Edición testing
|
El Ministerio de Derechos Sociales ha rendido homenaje a las víctimas del genocidio del pueblo gitano durante la Segunda Guerra Mundial, conmemorando el Samudaripen en un acto que coincide con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península. El ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de reconocer el dolor histórico sufrido por esta comunidad y la necesidad de preservar su memoria cultural. La ceremonia incluyó una ofrenda floral y una actuación musical, y contó con la participación de representantes institucionales y asociaciones gitanas. Este homenaje busca fortalecer el compromiso con una memoria democrática más inclusiva y reparadora.
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta iniciativa reafirma el compromiso del ministerio de garantizar el derecho a la vivienda por encima de los intereses de las grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.
El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, incluye por primera vez a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de estas prestaciones, comenzando con aquellos que están institucionalizados. Los fondos se repartirán entre las comunidades autónomas y se espera que mejoren el acceso a la atención bucodental pública, garantizando equidad territorial. Desde 2022, se han destinado un total de 248 millones de euros a este programa, logrando un aumento significativo en la cobertura para la población infantojuvenil y mujeres embarazadas.
El Gobierno de España ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado de menores en tres semanas, aumentando el total a 19 semanas para cada progenitor, con dos semanas que podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años. Esta medida, adoptada en el último Consejo de Ministros del curso político, completa la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 sobre conciliación familiar y laboral. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas de permiso, cuatro de las cuales son flexibles hasta que el niño alcance los ocho años. La normativa busca fomentar la corresponsabilidad en el cuidado y asegurar que las responsabilidades laborales no impidan formar una familia.
El Gobierno de España ha aprobado destinar 500 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en la industria y los servicios. De esta cantidad, 300 millones se asignarán a acciones de ahorro y eficiencia en el sector industrial, mientras que 200 millones estarán destinados a la rehabilitación energética de edificios en el sector terciario. Las comunidades autónomas serán responsables de gestionar estos fondos, que se distribuirán según lo decidido en la Conferencia Sectorial de Energía. Los programas buscan cumplir con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 y contribuir a un ahorro energético significativo en ambos sectores.
La Guardia Civil ha detenido en Burgos a dos hombres por tenencia y distribución de pornografía infantil, acumulando más de 50 terabytes de material ilegal. Uno de los detenidos grababa sin consentimiento a familiares y amigos en el baño de su casa utilizando cámaras ocultas. La investigación, iniciada tras un informe del Instituto Nacional de Ciberseguridad, reveló la existencia de contenido pedófilo en línea y llevó al descubrimiento de múltiples dispositivos de almacenamiento con imágenes gráficas. Ambos detenidos han sido puestos a disposición judicial.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Cádiz y Murcia dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Durante la operación, se liberaron a tres víctimas sudamericanas que habían sido engañadas con falsas ofertas de empleo como cuidadoras. Nueve personas fueron detenidas por delitos relacionados con la trata, prostitución coactiva e inmigración ilegal. La investigación comenzó tras la denuncia de una víctima y reveló un entramado que captaba a mujeres vulnerables en sus países de origen para explotarlas en España. Las víctimas eran forzadas a entregar casi todas sus ganancias y vivían en condiciones deplorables. La Policía incautó dinero, documentación del negocio y sustancias ilegales durante los registros realizados.
Els Mossos d'Esquadra han desmantellat un grup criminal dedicat al cultiu de marihuana a les Franqueses del Vallès, detinguent quatre homes amb edats compreses entre 40 i 62 anys. Les detencions es van realitzar el 24 de juliol després d'una investigació que va revelar una plantació il·legal en una nau industrial amb manipulacions elèctriques. A la nau es van trobar 700 plantes de marihuana i equips valorats en més de 60.000 euros, mentre que en un pis a Barcelona es van localitzar diners, marihuana i armes. Dos dels detinguts van quedar en llibertat després de declarar, mentre que els altres dos van ser posats a disposició judicial.
En el primer semestre de 2025, la Seguridad Social ha otorgado prestaciones por nacimiento y cuidado de menor a 106.069 madres y 118.206 padres, sumando un total de 224.275 prestaciones. Este apoyo económico ha generado un gasto superior a 1.862 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La duración media de los permisos fue de 110,6 días, siendo ligeramente más largos para las mujeres. Además, se aprobó una ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor, que ahora es de 19 semanas intransferibles para ambos progenitores, manteniendo la cobertura total por parte de la Seguridad Social. Las comunidades autónomas con mayor número de prestaciones tramitadas fueron Andalucía, Cataluña y Madrid.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el Centro Tecnológico de Indra en Vigo, donde destacó la importancia de retener talento y fomentar sinergias entre la industria y las universidades. Durante su visita, subrayó el compromiso del Ministerio con la autonomía estratégica y el impulso de la industria española en el contexto del Plan de Seguridad y Defensa. Robles también mencionó la relevancia de este centro para desarrollar tecnología dual que responda a los desafíos actuales en seguridad y defensa. Indra ha firmado un acuerdo para establecer un Centro de Excelencia en Aeroespacial y Defensa, que generará más de 200 empleos cualificados.
Más del 90% de la población española considera el calor extremo un grave riesgo para la salud, según una encuesta del Ministerio de Sanidad. A pesar de esta percepción, solo un 30% se siente "altamente vulnerable". El estudio revela que el 80% ha notado un aumento en las temperaturas extremas y que el 87% asocia las olas de calor con el cambio climático. Los efectos más preocupantes incluyen golpes de calor y deshidratación. Además, se identifican grupos vulnerables como los mayores de 65 años y trabajadores al aire libre. La falta de aislamiento térmico adecuado en los hogares también destaca como un problema significativo.
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en Torres de la Alameda, Madrid, por un delito de odio contra dos personas en situación de vulnerabilidad. Los detenidos habrían rociado lejía y lanzado botellas de cristal hacia la vivienda y las víctimas, causando lesiones. Tras recibir un aviso sobre un posible incendio, se confirmó que las víctimas sufrían hostigamiento continuo. Los arrestados enfrentan cargos por aporofobia, lesiones y daños, y se les ha impuesto una orden de alejamiento. La investigación fue realizada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arganda del Rey.
Un menor de 17 años está siendo investigado por la Guardia Civil en Valencia tras modificar y difundir imágenes de sus compañeras de instituto utilizando Inteligencia Artificial. La operación, denominada "Edunai", se inició después de que una menor denunciara la creación de cuentas en redes sociales donde se publicaron vídeos y fotos manipuladas, mostrando a las víctimas desnudas. En total, 16 menores han presentado denuncias similares. Las investigaciones revelaron que las cuentas estaban vinculadas al domicilio del sospechoso, quien podría enfrentar cargos por corrupción de menores. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Menores número 1 de Valencia.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro (Ciudad Real), Rodríguez destacó la importancia de crear nuevas ayudas para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, lo que contribuirá a mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como a conservar el patrimonio cultural. Además, subrayó el papel de la cultura en la cohesión social y territorial, elementos clave para abordar el acceso a la vivienda en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una convocatoria de ayudas por 480 millones de euros para impulsar la fabricación de tecnologías limpias en España. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor industrial vinculada a la transición energética, abarcando desde paneles solares hasta turbinas eólicas y tecnologías de hidrógeno. Las ayudas se gestionarán a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, priorizando proyectos que integren criterios sociales y ambientales. Este programa continúa con los esfuerzos previos del Ministerio para reforzar el sector renovable en el país.
|
|
|