La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anuncia que la formación naranja ha registrado una iniciativa parlamentaria ‘para ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 24 semanas’.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, asegura que “pinchan en hueso aquellos que pretenden dividir a la nueva generación del PP con nuestros predecesores” y reivindica el legado de José María Aznar hace 25 años, que supuso “la refundación del espacio electoral del centro derecha y la consolidación de la Transición”.
El 71% de ellos están en las modalidades que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Una de cada cuatro personas en ERTE al cierre de febrero lo estaba a tiempo parcial. Cinco actividades, de las 100 registradas, concentran más de la mitad de las personas en ERTE.
La situación se complica por momentos, y es que España ya ha superado la barrera psicológica de los 4 millones de parados. Un febrero negro que nos deja otros datos a tener en cuenta: El número de personas desempleadas inscritas desciende en la construcción, se mantiene prácticamente estable en la Industria y aumenta, sobre todo, en el sector servicios, el más sensible a las restricciones de la actividad de la tercera ola de la pandemia.
El vicesecretario de Comunicación del PP avanzó este lunes que su partido iba a solicitar la comparecencia urgente de José Luis Ábalos en el Congreso para que dé explicaciones sobre su "sospechoso" viaje a Canarias.
La portavoz nacional de Cs asegura que el informe que acaba de publicar el Consejo de Estado sobre los fondos europeos está reflejando que "es una chapuza", y avanza que el partido liberal no participará en ninguna manifestación de manera presencial.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acompañada del presidente de la formación naranja en el Parlament, asegura que PP y PSOE “están de acuerdo en repartirse la justicia, su único escollo es a ver a quien ponen”.
Elvira Rodríguez reitera la urgencia de un programa concreto de ayudas para pymes y demanda “soluciones inmediatas” para los trabajadores que siguen sin cobrar los ERTE. Advierte sobre la previsible avalancha de concursos que puede ocurrir cuando acabe la moratoria concursal el 14 de marzo.
El portavoz adjunto del GPCs, Edmundo Bal, destaca que “toda Europa está de acuerdo en que poder judicial no puede depender del poder legislativo”, y lamenta que “Cs ofrece pactos de Estado y el bipartidismo decide repartirse el Estado a través de los jueces y la televisión pública”.
La portavoz de Exteriores del GPP afirma que Pablo Iglesias está trabajando, sin descanso, para atacar los intereses de España en la escena internacional: "¿Cómo puede ser que el gran debate en el seno del Ejecutivo sea sobre si España es o no un país democrático?".
El portavoz de VOX en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para aclarar la posición de su formación con respecto al acto celebrado en el Congreso por el 40 aniversario del 23-F.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto que el salario mínimo interprofesional esté exento de impuestos y cotizaciones y que la devolución del IVA sea trimestral, al mismo tiempo que ha defendido como “buena idea” un plan de ayudas fiscales a los empresarios porque “ninguna economía del mundo se ha recuperado de una crisis asfixiándolos”.
Teodoro García Egea reitera las tres condiciones del PP para la renovación de los órganos constitucionales: que Podemos no tenga nada que ver, que se apruebe una ley para la despolitización y que se refuerce la independencia judicial.
La portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), Melisa Rodríguez, ha recordado que su Grupo Parlamentario ha vuelto a registrar la ley para la independencia del Consejo General del Poder Judicial: “No nos resignamos a que España siga teniendo un sistema en el que los políticos elijan a sus jueces”.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha mantenido un encuentro digital con el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, en el que ha señalado a Pedro Sánchez que, “si no para los pies a su vicepresidente, se está haciendo corresponsable de lo que suceda”.
|