www.eltelegrama.com
Edición testing    

España

Informe revela necesidad urgente de 100,000 enfermeras en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El informe del Ministerio de Sanidad sobre la situación actual y la necesidad de enfermeras en España para 2024 revela que el país cuenta con 345.969 enfermeras, de las cuales un 85,5% son mujeres. A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y un aumento significativo en urgencias y hospitalización entre 2014 y 2022, España aún necesita al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media europea de 8,5 por cada 1.000 habitantes. La tasa actual es de solo 6,3 por cada 1.000 habitantes. Además, el informe destaca que el 39,4% de las enfermeras planea dejar la profesión en los próximos diez años, lo que podría agravar la situación. Las diferencias salariales y de jornada laboral entre comunidades autónomas también son significativas, afectando la retención y atracción de profesionales en el sector.

La gastronomía española, clave en la economía y promoción internacional
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 13 de enero de 2025, se presentó un informe de KPMG sobre la gastronomía española, destacando su papel como activo económico clave y su contribución a la promoción internacional de los alimentos de España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, enfatizó la excelencia de la gastronomía nacional vinculada a la calidad e innovación en la cadena alimentaria. España es el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, con un valor que supera los 74.600 millones de euros en 2024. Este informe resalta la importancia del sector y las tendencias que influirán en su evolución futura.

Gobierno presenta plan para implementar la Ley ELA a afectados y asociaciones
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha presentado un plan para desplegar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. En una reunión con representantes de ConELA, los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García expusieron un borrador que incluye once medidas, como la agilización del acceso a servicios de atención y formación específica para profesionales. Este plan se implementará en dos fases: la primera se centra en la coordinación y mejora de trámites, mientras que la segunda abordará la adecuación de prestaciones. El objetivo es asegurar una atención integral y efectiva para los pacientes y sus familias.

Begoña García se reúne con el nuevo presidente de la REDR para impulsar el desarrollo rural
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 10 de enero de 2025, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se reunió con Rafael Llamas, nuevo presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR). Durante el encuentro, se discutieron las estrategias y proyectos de más de 250 Grupos de Acción Local y Grupos de Desarrollo Rural Leader en diversas comunidades autónomas. García destacó la importancia del programa Leader como herramienta clave para el desarrollo socioeconómico rural en España y la Unión Europea. Se destinarán 752 millones de euros a estos grupos hasta 2027, duplicando el porcentaje mínimo requerido por la normativa europea.

El Gobierno asegura apoyo total para recuperar la agricultura en Valencia tras la dana
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad productiva en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas, con un enfoque en compensar a más de 6.700 agricultores que han sufrido pérdidas significativas. Durante enero, el Fondo Español de Garantía Agraria comenzará a abonar estas ayudas directas. Además, se están llevando a cabo reparaciones en caminos rurales y comunidades de regantes, con un esfuerzo coordinado entre administraciones para mitigar los daños y asegurar la continuidad de la actividad agrícola en la región.

Inauguran nuevo centro de cooperación policial en la frontera entre España y Portugal
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado la nueva sede del Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Tui/Valença do Minho, un importante avance en la colaboración entre España y Portugal en materia de seguridad. Este centro, que sustituye a la antigua sede de 2008, está diseñado con tecnología avanzada para optimizar la lucha contra el crimen organizado y mejorar la coordinación policial. Grande-Marlaska destacó que este hito simboliza el compromiso de ambos gobiernos con la seguridad pública y sirve como modelo para la Unión Europea. La instalación operará 24 horas al día con personal de ambos países, fortaleciendo así los esfuerzos conjuntos en materia de vigilancia y operaciones aduaneras.

Elma Saiz presentará un plan para facilitar el regreso de españoles en el extranjero
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario destinado a españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluye la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoría y apoyo a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español como un incentivo para su retorno. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo de un Plan de Integración y Convivencia Intercultural. Cerca de 3 millones de españoles residen actualmente en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen a la infancia y juventud en áreas como atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. Durante el encuentro, se identificaron las necesidades locales y prioridades para dirigir estos recursos, que forman parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno frente a los daños causados por la DANA.

España reafirma su apoyo a Ucrania en reunión de defensa en Ramstein
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, reafirmó el compromiso inquebrantable del país con Ucrania durante la XXV reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Ramstein, Alemania. En este encuentro, que reunió a 25 ministros y líderes internacionales, Robles destacó nuevas donaciones, incluyendo 10 generadores eléctricos y programas de adiestramiento para las Fuerzas Armadas ucranianas. También se abordaron las necesidades urgentes del ejército ucraniano en medio de un conflicto que continúa afectando a la población civil. La ministra expresó su reconocimiento al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, por su liderazgo en el apoyo militar internacional a Ucrania.

El Gobierno destina 170 millones para reparar caminos y regadíos afectados por la DANA en Valencia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está llevando a cabo la reparación de caminos rurales, regadíos y explotaciones agrícolas afectadas por las recientes riadas en Requena, Valencia. El ministro Luis Planas ha visitado las obras que se están realizando con una inversión total de 170 millones de euros. Se estima que se repararán 25 kilómetros de caminos y se afectarán unas 40,000 hectáreas de cultivo. Las acciones incluyen la colaboración con Tragsa en la recuperación de infraestructuras en varios municipios y comunidades de regantes. El objetivo es restaurar la normalidad agrícola lo antes posible para evitar pérdidas en la producción.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha presentado un plan para desplegar la Ley ELA, en una reunión entre los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García y la organización ConELA. Este plan busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a través de once medidas concretas. La implementación se dividirá en dos fases: la primera se centra en agilizar el acceso a servicios y formación especializada, mientras que la segunda abordará la atención personalizada y el registro de enfermedades neurodegenerativas. Ambos ministros han destacado la importancia de la colaboración con comunidades autónomas para hacer efectiva esta ley, aprobada en octubre de 2024.

Récord de desplazamientos en carretera en 2024, aunque aumentan las muertes por siniestros
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

En 2024, España ha registrado un récord histórico de desplazamientos por carretera, alcanzando más de 462 millones de viajes interurbanos, un incremento del 3,15% respecto al año anterior. A pesar de este aumento en la movilidad, se han contabilizado 1.040 siniestros mortales que resultaron en 1.154 fallecidos y 4.634 heridos hospitalizados. Aunque los datos muestran una ligera subida en el número de fallecidos en comparación con 2023, la tasa de siniestralidad se sitúa en su nivel más bajo en diez años. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la necesidad de reducir estas cifras y mejorar la seguridad vial. Las vías convencionales siguen siendo las más peligrosas, representando el 72% de las víctimas mortales. Se prevén nuevas medidas para aumentar la vigilancia y concienciar sobre la seguridad en carretera.

Los nuevos trenes de Rodalies estarán listos para operar en 2026
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán significativamente el servicio de Cercanías y Rodalies en Cataluña y otras regiones de España. Con un contrato histórico de 1.800 millones de euros para la fabricación de 201 trenes, se espera que se incorporen dos unidades nuevas por semana durante cuatro años. Los nuevos trenes contarán con una capacidad aumentada del 20%, accesibilidad universal, wifi, y sistemas avanzados para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno español por modernizar las infraestructuras de transporte y fomentar la movilidad sostenible.

El Gobierno implementa medidas para recuperar la agricultura afectada por la DANA
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno español ha implementado todas las medidas necesarias para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación de caminos rurales y redes de riego dañadas, destacó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, incluyendo 200 millones para compensar pérdidas a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros a 18.500 agricultores. Planas subrayó la importancia de restaurar la normalidad productiva y asegurar que no se pierda ninguna hectárea de cultivo debido a los daños causados.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

En 2024, España ha registrado un récord histórico de 462.888.133 desplazamientos por carretera, un aumento del 3,15% respecto al año anterior. A pesar de este incremento en la movilidad, el número de siniestros mortales se ha mantenido relativamente estable, con 1.040 accidentes que resultaron en 1.154 fallecidos y 4.634 heridos que requirieron hospitalización. Estos datos reflejan una ligera subida en las muertes (+1%) y heridas hospitalizadas (+3%) en comparación con 2023, aunque la tasa de siniestros mortales por millón de desplazamientos ha alcanzado su nivel más bajo en diez años, situándose en 2,2. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó estos resultados destacando la tendencia positiva en la seguridad vial a pesar del aumento del tráfico.

0,453125