www.eltelegrama.com
Edición testing    

Sociedad

Ertzaintza detiene a un tercer sospechoso por homicidio en Bilbao
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Ertzaintza ha detenido a un tercer sospechoso en relación con el homicidio ocurrido en la calle Fika de Bilbao. Este hombre, de 28 años y de origen latinoamericano, se entregó en la Ertzain-etxea de Bilbao. Las detenciones previas incluyeron a dos hombres de 31 y 21 años, también latinoamericanos. La investigación continúa para esclarecer los hechos del pasado domingo.

Rescatan a mujer desorientada en el Flysch de Zumaia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Los Servicios de Emergencias de Euskadi han rescatado a una mujer desorientada en el Flysch de Zumaia. La mujer, de 62 años y nacionalidad francesa, se encontraba entre la cala de Inpernupe y la playa de Itzurun cuando sufrió un percance que le impidió continuar su ruta. Alertados por un particular, los equipos de emergencia, incluyendo un helicóptero de la Ertzaintza, se movilizaron rápidamente al lugar. Aunque necesitó asistencia sanitaria, no fue necesario su traslado a un hospital.

Joven arrestado en Hernani por tráfico de personas y conducir sin licencia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 25 años en Hernani por su supuesta implicación en tráfico ilegal de personas y por conducir sin licencia. El arresto ocurrió durante un control rutinario, donde se descubrió que el conductor transportaba a cinco ocupantes irregulares de nacionalidad india y pakistaní. Este individuo ya había sido detenido en tres ocasiones previas por delitos similares. Los pasajeros han sido citados para realizar los trámites necesarios en Extranjería.

Sanidad responde a CESM sobre el borrador del Estatuto Marco y aclara malentendidos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Sanidad ha aclarado el contenido del borrador del Estatuto Marco, en respuesta a afirmaciones erróneas del sindicato CESM. El documento, que incorpora aportaciones de comunidades autónomas y fue solicitado por organizaciones sindicales, busca garantizar la transparencia en los cambios propuestos. Entre las aclaraciones se destaca que no se eliminan derechos laborales, sino que se reubican o ajustan a competencias autonómicas. La negociación del borrador continúa abierta, con una próxima reunión programada para analizar las contribuciones de las comunidades.

Sanidad elabora una ley para regular el uso de big data en salud
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Sanidad de España está desarrollando una nueva ley para regular el uso de big data en investigación y ensayos clínicos, con el objetivo de adaptar la legislación nacional al Reglamento Europeo sobre el Espacio Europeo de Datos de Salud. Esta iniciativa incluye una consulta pública abierta hasta el 20 de octubre de 2025, donde se buscan aportaciones de ciudadanos y organizaciones. La ley abordará aspectos como los derechos sobre datos electrónicos de salud, la gobernanza del uso primario y secundario de estos datos, y la integración del sector privado en la historia clínica digital. También establecerá condiciones para el uso seguro de tecnologías digitales en la atención sanitaria y regulará la incorporación y financiación de productos sanitarios digitales.

El Ministerio de Ciencia invierte 120 millones en investigación sanitaria y contratación de personal
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, a través del Instituto de Salud Carlos III, ha destinado más de 120 millones de euros a proyectos de investigación en salud y contratos para personal. La ministra Diana Morant subrayó el compromiso del Gobierno con la ciencia y la salud. Se han publicado ayudas para 498 proyectos que abarcan diversas áreas, incluyendo cáncer, enfermedades crónicas y salud pública. Además, se asignaron 40 millones de euros para contratos que beneficiarán a más de 250 investigadores. Esta inversión forma parte de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2025, que busca impulsar la investigación biomédica en el país.

Sanidad elabora ley para regular big data en salud y ensayos clínicos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Sanidad de España está desarrollando una nueva ley para regular el uso de big data en la investigación y ensayos clínicos. Esta normativa busca garantizar que todos los ciudadanos cuenten con una historia clínica digital interoperable y accesible, mejorando la continuidad asistencial a nivel nacional y europeo. La ley abordará aspectos como los derechos sobre datos de salud, la gobernanza del uso de estos datos tanto en atención directa como para fines de investigación, y la regulación de tecnologías digitales en el ámbito sanitario. Se espera que esta legislación también integre a los proveedores privados en el sistema de salud, asegurando un acceso equitativo a la información sanitaria. La consulta pública para recabar opiniones sobre este proyecto estará abierta hasta el 20 de octubre de 2025.

Gobierno y plataformas se unen para combatir el discurso de odio en redes sociales
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España y las principales plataformas digitales, como Meta, YouTube y TikTok, han acordado reunirse trimestralmente para analizar el discurso de odio en redes sociales. Esta colaboración busca mejorar la eficacia en la retirada de contenidos nocivos, tras la entrega de un informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) que reveló que solo el 35% de los 2.870 contenidos racistas notificados en 2024 fueron eliminados. La ministra Elma Saiz destacó la importancia de un enfoque colectivo para combatir la desinformación y el odio en línea, proponiendo además una cumbre internacional sobre este tema. Los datos indican un aumento preocupante en los discursos de odio, con un 54% de los contenidos analizados mostrando lenguaje agresivo en 2025.

Hombre arrestado en Donostia por agresión sexual a una mujer
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Ertzaintza ha detenido a un hombre en Donostia / San Sebastián por presunta agresión sexual a una mujer que conoció a través de redes sociales. La víctima denunció haber mantenido relaciones sexuales en contra de su voluntad y reportó que el agresor controlaba sus actividades y le prohibía ver a sus amigos. El arresto se llevó a cabo tras la denuncia, y el detenido, de 45 años, ha sido puesto a disposición judicial.

La Policía de Amberes visita la sede de la Ertzaintza en Erandio
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Ertzaintza ha recibido la visita de una delegación de la Policía de Amberes en su sede central de Erandio. La delegación, compuesta por altos mandos de la policía belga, se encuentra en Euskadi para conocer las instalaciones y unidades de la Ertzaintza. Durante su visita, se han reunido con el Jefe de la Ertzaintza y otros responsables de diversas áreas operativas. Esta colaboración se enmarca dentro del convenio de cooperación establecido entre ambos cuerpos policiales desde 2017.

Yolanda Díaz exige empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar Social
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha alertado sobre la falta de políticas sociales en la Unión Europea durante su intervención en la Cumbre Social de Oporto. Exige que el nuevo Plan de Acción del Pilar Social incluya medidas concretas para garantizar empleo de calidad. Díaz destaca que la precariedad laboral afecta negativamente a la salud mental y subraya la importancia de avanzar hacia una Europa social que priorice derechos laborales y protección frente a los cambios del mercado. Además, resalta las reformas en España que han llevado a una reducción histórica del desempleo y temporalidad en el trabajo.

Desastre en Afganistán: Mujeres y niñas enfrentan graves dificultades tras el terremoto
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 en Afganistán ha dejado a mujeres y niñas en una situación crítica, enfrentando un desastre prolongado con escasa ayuda humanitaria. Desde la prohibición impuesta por los talibanes a las trabajadoras de la ONU, la respuesta al desastre se ha visto severamente limitada. Más de 2200 personas han muerto y muchas sobrevivientes viven en condiciones precarias, sin acceso adecuado a refugio ni atención médica. La destrucción de infraestructuras también ha incrementado el riesgo de violencia contra mujeres y niñas, quienes deben desplazarse más lejos para satisfacer necesidades básicas. La comunidad internacional enfrenta desafíos significativos para brindar asistencia efectiva en este contexto culturalmente complejo.

Ana Redondo asegura que los dispositivos de protección para víctimas funcionan correctamente
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que los dispositivos de control telemático para medidas de alejamiento en casos de violencia de género están funcionando correctamente y protegen a las víctimas. Ante preocupaciones sobre posibles disfunciones durante la migración de datos entre adjudicatarios del servicio, Redondo destacó que cualquier incidencia fue resuelta a finales de 2024 y que no se han registrado problemas en 2025. El Ministerio ha estado en contacto con la Fiscalía para evaluar el impacto de estas incidencias, subrayando que no afectaron a delitos de violencia de género, sino a quebrantamientos de condena. La ministra enfatizó la importancia de brindar tranquilidad a las usuarias y reafirmó que estos dispositivos son vitales para la seguridad de las mujeres.

Elma Saiz presenta mejoras en la jubilación anticipada para bomberos forestales de Castilla y León
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con representantes de los bomberos forestales de Castilla y León para presentar las mejoras en la jubilación anticipada de este colectivo. A partir de ahora, los bomberos forestales podrán jubilarse entre 3 y 6 años antes de la edad legal sin afectar sus ingresos, gracias a un nuevo Real Decreto que establece coeficientes reductores. Esta medida, parte de la Ley de Bomberos Forestales aprobada en 2024, busca regularizar las condiciones laborales del sector a nivel nacional. Saiz destacó la importancia del trabajo de estos profesionales en el contexto actual.

Joven arrestado en Vitoria-Gasteiz tras atacar a ertzainas con un cinturón
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Un joven de 26 años fue detenido en Vitoria-Gasteiz tras ser sorprendido robando bicicletas. Inicialmente arrestado por robo con fuerza, fue liberado, pero luego intentó agredir a agentes de la Ertzaintza con su cinturón al salir de la comisaría, lo que llevó a su segunda detención por atentado contra la autoridad. El individuo, con antecedentes policiales, deberá comparecer ante el juez en los próximos días.

1,265625