www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

El 96% de las víctimas de trata atendidas por Cruz Roja son mujeres migrantes
(Foto: Cruz Roja)
La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.
La ONU condena el ataque al campo de fútbol en los Altos del Golán
(Foto: ONU )
El Secretario General hace un llamamiento a la moderación y a evitar una nueva escalada tras el bombardeo de un campo de fútbol situado en el Golán ocupado por Israel en el que murieron doce personas, en su mayoría niños y adolescentes.
Un estudio detecta la mayor fuga de metano jamás registrada
Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones.
Desarticulada la mayor organización de 'narcoveleros' del mundo que operaba entre Sudamérica y Europa
Por Héctor Herranz
Han sido detenidas un total de 50 personas en una operación en la que se han llevado a cabo 47 entradas y registros en seis provincias españolas –Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1), Murcia (1)- y en siete países –Noruega (13), Bulgaria (1), Reino Unido (1), Panamá (1), Trinidad y Tobago (1), Portugal (1) y Colombia (1)-.
La población mundial llegará a un máximo de 10.300 millones en este siglo
La población seguirá creciendo para alcanzar su cumbre a mediados de la década de 2080 y luego empezar a contraerse y cerrará el siglo con un 6% menos de lo que se preveía hace una década, dice un nuevo informe de la ONU. El titular de la ONU reconoce avances en materia de los derechos reproductivos de la mujer, pero los considera desiguales e inestables.
La contaminación atmosférica se convierte en el segundo factor de riesgo de muerte
(Foto: UNICEF)
Por Héctor Herranz
Un nuevo y exhaustivo informe detalla las repercusiones de la contaminación atmosférica en la salud, que se ha situado por delante del tabaco y la mala alimentación como factor de riesgo de muerte.
La ONU 'acoge con beneplácito' un plan para el alto el fuego en Gaza
(Foto: ONU)
Por 14 votos a favor y una abstención, la de Rusia, el máximo órgano de seguridad de la ONU mostró su satisfacción por un plan en tres fases anunciado por Estados Unidos y que, según el texto aprobado, ha sido aceptado por Israel. El Consejo de Seguridad anima a Hamás a que lo acepte.
Israel bombardea una escuela de la UNRWA con decenas de muertos
(Foto: UNRWA)
La instalación, localizada en el centro de la Franja de Gaza, servía de refugio a miles de palestinos desde que comenzó la guerra. Los informes preliminares dan cuenta de al menos 35 muertos, la mayoría niños y mujeres, y un número indeterminado de heridos. El ataque se produce mientras los organismos humanitarios alertan del alto riesgo de propagación de enfermedades.
El responsable de derechos humanos condena la matanza desenfrenada de palestinos en Cisjordania
(Foto: UNRWA )
Mientras Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza, el enviado para la Paz en la región da fe del impacto devastador de la guerra y urge a aliviar la crisis humanitaria. En tanto, el encargado de velar por los derechos humanos alerta del aumento de la violencia en Cisjordania y pide que se rindan cuentas sobre el asesinato de más de 500 palestinos a manos del ejército israelí.
Expertos en derechos humanos urgen al reconocimiento del Estado palestino
(Foto: UNICEF)
Por Héctor Herranz
Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles para conseguir un alto el fuego en ese territorio palestino.
ONU: Se teme haya 670 muertos en un desprendimiento de tierras en Papúa Nueva Guinea
(Foto: IOM/ONU)
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
El corrimiento de tierras, causado por las fuertes lluvias, ha desplazado a unas 1.000 personas, y se teme que el número de muertos aumente.
Rainbow Map: Análisis de la situación de las personas LGTBI+ en España
Desde Arcópoli recuerdan que España ha sido un escenario de avances significativos y desafíos persistentes en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas LGBTI+. Desde el ámbito del asilo hasta la igualdad en el lugar de trabajo, diversas áreas reflejan tanto logros como preocupaciones que requieren atención urgente.
Reino Unido concede a Julian Assange el derecho a recurrir su extradición a Estados Unidos
(Foto: RSF)
El Tribunal Superior del Reino Unido concedió a Julian Assange el derecho a recurrir su extradición a Estados Unidos, donde corre el riesgo de ser encarcelado de por vida por haber publicado información clasificada. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha aplaudido esta decisión, que proporciona al editor de WikiLeaks una última oportunidad para frenar su extradición ante la Justicia británica y para refutar las garantías formuladas por Estados Unidos, según las cuales se beneficiaría de un juicio justo.
El turismo internacional alcanzó el 97% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024
(Foto: ONU)
Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 97% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024. Según ONU Turismo, más de 285 millones de turistas realizaron viajes internacionales entre enero y marzo, en torno a un 20% más que en el primer trimestre de 2023, lo que pone de manifiesto la recuperación casi completa del sector de las repercusiones de la pandemia.
Declaración institucional del Gobierno de España ante las 'gravísimas' declaraciones de Milei en Madrid
(Foto: Pool Moncloa)
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.
0,3125