciaria y sistemas de gestión de frío, promoviendo la innovación técnica en el consumo energético.
La ONU ha instado a aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, donde tras casi tres meses de bloqueo total por parte de Israel, se permitió la entrada de una cantidad de asistencia considerada "extremadamente insuficiente". La organización no está involucrada en el plan de ayuda propuesto por Israel.
Las predicciones climáticas indican que entre 2025 y 2029, la temperatura media global anual podría superar entre 1,2 °C y 1,9 °C el promedio del período preindustrial (1850-1900). Este informe resalta la urgencia de abordar el cambio climático y sus efectos en el planeta.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) este lunes 2 de junio, según ha confirmado la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh. Este hospital contará con más de 1.100 profesionales y ofrecerá 40 servicios con tecnología avanzada, mejorando así la calidad asistencial en la ciudad. La apertura se realizará por fases, comenzando hoy con los servicios de Radiología y Laboratorio. Moh destacó que esta infraestructura no solo mejorará la atención sanitaria, sino que también generará empleo y será un motivo de orgullo para Melilla.
Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al Gobierno español que actúe con rapidez tras asumir medidas contra Israel que su partido había solicitado hace meses. Sempere destacó la urgencia de implementar acciones como el embargo de armas y la suspensión del acuerdo entre la UE e Israel, en respuesta a la grave situación en Gaza y Cisjordania. A pesar de mostrar satisfacción por los avances, advirtió que se ha tardado demasiado tiempo en abordar este genocidio. La dirigente también mencionó un protocolo presentado por IU para prohibir el tránsito de material militar hacia Israel, instando a una acción inmediata y efectiva por parte del gobierno.
Los diputados de Izquierda Unida han solicitado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que verifique y garantice que el reciente pirateo informático en el Senado no ha afectado a los equipos del Congreso. En un escrito dirigido a Armengol, piden información sobre el alcance del incidente y la implementación de mecanismos de comprobación para asegurar la integridad de la infraestructura informática del Congreso. Esta petición surge tras inconsistencias en las declaraciones del Senado sobre los accesos indebidos realizados por dos trabajadores despedidos. Los parlamentarios de IU advierten que estos hechos podrían implicar un caso de espionaje parlamentario y afectan los derechos fundamentales de los senadores.
La Moncloa ha lanzado una nueva web para la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este importante evento reunirá a jefes de Estado, líderes económicos y sociales de todo el mundo con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y el multilateralismo. Para más información, visita el enlace oficial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el consejero delegado de InnoEnergy, Diego Pavía, y el ejecutivo Mikel Lasa para discutir los importantes proyectos e inversiones tecnológicas en España. Este encuentro destaca la colaboración entre el gobierno y el sector industrial en el desarrollo de iniciativas innovadoras.
|
|
|