Durante la reciente Interpelación Urgente a la vicepresidenta primera, el portavoz adjunto del GPP en el Congreso, José Vicente Marí Bosó, criticó abiertamente la política fiscal del Gobierno. En sus declaraciones, calificó esta situación como un "empobrecimiento de los españoles". Según Marí, mientras que la presión fiscal ha disminuido en la Unión Europea, el Ejecutivo español ha incrementado dicha presión en 1,8 puntos del PIB.
Marí subrayó que, a pesar de las afirmaciones oficiales sobre crecimiento y cifras macroeconómicas positivas, España se posiciona como el quinto país de la UE donde las transferencias sociales tienen menos impacto en la reducción de la pobreza. “Son muy ineficaces en eso de reducir la pobreza”, aseveró.
Críticas a la gestión gubernamental
El portavoz también hizo hincapié en lo que considera una "extrema debilidad" del Gobierno actual, argumentando que solo ha permitido aprobar medidas como la amnistía a cambio de mantener a Pedro Sánchez en el poder. “Una legislatura que languidece, al igual que el Ejecutivo y la economía de nuestro país”, afirmó.
Asimismo, Marí destacó que el panorama laboral refleja una creciente precariedad, especialmente entre los jóvenes. Muchos se ven obligados a encadenar contratos temporales disfrazados de indefinidos y cada vez son más quienes necesitan realizar múltiples trabajos para alcanzar un salario digno al final del mes.
Interrogantes sobre las políticas sociales
El portavoz planteó una pregunta directa a María Jesús Montero sobre para qué mayoría social gobiernan realmente. Sostuvo que “gobiernan para empobrecer a la mayoría”, haciendo hincapié en que muchos ciudadanos aspiran a un salario medio de 50.000 euros anuales y no deben conformarse con salarios mínimos.
“Gobernar para la gran mayoría implica mejorar nuestro mercado laboral y abordar problemas como la precariedad y temporalidad sin simplemente cambiarles el nombre”, añadió Marí. En contraste con lo que describió como "inestabilidad e incertidumbre" ofrecida por el Gobierno, propuso que el Partido Popular aboga por una política económica centrada en “la capitalización” en lugar del apalancamiento descontrolado tanto público como privado.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia José Vicente Marí sobre la política fiscal del Gobierno?
José Vicente Marí Bosó, portavoz adjunto del GPP en el Congreso, denuncia que la política fiscal del Gobierno ha llevado a un empobrecimiento de los españoles, mientras que en la Unión Europea la presión fiscal ha disminuido, el Ejecutivo español la ha incrementado en 1,8 puntos de PIB.
¿Cómo afecta la política del Gobierno a las transferencias sociales y la pobreza?
Marí afirma que España es el quinto país de la UE donde menos efectivas son las transferencias sociales para reducir la pobreza, considerándolas ineficaces en su propósito.
¿Qué opina Marí sobre el empleo actual en España?
Marí menciona que el empleo refleja una creciente precariedad, especialmente entre los jóvenes, quienes deben encadenar contratos cortos presentados como "indefinidos", y cada vez más personas necesitan varios trabajos para alcanzar un salario digno.
¿Cuál es la aspiración salarial de la mayoría según Marí?
Marí sostiene que la mayoría de los españoles aspira a un salario medio de 50.000 euros, en lugar de ser condenados a salarios mínimos.
¿Qué propone el Partido Popular frente a la situación económica actual?
El Partido Popular propone una política económica que se centra en la capitalización y no en el apalancamiento descontrolado, buscando transformar la realidad económica en lugar de simplemente maquillarla.