www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

Reino Unido concede a Julian Assange el derecho a recurrir su extradición a Estados Unidos
(Foto: RSF)
El Tribunal Superior del Reino Unido concedió a Julian Assange el derecho a recurrir su extradición a Estados Unidos, donde corre el riesgo de ser encarcelado de por vida por haber publicado información clasificada. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha aplaudido esta decisión, que proporciona al editor de WikiLeaks una última oportunidad para frenar su extradición ante la Justicia británica y para refutar las garantías formuladas por Estados Unidos, según las cuales se beneficiaría de un juicio justo.
El turismo internacional alcanzó el 97% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024
(Foto: ONU)
Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 97% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024. Según ONU Turismo, más de 285 millones de turistas realizaron viajes internacionales entre enero y marzo, en torno a un 20% más que en el primer trimestre de 2023, lo que pone de manifiesto la recuperación casi completa del sector de las repercusiones de la pandemia.
Declaración institucional del Gobierno de España ante las 'gravísimas' declaraciones de Milei en Madrid
(Foto: Pool Moncloa)
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.
Gaza: Los desplazados de Rafah suman ya 800.000 personas
(Foto: UNRWA )
Cerca de la mitad de los palestinos que se encontraban en Rafah, muchos de ellos llegados del resto de la Franja de Gaza a causa de los bombardeos israelíes, están nuevamente en el camino expuestos a un sinnúmero de riesgos y en la máxima precariedad, tratando de salvar su vida tras el asalto militar de Israel a esa ciudad del sur gazatí, informa el organismo de socorro para los refugiados palestinos.
Palestina obtiene más derechos en la ONU sin ser aún miembro de pleno derecho
Por Héctor Herranz
La decisión fue tomada por la Asamblea General tras el veto emitido por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad en contra de otorgar la plena membresía a Palestina. Aunque no se ha modificado el estatuto de observador del Estado de Palestina, los nuevos derechos le conceden un mayor peso diplomático.
Las detenciones de periodistas alcanzan su máximo histórico en Rusia
La ONU insta a Rusia a poner fin a la represión de los periodistas, donde sus encarcelaciones, bajo diversos cargos penales, aumentan; también calificó de "muy preocupantes" los continuos ataques a la libertad de expresión y la criminalización del periodismo independiente en Rusia.
UNICEF advierte de que los 600.000 niños y niñas de Rafah no tienen 'ningún lugar seguro donde ir'
(Foto: UNICEF)
Con cientos de miles de niños y niñas heridas, enfermas, desnutridas, traumatizadas o con discapacidad en Rafah, UNICEF pide que no se les traslade a la fuerza y que se proteja la infraestructura vital de la que dependen.
Unas 10.000 personas están sepultadas bajo los escombros en Gaza
(Foto: ONU)
Esa cifra se añadiría a los cerca de 35.000 palestinos muertos desde que comenzaron los bombardeos israelíes desde el 7 de octubre. Según los expertos, podría llevar hasta tres años recuperar los cadáveres utilizando las herramientas primitivas que tienen a mano. Por otro lado, las calles y los espacios públicos de muchas poblaciones gazatíes están sembrados de explosivos sin detonar.
UNICEF advierte: 'El uso de armas explosivas en zonas pobladas supone una inmensa amenaza para los niños y niñas'
(Foto: UNICEF)
Las armas explosivas fueron responsables de casi la mitad -el 49,8%- de los más de 47.500 casos de niños muertos y mutilados verificados por Naciones Unidas entre 2018 y 2022 en más de 24 zonas de conflicto en todo el mundo. La gran mayoría de estos casos se produjeron en zonas pobladas.
Estados Unidos veta la admisión de Palestina como miembro de la ONU
El proyecto de resolución, propuesto por Argelia, obtiene 12 a favor, la abstención del Reino Unido y Suiza y el veto de Estados Unidos. Horas antes, el Secretario General dijo a los miembros del Consejo que las recientes escaladas en Oriente Medio hacen aún más importante apoyar los esfuerzos hacia una paz duradera entre Israel y un Estado palestino plenamente independiente, viable y soberano.
Expertos temen que la gripe aviar puede empezar a extenderse de persona a persona
El H5M1 es una infección gripal, que se inició predominantemente en aves de corral y patos. Hasta la fecha, no se ha registrado ninguna transmisión del H5N1 de persona a persona. Pero la preocupación, es que cada vez más las aves están infectando a los mamíferos y se teme que el virus evolucione y desarrolle la capacidad de infectar a los humanos.
Guardia Civil y Gendarmería Real Marroquí desarticulan una organización que realizaba 'narcovuelos'
Por Héctor Herranz
La Guardia Civil y la Gendarmería Real Marroquí, en el marco de la operación “Torcal 469 Tornado”, han desarticulado una organización criminal deteniendo a sus nueve integrantes por realizar “narcovuelos” con helicópteros para introducir hachís en España desde Marruecos. Entre los detenidos hay dos pilotos expertos en vuelos nocturnos y a baja altura.
Rojas: 'Este Gobierno ha trabajado para restablecer las relaciones que el PP dejó rotas con Marruecos'
Valora positivamente el encuentro del Presidente en Rabat y pide tranquilidad y paciencia. “Las cosas van por buen camino”, señala.
Tráfico de drogas: Desde Marruecos a España
Por Héctor Herranz
Los arrestados prepararon un doble fondo en una furgoneta para camuflar 250 kilos de hachís y así transportarlo, vía ferri, desde Marruecos a España. Han sido detenidas seis personas en la provincia de Alicante y se ha incautado la droga cuando el vehículo circulaba por Alfaz del Pi (Alicante).
Ucrania: El impacto de la guerra se sentirá durante generaciones
(Foto: UNICEF)
Al entrar en el tercer año de guerra, la Misión de derechos humanos en el país señala que se han verificado 30.457 víctimas civiles, de las cuales 10.582 murieron y 19.875 resultaron heridas. Más de 14 millones de personas, casi un tercio de la población de Ucrania, han huido de sus hogares, según la agencia de migraciones. Hasta la fecha, unos 4,5 millones han regresado a casa.
0,265625