Edición testing
|
El Gobierno de España mantiene su previsión de crecimiento económico en un 2,6% para el año 2025, destacando que el país continuará liderando el crecimiento entre las principales economías de la zona euro. Se espera que el aumento del consumo privado compense la subida de aranceles y se pronostica una reducción de la tasa de paro por debajo del 9% para el año 2028. Para más información, visita el enlace a la referencia del Consejo de Ministros.
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han registrado un aumento del 7,6% interanual, alcanzando los 43.319 millones de euros. Este incremento representa una diferencia de 3.056 millones de euros respecto al año anterior y un crecimiento del 41,72% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Para más detalles, se puede consultar el resumen de ejecución del presupuesto de la Seguridad Social correspondiente a marzo de 2025.
El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre posibles aumentos en los precios de los vehículos de transporte con conductor (VTC) tras recibir denuncias de usuarios. Estas quejas surgieron durante el apagón declarado en varias comunidades autónomas. La investigación busca esclarecer si se han producido irregularidades en la fijación de tarifas durante este periodo crítico.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para coordinar la implementación del real decreto sobre la acogida de menores migrantes no acompañados. Esta reunión con el Gobierno de Canarias busca abordar las necesidades de los menores solicitantes de protección internacional. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para garantizar una respuesta adecuada a esta situación. Para más información, visita el enlace.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado un conjunto de proyectos financiados con fondos europeos en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. En su discurso, Díaz destacó que "hemos demostrado que es posible impulsar una economía al servicio del bien común". Esta iniciativa busca fortalecer la economía social y mejorar los cuidados en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el gran potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un momento crucial para el sector a nivel global. Durante su intervención, Planas afirmó que tanto la Unión Europea como España apoyarán a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos, con el objetivo de abrir nuevos mercados. Esta declaración subraya la importancia del sector agroalimentario español en el contexto internacional y su resiliencia ante desafíos comerciales.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado el mapa REVE, una herramienta que proporciona información dinámica sobre movilidad eléctrica. Este anuncio incluye medidas como el programa MOVES III, la próxima audiencia del MOVES Corredores, un plan de señalización de carreteras y la simplificación administrativa para el despliegue de puntos de recarga. Estas iniciativas buscan impulsar la adopción de vehículos eléctricos en España.
El Ministerio de Transportes ha anunciado la disponibilidad de abonos gratuitos para Renfe y autobuses en mayo y junio. Los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia se podrán solicitar a partir del 8 de abril, mientras que los abonos de autobús estarán accesibles durante este mes. Además, se ha reducido a ocho el número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza. Para más información, consulta los enlaces sobre la venta de abonos de Renfe y transporte por carretera en el sitio oficial.
Pilar Alegría, ministra de Educación, ha destacado la importancia de las oportunidades en el medio rural durante la colocación de la primera piedra de una nueva residencia para mayores en Azuara, Zaragoza. Este proyecto, que atenderá a 70 personas y está financiado al 100% por el ayuntamiento con fondos de energías renovables, busca ofrecer un segundo hogar a los ancianos y fomentar la comunidad. Alegría subrayó que la iniciativa no solo mejora el bienestar de los mayores, sino que también contribuye al desarrollo local y la atracción de jóvenes a la localidad. La residencia, accesible y funcional, representa una inversión de casi 4,7 millones de euros.
El 7 de abril de 2025, se inauguró la 38ª edición del Salón Gourmets en IFEMA, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó el potencial agroalimentario de España. La Unión Europea y España se comprometen a defender a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos y a abrir nuevos mercados. Con más de 407 figuras de calidad reconocidas, los productos agroalimentarios españoles tienen un valor económico superior a 7.700 millones de euros. El evento, que se celebra hasta el 10 de abril, ofrece una plataforma para la promoción internacional de alimentos locales y refuerza la economía del sector.
El 7 de abril de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunció la publicación del cuarto listado de beneficiarios de ayudas para compensar la pérdida de renta debido a desastres naturales. Se han concedido 3,9 millones de euros a 252 agricultores y ganaderos, elevando el total de beneficiarios a 8.335 con un importe total otorgado de 69,6 millones de euros. Las ayudas varían entre 5.000 y 25.000 euros por beneficiario, dependiendo de si han recibido otras subvenciones. En las próximas semanas se publicarán nuevos listados con más beneficiarios. Para más información, visita el enlace en la noticia.
Pedro Sánchez ha anunciado el lanzamiento inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial por valor de 14.100 millones de euros, destinado a mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este plan se enfoca en proteger a las empresas y los empleos, así como en reorientar la capacidad productiva de España. Se movilizarán 7.400 millones en nueva financiación y 6.700 millones a través de instrumentos existentes. Para más detalles, se puede consultar la transcripción de su comparecencia y el documento completo del plan en La Moncloa.
El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, se ha reunido con los agentes sociales, incluyendo a CEOE, Cepyme, CCOO y UGT, para discutir las tensiones comerciales actuales y presentar sus planes para proteger la industria, las empresas y los trabajadores frente a los aranceles propuestos por Estados Unidos. Esta reunión busca fortalecer la colaboración entre el Ejecutivo y los representantes del sector empresarial y laboral en un contexto de desafíos comerciales.
El 3 de abril de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó EcuestriaNET, la Red Nacional de Experiencias Ecuestres, con el objetivo de consolidar la oferta de turismo ecuestre en España en una única plataforma. Este evento reunió a actores clave del sector para promover experiencias que fomenten el turismo relacionado con los caballos. La secretaria general Ana Rodríguez Castaño destacó la importancia del turismo ecuestre para el desarrollo económico y la preservación del patrimonio cultural. Con un impacto significativo en la economía española, esta modalidad turística contribuye a la sostenibilidad y al desarrollo rural, generando más de 7.300 millones de euros y creando alrededor de 150.000 empleos.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, subraya la relevancia de las empresas de certificación en el fortalecimiento de la "cultura de la calidad industrial". En un evento reciente, destacó que estas entidades de evaluación de la conformidad son fundamentales para el desarrollo del sector y juegan un papel crucial en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). La importancia de estas organizaciones se refleja en su contribución a la mejora continua y la competitividad industrial. Para más información, visita el enlace.
|
|
|