www.eltelegrama.com
Edición testing    

España

Ayudas de 275 millones para agricultores afectados por la dana hasta septiembre de 2026
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito, ICO-MAPA-SAECA, cuenta con un potencial subvencionable de 275 millones de euros, ofreciendo una bonificación del 15% sobre el principal del préstamo con un máximo de 15.000 euros por beneficiario y plazos de devolución de hasta 15 años. Las ayudas están destinadas a mitigar los daños causados por la dana en diversas comunidades autónomas y se gestionan mediante entidades financieras colaboradoras.

Hereu invita a inversores globales a invertir en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a los inversores internacionales a invertir en España durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. En su discurso, destacó los buenos resultados económicos del país y su avance hacia la modernización industrial y turística con un enfoque en la sostenibilidad. Hereu subrayó la importancia de la colaboración público-privada y el impacto positivo de los fondos europeos. Además, mencionó la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica como clave para facilitar las inversiones extranjeras al agilizar trámites para proyectos de interés general.

Bustinduy y Zapatero discuten empleo para personas con discapacidad
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de cumplir las cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la inclusión laboral de este colectivo. Se abordaron iniciativas como la reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad, así como la creación de unidades de inclusión laboral en cada ministerio. Bustinduy reafirmó su compromiso con una sociedad más equitativa y con el desarrollo de un protocolo que incentive la contratación responsable. Esta reunión busca fortalecer las políticas que promueven la empleabilidad y los derechos de las personas con discapacidad en España.

El Plan de Recuperación inyecta más de 47.600 millones en la economía española
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han llegado a la economía real, según el Gobierno español. En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social, presidida por la ministra de Hacienda María Jesús Montero, se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del plan. Hasta diciembre, se habían convocado casi 77.500 millones de euros, beneficiando principalmente a pymes. Además, se presentó una adenda para la recuperación de zonas afectadas por DANA que destinará 1.500 millones adicionales. España lidera la ejecución del plan con 181 hitos cumplidos y ha solicitado un quinto pago que podría elevar las transferencias totales a 56.000 millones.

Nuevo modelo policial para combatir la violencia de género en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio del Interior de España ha presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género, denominado Sistema VioGén 2. Esta plataforma digital avanzada incorpora tecnología innovadora y se complementa con el Protocolo 2025, que actualiza las normativas desde 2018. El nuevo sistema mejora la valoración del riesgo, optimiza la interconexión con otras bases de datos y garantiza una gestión más eficiente de los casos. Además, el Protocolo 2025 establece pautas claras para la protección de las víctimas y adapta los procedimientos a las necesidades actuales. Este enfoque integral busca fortalecer la seguridad y protección de las mujeres frente a la violencia de género en España.

Puente propone estrategia global para combatir la contaminación marítima
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, ha abogado por una estrategia global para reducir la contaminación del transporte marítimo internacional durante su reunión con Arsenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), en Londres. Puente destacó la necesidad de acciones conjuntas a nivel global para mitigar el impacto ambiental del sector, ya que las regulaciones regionales actuales son insuficientes. También enfatizó la importancia de alinear las estrategias internacionales para evitar desvíos a puertos con menores exigencias climáticas y proteger la competitividad del sector. Se están preparando medidas a medio plazo para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo, que se espera sean aprobadas próximamente.

Robles destaca la vital labor de la Unidad Militar de Emergencias en la recuperación tras la DANA
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia del compromiso y profesionalidad de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de recuperación tras desastres. Durante su visita al Barranco del Poyo, donde se están extrayendo vehículos arrastrados por la DANA, Robles subrayó los retos y riesgos que enfrenta el equipo en condiciones de baja visibilidad. Además de la extracción de vehículos, las Fuerzas Armadas participan en actividades como limpieza de garajes y búsqueda de desaparecidos. La ministra también resaltó el apoyo psicológico brindado a los afectados desde el inicio de la emergencia.

Luis Planas se reúne con viceministro chino de Agricultura en visita técnica
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 14 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Zhan Shili. Este encuentro forma parte de una visita técnica a varios centros del ministerio español, donde el viceministro chino tiene la oportunidad de conocer instalaciones clave como el Centro de Seguimiento de Pesca y el Laboratorio Central de Veterinaria. Esta colaboración destaca la importancia del intercambio agrícola entre España y China.

Consulta pública para nueva norma de sal ecológica en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado un procedimiento de consulta pública para la creación de una nueva norma que regulará la producción de sal marina ecológica y otras sales ecológicas. Este proceso estará abierto desde el 14 de enero hasta el 4 de febrero de 2025, con el objetivo de recoger opiniones de las partes interesadas, especialmente del sector agroalimentario. La iniciativa responde a la demanda del sector productor y refleja el compromiso del ministerio con la transparencia y la participación ciudadana en normativas que impactan la calidad de vida y la competitividad del sector.

España impulsa la conectividad 5G en sus Fuerzas Armadas con nuevo convenio
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 14 de enero de 2025, se firmó un convenio entre los Ministerios de Defensa y Transformación Digital para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio', posicionando a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN. La ministra de Defensa destacó que esta infraestructura mejorará la preparación de las Fuerzas Armadas y reafirmará su compromiso como aliado fiable. El proyecto, financiado con fondos europeos, representa una inversión de 15 millones de euros y busca impulsar la ciberseguridad y la soberanía tecnológica en España.

El Gobierno aprueba la compra de medicamentos para hemofilia por 114 millones en 11 comunidades
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Consejo de Ministros ha autorizado la compra de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante por un valor estimado de 114 millones de euros, en un acuerdo marco que beneficiará a 11 comunidades autónomas y a los centros de INGESA en Ceuta y Melilla. Este suministro es crucial para el tratamiento de pacientes con hemofilia A, ya que estos medicamentos sustituyen a los factores de coagulación que el cuerpo no produce. El acuerdo tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga. La decisión responde a la necesidad de asegurar el acceso a tratamientos esenciales en el sistema sanitario español.

El Ministerio de Igualdad investiga denuncias sobre terapias de conversión en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Igualdad ha abierto un expediente para investigar una denuncia presentada por la Asociación Española contra las Terapias de Conversión. La denuncia señala que en varias diócesis españolas se imparten cursos y talleres de conversión sexual dirigidos a personas LGTBI+. La ministra Ana Redondo se reunió con el presidente de la asociación para conocer los detalles. La ley 4/2023 prohíbe estas prácticas y establece sanciones económicas que van desde 200 hasta 150.000 euros, dependiendo de la gravedad de las infracciones. El director general para la Igualdad LGTBI+, Julio del Valle, subrayó la necesidad de debatir sobre el impacto negativo de estas terapias en la salud mental de las personas afectadas.

Bustinduy y Zapatero discuten empleo y discapacidad en reunión clave
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno y actual presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable, para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de que las administraciones públicas cumplan las cláusulas sociales en los contratos públicos para facilitar la inclusión laboral de este colectivo. También se abordó un nuevo protocolo que incentivará la contratación de personas con discapacidad y se avanzó en la reforma de leyes clave para mejorar sus derechos y condiciones de vida. Esta reunión reafirma el compromiso del Gobierno español hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

La reserva de agua en España alcanza el 52,6% de su capacidad
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 52,6% de su capacidad total, con un almacenamiento de 29.466 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. En la última semana, los embalses han incrementado su volumen en 512 hm³, lo que representa un aumento del 0,9%. Las variaciones por ámbitos muestran que el Cantábrico Oriental alcanza el 82,2%, mientras que otras cuencas como el Guadalete-Barbate y el Segura están significativamente más bajas, con solo el 28,6% y el 21,1% respectivamente. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica, destacando Vigo con 157,5 mm.

Abren solicitudes para la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones de euros disponibles
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, destinada a impulsar proyectos en la cadena de valor de la microelectrónica. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 110 millones de euros y finalizará el 31 de enero de 2025. El PERTE Chip busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en el sector de semiconductores en España, promoviendo la autonomía estratégica tanto a nivel nacional como europeo. La primera convocatoria ya adjudicó 65,4 millones de euros.

0,40625