www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

Israel ataca a cascos azules de la ONU en Líbano, el incidente más grave desde noviembre
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Israel ha llevado a cabo uno de los ataques más graves contra los cascos azules de la ONU en Líbano, al lanzar cuatro granadas cerca de sus efectivos. Este incidente, calificado como el peor desde el cese de hostilidades acordado en noviembre, ocurrió mientras los soldados de la UNIFIL realizaban operaciones para despejar obstáculos en la Línea Azul. Aunque no hubo heridos, la ONU condena la agresión y exige que se garantice la seguridad del personal de mantenimiento de la paz. La misión ha suspendido sus trabajos en la zona por preocupaciones de seguridad tras el ataque.

Robles agradece a los efectivos de emergencias su labor en incendios
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, agradeció a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por su compromiso y profesionalidad en la lucha contra incendios durante un agosto marcado por una situación sin precedentes. La UME realizó 48 intervenciones en 9 comunidades autónomas, enfrentándose a hasta 14 incendios simultáneamente en días críticos. Robles destacó el apoyo y la tranquilidad que representan para la ciudadanía, resaltando la colaboración entre diferentes cuerpos militares en esta emergencia. Más de 6.500 militares y 2.000 medios participaron en estas operaciones, que se extendieron durante casi dos semanas.

Cisjordania enfrenta riesgo de limpieza étnica por expulsión de palestinos por parte de Israel y colonos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las fuerzas israelíes y los colonos están llevando a cabo un desplazamiento masivo de palestinos en Cisjordania, lo que incrementa el riesgo de limpieza étnica en la región. Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia políticas diseñadas para expulsar a la población palestina de sus tierras y limitar su acceso a medios de subsistencia. Desde el inicio de 2025, se ha documentado un aumento significativo en las demoliciones de viviendas y ataques a comunidades, afectando gravemente su bienestar y derechos humanos. MSF hace un llamado a la comunidad internacional para que ejerza presión sobre Israel para poner fin a estas prácticas ilegales según el derecho internacional.

Margarita Robles lanza 'Numant-IA', un centro innovador para la defensa en Soria
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presentado el Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas ‘Numant-IA’ en Soria, un proyecto clave para la defensa nacional que se espera esté operativo a principios de 2028. Este centro, que contará con una inversión de 70 millones de euros, tendrá como objetivo desarrollar una nube privada de datos y fortalecer las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa en España. La instalación generará empleo local y se ubicará en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Soria, contribuyendo así al desarrollo económico de la región. Robles destacó la importancia del proyecto para modernizar las Fuerzas Armadas y su alineación con los objetivos de la Unión Europea en materia de defensa.

MSF envía ayuda médica a hospitales en Afganistán tras el terremoto
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llegado a las provincias de Nangarhar y Laghman en Afganistán tras un devastador terremoto que ha dejado más de 1.400 muertos y 3.000 heridos. La organización ha donado kits médicos a dos hospitales locales que están atendiendo a los afectados, donde se han realizado más de 130 operaciones en las últimas 24 horas. MSF está evaluando la situación para ampliar su respuesta humanitaria, ya que muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros y el acceso al agua potable se ha visto comprometido, aumentando el riesgo de enfermedades transmisibles.

Se requieren 2,7 billones de dólares para lograr la conectividad global en 2030
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Se estima que se necesitan entre 2,6 y 2,8 billones de dólares para lograr la conectividad universal a internet para el año 2030, según un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Este documento destaca que la expansión de redes de banda ancha en áreas desatendidas representa el mayor costo. A nivel global, aproximadamente 2600 millones de personas aún están desconectadas, lo que refleja una profunda brecha digital relacionada con el desarrollo socioeconómico. El informe subraya la importancia de invertir en infraestructura digital, asequibilidad y habilidades digitales, así como la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para cerrar estas brechas y fomentar un futuro digital inclusivo.

Alud en Sudán causa hasta mil muertos en medio de la guerra
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Un alud de gran magnitud ha causado la muerte de hasta mil personas en la aldea de Tarsin, situada en la frontera entre los estados sudaneses de Darfur Central y Darfur Meridional. Este desastre ocurre en medio de una brutal guerra que ha desplazado a millones y dejado a muchas comunidades al borde de la hambruna. La ONU ha expresado su compromiso para proporcionar ayuda a los afectados, mientras que las agencias humanitarias enfrentan dificultades para acceder a la zona debido al conflicto. La tragedia resalta la urgente necesidad de un acceso humanitario seguro y apoyo adicional para el pueblo sudanés.

La Niña no frena el calentamiento global, advierte la ONU
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que el fenómeno de La Niña podría regresar entre septiembre y noviembre, pero esto no detendrá la tendencia del calentamiento global. A pesar de un 55% de probabilidades de enfriamiento en el Pacífico ecuatorial, se espera que las temperaturas se mantengan por encima de lo normal. La OMM destaca que el 90% del exceso de calor del calentamiento global se almacena en los océanos, lo que subraya la importancia de monitorear estos cambios para mitigar sus impactos en fenómenos meteorológicos extremos y patrones climáticos. La situación climática actual exige acciones urgentes para enfrentar la crisis climática y proteger vidas y economías.

Urgente aumento de servicios para más de mil millones con trastornos mentales
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Más de mil millones de personas en el mundo padecen trastornos de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud. A pesar de que algunos países han mejorado sus políticas, el gasto público en salud mental se mantiene en solo el 2% del presupuesto total. Las disparidades son notables, con países de ingresos altos gastando significativamente más que los de bajos ingresos. La depresión y la ansiedad son las afecciones más comunes, generando costos económicos anuales cercanos a un billón de dólares. Urge aumentar la inversión y mejorar la legislación para abordar esta crisis global y promover una atención más integrada en los servicios de salud.

La incertidumbre se convierte en un nuevo costo para el comercio mundial
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El comercio mundial enfrenta un alto nivel de incertidumbre que se ha convertido en un nuevo "arancel" con costos significativos, según un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo. A pesar de haber superado diversas crisis, la imprevisibilidad en las políticas comerciales está reconfigurando los flujos comerciales y afectando desproporcionadamente a las economías en desarrollo. El informe destaca que el costo de la incertidumbre a menudo supera al de los aranceles, impactando especialmente a pequeños exportadores y limitando el acceso al financiamiento. Para mitigar estos riesgos, se recomienda diversificar mercados y restaurar la estabilidad económica.

La ONU pide acción urgente para frenar el desplazamiento de sirios
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La comunidad internacional debe actuar para poner fin al desplazamiento de millones de sirios que huyen de la guerra, según la alta comisionada adjunta de ACNUR, Kelly Clements. Durante su visita a Líbano y Siria, enfatizó la necesidad de un compromiso activo para apoyar la paz y la estabilidad en la región. Más de 1,2 millones de personas han regresado a Siria desde diciembre pasado, y se están implementando medidas para facilitar este proceso. A pesar del retorno, aún hay millones de refugiados en países vecinos que requieren atención y apoyo continuo. La reconstrucción del país es una prioridad para los repatriados, quienes desean restablecer sus vidas tras años de conflicto.

Desmantelan red criminal que traficaba con migrantes en embarcaciones
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Almería y Alicante que proporcionaba embarcaciones, motores y combustible a otros grupos delictivos para el tráfico de migrantes desde Argelia. Se han detenido a siete personas, tres de ellas en prisión provisional, y se han intervenido tres embarcaciones semirrígidas utilizadas en la introducción de más de 80 migrantes en España. La investigación, iniciada en julio de 2024, reveló un entramado bien estructurado con roles definidos entre sus miembros. Se estima que la organización generó beneficios superiores a 560.000 euros.

España propone un plan urgente para abordar la crisis en Gaza y Palestina
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha liderado la adopción de un plan de acción urgente para abordar la crisis humanitaria en Gaza y Palestina. Durante una reunión con sus homólogos europeos en Copenhague, Albares destacó la necesidad de medidas concretas para poner fin a la violencia en Oriente Próximo. El plan incluye un embargo de venta de armas a Israel y la suspensión de programas de cooperación que no respeten los derechos humanos. Además, se propone fortalecer a la sociedad civil que promueve la paz en la región y apoyar financieramente a la Autoridad Nacional Palestina. Albares reafirmó que la solución a largo plazo es establecer un Estado palestino viable junto a Israel.

Cuatro niños, incluido un bebé, mueren en ataques rusos en Kiev
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Cuatro niños, incluido un bebé de dos años y medio, murieron en recientes ataques rusos en Kiev, según informes de la ONU. Estos bombardeos han dejado también decenas de heridos y han afectado infraestructuras civiles. El secretario general de la ONU condenó los ataques, subrayando que violan el derecho internacional humanitario y exigiendo un alto el fuego inmediato. La situación se agrava con la llegada del invierno, lo que representa un desafío crítico para las familias en Ucrania, que necesitan ayuda urgente para sobrevivir. A pesar de los esfuerzos internacionales por poner fin al conflicto, la población enfrenta un clima de escepticismo y temor constante debido a las sirenas antiaéreas.

Burundi concluye segunda intervención de emergencia para refugiados congoleños en Musenyi
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Burundi ha cerrado su segunda intervención de emergencia para atender a más de 17.000 refugiados congoleños en el campamento de Musenyi, que han huido de la inestabilidad en la República Democrática del Congo. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha trabajado para mejorar las condiciones de salud, especialmente ante el aumento de casos graves de malaria. A pesar de los esfuerzos realizados, persisten problemas críticos como la escasez de medicamentos y el acceso limitado a atención médica, lo que sigue afectando a esta población vulnerable. La situación continúa siendo preocupante, ya que se espera un incremento en el número de refugiados debido a la violencia en su país de origen.

0,328125