Edición testing
|
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que estafaba a migrantes en situación irregular en España, ofreciendo trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros. La red utilizaba documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares, y vendía resguardos de protección internacional falsificados por 1.000 euros. La operación resultó en la detención de 12 personas y se llevaron a cabo seis registros domiciliarios en varias provincias. Los investigadores descubrieron que un funcionario municipal estaba implicado, facilitando el acceso irregular a procedimientos administrativos. Esta acción destaca la vulnerabilidad de los migrantes ante fraudes legales.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han llevado a cabo un operativo en el sur de España que resultó en la detención de 44 personas vinculadas al narcotráfico. Durante la operación, que abarcó desde el Campo de Gibraltar hasta el río Guadiana, se incautaron cerca de cinco toneladas de hachís, 30 embarcaciones y más de 42.000 litros de carburante. Las autoridades también desarticularon puntos de venta al menudeo en Isla Cristina, donde se realizaron varios registros y se detuvieron a 15 personas, incluyendo menores de edad. Esta acción busca frenar la entrada y distribución de drogas en las costas andaluzas.
Ocho personas han sido detenidas por la Guardia Civil en Madrid tras una serie de hurtos cometidos mediante el "método de la siembra". Este grupo criminal es responsable de al menos veinte delitos, utilizando tácticas de distracción para robar pertenencias de vehículos en estacionamientos. Se estima que el total defraudado asciende a unos 60.000 euros a través del uso de tarjetas bancarias sustraídas. Las detenciones se realizaron en varias localidades, incluyendo Majadahonda y Alcobendas, como parte de la operación Chullo.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado la creación de un Embajador en Misión Especial para los Derechos del Colectivo LGTBIQ+. Esta figura pionera tiene como objetivo centralizar y potenciar la acción internacional de España en defensa de la diversidad sexual y de género. La iniciativa se alinea con la estrategia de diplomacia feminista del Gobierno y busca despenalizar las relaciones entre personas del mismo sexo en países donde aún son perseguidas. Además, el embajador coordinará políticas con otras unidades del ministerio y fomentará alianzas con la sociedad civil. Este anuncio coincide con el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, donde España reafirma su compromiso con los derechos humanos a nivel global.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha condecorado al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y al activista LGTBI Pedro Zerolo (a título póstumo) durante el acto 'Orgullo y Justicia', celebrado para conmemorar el 20 aniversario de la ley del matrimonio igualitario. En este evento, que también celebra el Día Nacional del Orgullo LGTBI, se destacó la importancia de la reforma del Código Civil de 2005 que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo. Tanto Bolaños como Zapatero subrayaron la relevancia de esta legislación en la lucha por los derechos LGTBI y la construcción de una sociedad más inclusiva. Este fue el segundo año del acto, que busca reivindicar los avances en derechos humanos y recordar las luchas pasadas.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo con las direcciones de 3.565 pisos turísticos ilegales en la ciudad. Esta información, proporcionada por la Unidad de Análisis de Consumo, busca facilitar la inspección y sanción por parte del Consistorio, que enfrenta más de 15.000 alojamientos turísticos sin licencia. La acción forma parte de un esfuerzo mayor para abordar la problemática de la vivienda en España y asegurar el cumplimiento de la normativa urbanística.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a estafas con criptomonedas, conocida como operación BORRELLI. Se han detenido a cinco miembros y realizado registros en Madrid y Canarias. La banda captaba fondos a través de una empresa en Hong Kong y utilizaba un complejo entramado financiero para blanquear los beneficios ilícitos. La investigación, que sigue abierta, cuenta con la colaboración de Europol y cuerpos policiales de varios países. Se estima que más de 5.000 víctimas de 30 naciones han sido afectadas por sus actividades delictivas.
Marc Márquez, piloto del Ducati Lenovo Team, ha marcado el mejor tiempo en la sesión matutina del Gran Premio de Assen con un crono de 1:32.216, a pesar de sufrir una caída en la curva 15 que le causó molestias en el brazo izquierdo. Aun así, logró superar a Maverick Viñales por tres décimas. El tercer lugar fue para Marco Bezzecchi. La competencia se reanuda a las 15:00 (UTC+2) en este icónico circuito neerlandés.
La Selección Masculina de 3x3 ha logrado un impresionante avance a los cuartos de final de la Copa del Mundo, tras vencer a Australia con un contundente 21-10. Este triunfo marca el regreso del equipo a una Copa del Mundo después de nueve años, destacando su sólida defensa y un juego dinámico. España se enfrentará a China en la siguiente ronda, consolidándose como uno de los pocos equipos con representación masculina y femenina en esta fase del torneo.
La gran final de 'MasterChef 13' se acerca, presentando a los chefs Nacho Manzano, Joan Roca y Quique Dacosta como protagonistas. Los concursantes deberán superar tres desafiantes pruebas culinarias para ganar el trofeo, publicar su propio libro de recetas y obtener un premio de 100.000 euros. La competencia incluye una prueba clásica donde los aspirantes seguirán al chef Manzano en la preparación de un plato, además de replicar creaciones complejas en el prestigioso restaurante 'Disfrutar'. El jurado estará compuesto por reconocidos chefs con estrellas Michelin, quienes evaluarán la creatividad y técnica de los participantes.
El programa Cine Sénior 2025, lanzado el 24 de junio, permite a las personas mayores de 65 años asistir al cine una vez a la semana por solo 2 euros. Esta tercera edición se extenderá hasta junio de 2026 y cuenta con 397 salas en toda España, con un presupuesto de 8,5 millones de euros. La iniciativa busca fomentar la asistencia al cine entre los mayores, quienes han sido los más afectados por la disminución de espectadores tras la pandemia. Los beneficiarios deben acreditar su edad y pueden comprar entradas en taquillas o electrónicamente. Esta medida también apoya la viabilidad de las salas de cine y promueve el acceso a la cultura para todos.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, presentó ante la Comisión de Defensa del Senado el Plan de Seguridad y Defensa, que cuenta con una inversión superior a 10.000 millones de euros y busca cumplir con el compromiso del 2% del PIB nacional. Robles destacó que esta inversión no afectará las políticas de bienestar del Estado y servirá para fortalecer la industria española, mejorar la capacitación de las Fuerzas Armadas y generar empleo. Se prevé la creación de más de 23.000 empleos directos gracias a los Programas Especiales de Modernización. Además, enfatizó el compromiso de España en reducir la dependencia tecnológica externa y resaltó la calidad del capital humano en la industria de defensa nacional.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha informado que Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos tras un requerimiento del gobierno. La mayoría de estos anuncios, un total de 4.093, estaban ubicados en las Islas Canarias, un destino turístico muy popular. Esta acción forma parte de la lucha del Ministerio contra la publicidad ilícita en el sector de alojamientos turísticos, que afecta el acceso a la vivienda en España. Además, esta medida se produce poco después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid respaldara la orden para que Airbnb retire más de 65.000 anuncios ilegales.
Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, ha presentado una mesa de debate en Madrid centrada en la memoria democrática y el papel del periodismo. Durante su intervención, destacó la importancia del periodismo como herramienta para la memoria colectiva, enfatizando que los medios no solo informan, sino que también ayudan a forjar identidades y defender la democracia. Bolaños abogó por un periodismo riguroso y responsable frente a los desafíos de la desinformación y la confusión entre opinión e información. El evento contó con la participación de reconocidos periodistas y culminó en un coloquio abierto al público.
La Selección Femenina U21 3x3 de baloncesto lidera la clasificación general de la Nations League tras obtener dos victorias y un cuarto puesto en las primeras paradas disputadas en Bratislava. Por su parte, la Selección Masculina ocupa el segundo lugar con dos segundos puestos y un tercero. A pesar de una lesión que afectó al equipo masculino, lograron competir bien. Las chicas mejoraron su rendimiento a lo largo del torneo, destacando sus victorias en las finales ante Lituania y Países Bajos. Ambas selecciones se preparan para las próximas paradas del campeonato.
|
|
|