www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

Pfizer 'ocultó' que un medicamento para la artritis reumatoide podría prevenir el alzhéimer
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

The Washington Post ha desvelado esta semana que el medicamento 'Enbrel', un antiinflamatorio para artritis reumatoide, podría reducir el riesgo de Alzheimer en un 64%. El medio señala además que la farmacéutica Pfizer "ocultó esta información y optó por no investigar" cuando lo descubrió casi por casualidad hace cuatro años.

EE.UU. vs China: La nueva Guerra Fría
Por Níkolas Stolpkin
Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.
El Banco Africano de Desarrollo aprueba una estrategia para África Central
Se trata de un Documento de Estrategia de Integración Regional de África Central (2019-2025), crucial para la integración económica de la región, recientemente aprobado y en el que se adoptan las operaciones multinacionales de la entidad en la región.
El ministro de exteriores estuvo a punto de coger el avión estrellado en Etiopía
Dos españoles perdieron la vida en el avión de Ethiopian Airlines estrellado el domingo pasado con 157 personas a bordo. Al parecer, el aparato se precipitó a tierra minutos después de despegar de Addis Abeba.
González Pons lamenta que “España no está ni se la espera” en la crisis humanitaria de Venezuela
El Portavoz del PP y Vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha lamentado que el gobierno español no haya estado presente en las últimas horas en la frontera entre Colombia y Venezuela para apoyar la entrada de ayuda humanitaria en este país y ha asegurado que “lo peor no es que España no esté, lo peor es que a España no se la espera, que no se cuenta ya con España”.
El Khalfi: no hay acuerdo que permita a los barcos españoles de rescate de migrantes atracar en los puertos de Marruecos
No hay ningún acuerdo entre Rabat y Madrid que permita a los barcos españoles de rescate de inmigrantes atracar en los puertos marroquíes, aseguró en Rabat, el ministro delegado encargado de Relaciones con el Parlamento y Sociedad Civil, portavoz del gobierno, Mustapha El Khalfi.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el Ejecutivo “reconoce al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó Márquez, como presidente encargado de Venezuela”. Este reconocimiento se produce tras expirar el plazo de ocho días que España y otros socios europeos concedieron al “régimen de Nicolás Maduro” para la convocatoria de “elecciones presidenciales libres, democráticas y trasparentes”.
Marruecos desmantela una célula terrorista de 13 personas
Fuentes oficiales han confirmado la detención de 13 personas en varias ciudades de Marruecos por su presunta vinculación al Estado Islámico.
La cumbre del clima de Katowice (COP24) ha concluido con la aprobación del libro de reglas que hará posible la puesta en marcha del Acuerdo de París. Estas reglas por las que se regirá el funcionamiento del Acuerdo permitirán medir, en un marco de transparencia común, los esfuerzos de lucha contra el cambio climático, adaptación a sus impactos y financiación que se han comprometido a hacer los países.
Uno de los casos más mediáticos de Reino Unido se ha cerrado por fin. Atrás quedan 32 años de dolor, de preguntas… Ahora, las familias de Nicola Fellows y Karen Hadaway pueden descansar tranquilas, dentro de lo que cabe.
El caso de Mikhail Popkov, un ex policía ruso condenado a cadena perpetua por el asesinato de 22 mujeres, ha trascendido fronteras al haber sido declarado culpable por el Tribunal Regional de Irkutsk en Siberia por el asesinato de otras 56 mujeres entre los años 1992 y 2007.
Casi un mes después del terremoto y tsunami que golpearon Palu y los alrededores del noroeste de las islas Célebes (Indonesia), unos 375.000 niños siguen necesitando servicios y suministros vitales.
La Declaración de Astana traza el camino hacia la cobertura sanitaria universal, 40 años después de la declaración sobre atención sanitaria primaria en Alma-Ata.
La Oficina de ACNUR en España ha elaborado la siguiente nota para ofrecer información básica aclaratoria en relación a esta cuestión.
La Enviada Especial de ACNUR Angelina Jolie está en el Perú para llevar a cabo una visita oficial esta semana. Perú es uno de los países que ha recibo un mayor número de refugiados y migrantes venezolanos. El éxodo de los venezolanos es el movimiento de personas más grande en la historia reciente de América Latina.
0,171875