www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

Robles destaca el papel crucial de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Resaltó el profesionalismo de los soldados españoles en misiones internacionales y su papel como socios fiables en la OTAN. Robles enfatizó que España, con cerca de 4.000 militares desplegados en 15 países, contribuye a la paz y seguridad global. La misión en Eslovaquia es clave para la defensa del este europeo, mientras que en Letonia, las tropas españolas participan desde 2017 en labores de disuasión.

España y la Comisión Europea lanzan misión para un espacio sostenible
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

España ha firmado con la Comisión Europea la Declaración Conjunta de la misión piloto ISOS, destinada a capacitar a la industria europea en operaciones y servicios que fomenten un entorno espacial sostenible. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 500 millones de euros y un despliegue completo previsto para 2030, busca abordar la creciente necesidad de un espacio seguro y resiliente. La iniciativa incluye servicios como la eliminación de basura espacial y el mantenimiento de infraestructuras, fortaleciendo así la autonomía estratégica de la Unión Europea. La Agencia Espacial Española juega un papel clave en esta misión, que se alinea con los objetivos de sostenibilidad y competitividad del sector espacial europeo.

Planas y Letta discuten desafíos del mercado agrario europeo
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 29 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y exprimer ministro italiano, para discutir los desafíos que enfrenta el sector agrario en el contexto del mercado único europeo. Durante la reunión, abordaron temas como las prácticas comerciales desleales y las restricciones territoriales de suministro, preocupaciones recurrentes entre los agricultores europeos. Esta conversación se produce tras la reciente revisión de la directiva sobre prácticas comerciales desleales por parte del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias económicas y sociales del siglo XXI para asegurar un futuro sostenible para la agricultura europea.

Cuatro condenas por un fraude de tabaco de 10 millones de euros en Lituania
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Vilnius, Lituania, ha logrado cuatro condenas en un caso de contrabando de tabaco que evadió casi 10 millones de euros en impuestos. Entre los condenados se encuentran dos exfuncionarios de aduanas y dos ciudadanos bielorrusos, quienes fueron hallados culpables de smuggling y abuso de poder. El tribunal impuso daños por casi 10 millones de euros, multas totales cercanas a 300,000 euros y confiscó vehículos utilizados en el contrabando. Este esquema involucró la entrada ilegal de más de tres millones de paquetes de cigarrillos desde Bielorrusia a la UE sin control aduanero. Los condenados tienen derecho a apelar la decisión.

Desmantelan red criminal que lavaba 100 millones de euros
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales involucrados en un sofisticado esquema de blanqueo de capitales que facilitó la lavandería de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo operaba como un servicio financiero para otros delincuentes, utilizando criptomonedas y transportando efectivo a través de vuelos comerciales, principalmente hacia Chipre. Las autoridades de España, Chipre y Alemania, con el apoyo de Eurojust y Europol, realizaron múltiples operativos que resultaron en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. La operación es un ejemplo destacado de cooperación internacional en la lucha contra el crimen financiero.

Líder de red criminal acusado de evasión fiscal y blanqueo en tiempo récord
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación contra el presunto líder de un sindicato criminal involucrado en un esquema masivo de fraude fiscal, específicamente en la evasión del IVA, que ha generado pérdidas estimadas de 297 millones de euros. La acusación se produce solo dos meses después de su arresto, marcando un tiempo récord para investigaciones complejas. El caso está vinculado a más de 400 empresas y se sospecha que también está relacionado con el lavado de dinero procedente de actividades delictivas como el tráfico de drogas y cibercrimen. Si es declarado culpable, el acusado podría enfrentar hasta diez años de prisión por evasión fiscal y doce por lavado de dinero. La investigación continúa en curso.

Elma Saiz anuncia una nueva edición del programa Wafira de migración circular con Marruecos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la posibilidad de una segunda edición del programa Wafira, un proyecto de migración circular con Marruecos que ha beneficiado a 600 mujeres. Durante la clausura de la primera edición en Rabat, Saiz destacó cómo este programa permite a las participantes combinar su trabajo en España con formación en emprendimiento, facilitando el regreso a Marruecos para iniciar sus propios negocios. Wafira, cofinanciado por la Unión Europea y gestionado por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, busca empoderar a las mujeres y mejorar sus condiciones laborales. La ministra espera confirmar la participación de otros países para ampliar el impacto del proyecto.

España y Francia unen esfuerzos para la sostenibilidad pesquera en el Mediterráneo
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

España y Francia han acordado trabajar juntos para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo. En una audioconferencia, el ministro español Luis Planas y la ministra francesa Agnès Pannier-Runacher discutieron los desafíos del sector pesquero y la necesidad de modificar el Plan multianual de gestión del Mediterráneo occidental. Buscan garantizar mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica para la flota pesquera. También abordaron el acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas, destacando la importancia de un marco estable para el acceso a aguas británicas. Ambos ministros colaborarán en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos en junio.

Imagen de archivo
Imagen de archivo (Foto: La Moncloa)
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España reafirma su condena al antisemitismo y a todas las formas de odio y discriminación en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz. En este contexto, se rinde homenaje a los seis millones de judíos y otros cuatro millones de víctimas del Holocausto, incluyendo 10.000 españoles. El comunicado destaca la necesidad de fomentar una sociedad europea tolerante y rechaza la negación y trivialización del Holocausto, mientras España continúa su compromiso activo en la lucha contra el antisemitismo desde su adhesión a la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto en 2008.

España destaca con 14 proyectos en la convocatoria ERC Proof of Concept de la UE
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

España se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea en la convocatoria 'ERC Proof of Concept DL2', con un total de 14 proyectos de investigación aprobados. Este programa del Consejo Europeo de Investigación busca fomentar el desarrollo comercial y social de resultados científicos previos. Solo Países Bajos, Italia y Alemania superan a España en número de proyectos, que cuenta con una tasa de éxito del 40% entre las propuestas presentadas. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoya estas iniciativas a través de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La próxima convocatoria para 2025 está abierta hasta el 13 de marzo.

La tormenta solar de mayo de 2024 marca un récord de intensidad en 35 años
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa en 35 años, según un estudio liderado por el sismólogo Jordi Díaz Cusi del GEO3BCN-CSIC. Este evento, que tuvo lugar entre el 10 y el 13 de mayo, generó una tormenta geomagnética de nivel G5, afectando datos sísmicos globales y provocando interferencias en sismómetros. La investigación destaca el uso de sismómetros de banda ancha como herramientas complementarias a los magnetómetros tradicionales, permitiendo un análisis más detallado de las señales magnéticas. Los hallazgos abren nuevas vías para entender los impactos del clima espacial en la Tierra.

Hacienda envía a la UE la solicitud para el Fondo de Solidaridad tras inundaciones
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Hacienda de España ha enviado a la Comisión Europea la documentación necesaria para acceder al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, destinado a ayudar en la recuperación tras catástrofes naturales. Este fondo es crucial para financiar gastos relacionados con la restauración de infraestructuras y servicios esenciales después de eventos como las recientes inundaciones. La ministra María Jesús Montero destacó que España cumple con los requisitos para recibir apoyo, dado que los daños superan el 0,6% de la Renta Nacional Bruta. El proceso de evaluación por parte de la Comisión Europea podría tardar varios meses antes de que se asigne el importe final de ayuda.

Reapertura de la aduana comercial en Melilla impulsa nuevas relaciones con Marruecos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado la importancia de la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, señalando que marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones comerciales entre ambos territorios. Esta medida, muy solicitada por el sector empresarial y los partidos políticos, permitirá un intercambio de mercancías documentadas y contribuirá al crecimiento económico de Melilla. Moh enfatizó que es esencial avanzar hacia un comercio moderno y regulado, similar al de otras regiones españolas, para asegurar el desarrollo económico local. La funcionaria también anunció reuniones con empresarios para abordar cualquier dificultad técnica que pueda surgir tras esta reapertura.

Bustinduy presenta en Bruselas una guía contra el greenwashing en la UE
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha presentado en Bruselas una guía pionera para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las prácticas engañosas de empresas que afirman ser respetuosas con el medio ambiente sin evidencia científica. La 'Guía de Comunicación Sostenible' ofrece herramientas para identificar el greenwashing y promueve la transparencia en las afirmaciones medioambientales. Bustinduy destacó que el 42% de estas afirmaciones son cuestionables en España y que es fundamental garantizar un consumo sostenible. La guía también aborda la legislación vigente y los próximos cambios normativos en la Unión Europea relacionados con la protección del consumidor y la sostenibilidad.

Luis Planas se reúne con viceministro chino de Agricultura en visita técnica
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 14 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Zhan Shili. Este encuentro forma parte de una visita técnica a varios centros del ministerio español, donde el viceministro chino tiene la oportunidad de conocer instalaciones clave como el Centro de Seguimiento de Pesca y el Laboratorio Central de Veterinaria. Esta colaboración destaca la importancia del intercambio agrícola entre España y China.

0,3125