www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

Colombia logra sus primeras condenas por crímenes del conflicto armado
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Colombia ha alcanzado un hito significativo en la lucha contra la impunidad con las primeras condenas por crímenes del conflicto armado. Siete exmiembros de las FARC-EP fueron condenados por delitos de guerra y lesa humanidad, incluyendo secuestros y torturas. Este veredicto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) representa un avance crucial hacia la rendición de cuentas y el cumplimiento de los derechos de las víctimas. Los condenados deberán participar en trabajos restaurativos que reparen el daño causado, enfatizando el enfoque reparador del modelo colombiano. A pesar de este progreso, persisten desafíos en materia de derechos humanos en el país.

Crisis en Afganistán: niñas sin educación y país al borde del colapso
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Afganistán enfrenta una grave crisis tras cuatro años de prohibición a las niñas de asistir a la escuela más allá del sexto grado, lo que pone en riesgo toda una generación. La representante especial de la ONU advirtió sobre el colapso económico y social del país, exacerbado por un devastador terremoto y políticas que restringen la ayuda humanitaria. Más de 22 millones de afganos sufren inseguridad alimentaria, mientras la represión talibana se intensifica. La directora de UNICEF calificó esta prohibición educativa como una de las injusticias más atroces de nuestro tiempo, subrayando la necesidad de incluir a mujeres y hombres en el desarrollo del país para asegurar su futuro.

Israel intensifica ofensiva en Gaza mientras la crisis humanitaria se agrava
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Israel ha lanzado una ofensiva terrestre en Gaza, intensificando la crisis humanitaria en la región. El ejército israelí ha ordenado a los habitantes evacuar la ciudad en 48 horas, mientras miles de personas huyen del conflicto. La situación se agrava con un aumento de la desnutrición infantil y el cierre de centros de distribución de alimentos. Las agencias humanitarias advierten sobre el riesgo para los civiles y la falta de atención médica, con miles de niños necesitados de tratamiento urgente. La ONU destaca que las condiciones empeoran cada hora, poniendo en peligro la vida de muchos.

Albares firma alianza con Egipto para el desarrollo sostenible 2025-2030
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha firmado en El Cairo la Alianza para el Desarrollo Sostenible 2025-2030 con Egipto, junto a la ministra Rania Al-Mashat. Este acuerdo establece las prioridades de cooperación entre ambos países, enfocándose en el fortalecimiento de instituciones públicas, la respuesta a demandas sociales y la lucha contra el cambio climático. La alianza también busca promover un desarrollo económico inclusivo y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se prevé un aumento en la ayuda española a Egipto, que pasó de 2,6 millones en 2022 a 4,8 millones en 2024. Esta firma refuerza las relaciones bilaterales y es parte de una estrategia más amplia que incluye futuras alianzas con otros países.

Más de 2,2 millones de niñas afganas sin acceso a la educación en cuatro años
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Más de 2,2 millones de niñas en Afganistán han sido excluidas de la educación durante cuatro años, según Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF. Desde que se prohibió a las adolescentes asistir a la escuela más allá del sexto grado, la situación ha empeorado con el regreso de más de 2 millones de afganos. Esta prohibición no solo afecta su acceso a la educación, sino que también tiene graves consecuencias para su bienestar mental y social. UNICEF hace un llamado urgente a las autoridades para que levanten esta restricción y permitan que todas las niñas asistan a la escuela, destacando que el futuro del país depende de la participación plena de mujeres y hombres en la sociedad.

MSF lamenta el asesinato de Hussein Alnajjar, su decimotercer trabajador en Gaza
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Médicos Sin Fronteras (MSF) expresa su profunda tristeza por la muerte de Hussein Alnajjar, un trabajador humanitario asesinado en Gaza el 16 de septiembre. Hussein, quien sufrió heridas de metralla debido a un ataque aéreo israelí, se convierte en el decimotercer colega de MSF que pierde la vida en el conflicto. Era un enfermero dedicado y padre de tres hijos, conocido por su pasión por la vida y su compromiso con su familia. MSF condena este acto de violencia y llama a un alto el fuego inmediato para proteger a la población civil en Gaza.

Recortes en financiación global amenazan avances en salud contra el sida, tuberculosis y malaria
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Los recortes en la financiación global amenazan los avances en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. La reducción de aportaciones de donantes como Estados Unidos al Fondo Mundial pone en riesgo tratamientos y programas de prevención en países donde estas enfermedades siguen causando millones de muertes anualmente. Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que estos recortes podrían revertir décadas de progreso en salud pública, afectando especialmente a comunidades vulnerables que dependen de este apoyo para acceder a diagnósticos y tratamientos esenciales. La situación se agrava con la inestabilidad económica y la falta de compromisos claros por parte de los principales donantes para el próximo ciclo de financiación.

Sira Rego destaca la solidaridad educativa con Gaza y defiende los derechos humanos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la solidaridad de la comunidad educativa con Palestina durante un encuentro con estudiantes de bachillerato. Agradeció su labor en defensa de los derechos humanos y su denuncia del genocidio en Gaza. Los alumnos compartieron sus iniciativas, como proyecciones de cortos sobre Palestina y actividades culturales para apoyar a la población palestina. Rego ofreció las instalaciones del ministerio para facilitar el trabajo solidario de los grupos escolares involucrados en esta causa.

Gaza en crisis: bombardeos intensifican la desesperación de la población
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La situación en Ciudad de Gaza es crítica, con una ofensiva militar que ha llevado a bombardeos y ataques en toda la ciudad. Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de MSF, destaca el deterioro constante de las condiciones desde el inicio de la ofensiva, con una población aterrorizada y confundida que busca desesperadamente refugio. A pesar de que los hospitales siguen funcionando, el acceso seguro a estos es extremadamente limitado. La evacuación masiva de familias se intensifica, pero muchos temen no poder regresar a sus hogares. La comunidad enfrenta un futuro incierto mientras los combates continúan y la necesidad de asistencia médica sigue siendo urgente.

Crisis en Cabo Delgado persiste tras respuesta de emergencia en Chiure
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

MSF ha finalizado su respuesta de emergencia en Chiure, Mozambique, tras el regreso gradual de muchas de las 50.000 personas que huyeron de la violencia en julio. Sin embargo, la crisis en Cabo Delgado persiste, con nuevos focos de desplazamiento debido a la continua violencia. Los equipos de MSF han brindado atención médica y suministros esenciales, pero la situación sigue siendo volátil y requiere monitoreo constante. La inseguridad dificulta el acceso a servicios médicos y agrava la crisis humanitaria en la región.

Guterres destaca la importancia del reconocimiento de Palestina por más Estados
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha declarado que es positivo que un número creciente de Estados reconozca a Palestina como país, lo que fortalece su posición en el conflicto con Israel. Sin embargo, Guterres subraya que este reconocimiento por sí solo no es suficiente para resolver el conflicto y reitera la necesidad de una solución de dos Estados. En el contexto del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, instó a los líderes mundiales a aprovechar esta oportunidad para abordar múltiples crisis globales y avanzar hacia una paz duradera en Medio Oriente.

América enfrenta crisis de ahogamiento sin estrategias nacionales adecuadas
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

América enfrenta una crisis de salud pública relacionada con el ahogamiento, ya que el 77% de los países carece de estrategias nacionales para prevenirlo. Un análisis de la Organización Panamericana de la Salud revela que más de 17.000 personas fallecieron por ahogamiento en 2021. Aunque se han logrado avances, como sistemas de alerta temprana y regulaciones en transporte acuático, persisten importantes vacíos regulatorios. Solo un 8% de los países incluye la enseñanza de natación en sus currículos escolares. La implementación de medidas clave podría prevenir hasta 774.000 muertes para 2050, destacando la necesidad urgente de inversión y compromiso en esta problemática.

La ONU propone recortes y reformas en su presupuesto para 2026
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las Naciones Unidas han presentado una propuesta de presupuesto ordinario para 2026 que incluye recortes significativos de más de 500 millones de dólares, lo que representa una reducción del 15,1% en recursos y un 18,8% en puestos. Esta revisión busca optimizar la efectividad de la organización en el marco de la Iniciativa ONU80, con medidas que incluyen la creación de nuevos centros administrativos y la consolidación de funciones. A pesar de los recortes, se garantiza el apoyo a programas vitales para los Estados Miembros, especialmente aquellos en desarrollo. Las propuestas serán analizadas por el Comité Asesor de Cuestiones Administrativas y de Presupuesto antes de ser presentadas a la Asamblea General para su aprobación.

Israel aumenta bombardeos en Gaza mientras la ONU condena la violencia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Israel ha intensificado sus bombardeos aéreos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU, incluidos refugios para miles de desplazados. La ONU condena estos ataques y destaca el impacto devastador en la población civil, que enfrenta una crisis humanitaria creciente. En las últimas 24 horas, al menos tres personas han muerto de hambre, elevando el total a 425 desde el inicio del conflicto. Los servicios esenciales están colapsando y los trabajadores humanitarios enfrentan graves obstáculos. La comunidad internacional es instada a actuar ante lo que se describe como un genocidio en curso.

Aumento de la violencia en Yemen complica el camino hacia la paz
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, ha alertado sobre la creciente violencia entre los hutíes e Israel, exacerbada por el conflicto en Gaza. Esta escalada de hostilidades aleja aún más al país de un proceso de paz necesario para su estabilidad y desarrollo económico. Yemen enfrenta una grave crisis humanitaria, siendo el tercer país con mayor inseguridad alimentaria del mundo, con 17 millones de personas en riesgo de hambre extrema. Además, se han reportado detenciones arbitrarias de personal de la ONU y un llamado urgente a retomar el diálogo para evitar un mayor deterioro de la situación. La falta de fondos limita la asistencia humanitaria necesaria en este contexto crítico.

0,34375