www.eltelegrama.com
Edición testing    

Sociedad

Solo el 34,5% de las enfermeras especialistas ocupa un puesto adecuado a su formación
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 34,5% de las enfermeras especialistas en España trabaja en puestos acordes a su formación, según una encuesta del Ministerio de Sanidad realizada a más de 55.000 profesionales. A pesar de que el 63,3% tiene un título de Grado y un 34,9% posee al menos un Máster, solo el 9,5% se desempeña como especialista. La mayoría se dedica a la enfermería generalista (75,6%) y un preocupante 39,4% planea abandonar la profesión en la próxima década. Además, el 91,6% percibe un déficit de enfermeras, especialmente en áreas como geriatría y salud mental. La falta de personal afecta la calidad del cuidado y más del 55% considera insuficiente el número de profesionales en sus centros. La encuesta destaca la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales y fomentar el desarrollo profesional en este sector clave para la salud pública.

Imagen de archivo
Imagen de archivo
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El exalcalde de Valencina de la Concepción, Antonio Manuel Suárez Sánchez, ha sido condenado a un año y seis meses de prisión por prevaricación omisiva al permitir la actividad sin licencia de un asador y construcciones en suelo no urbanizable. La Audiencia Provincial de Sevilla destacó su "inacción consciente" y "prolongada conducta omisiva". Además de la pena de cárcel, deberá pagar una multa de 2.160 euros y enfrentarse a nueve años de inhabilitación para cargos públicos. La sentencia, que no es firme, puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Gobierno presenta plan para implementar la Ley ELA a afectados y asociaciones
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha presentado un plan para desplegar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. En una reunión con representantes de ConELA, los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García expusieron un borrador que incluye once medidas, como la agilización del acceso a servicios de atención y formación específica para profesionales. Este plan se implementará en dos fases: la primera se centra en la coordinación y mejora de trámites, mientras que la segunda abordará la adecuación de prestaciones. El objetivo es asegurar una atención integral y efectiva para los pacientes y sus familias.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha presentado un plan para desplegar la Ley ELA, en una reunión entre los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García y la organización ConELA. Este plan busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a través de once medidas concretas. La implementación se dividirá en dos fases: la primera se centra en agilizar el acceso a servicios y formación especializada, mientras que la segunda abordará la atención personalizada y el registro de enfermedades neurodegenerativas. Ambos ministros han destacado la importancia de la colaboración con comunidades autónomas para hacer efectiva esta ley, aprobada en octubre de 2024.

Récord de desplazamientos en carretera en 2024, aunque aumentan las muertes por siniestros
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

En 2024, España ha registrado un récord histórico de desplazamientos por carretera, alcanzando más de 462 millones de viajes interurbanos, un incremento del 3,15% respecto al año anterior. A pesar de este aumento en la movilidad, se han contabilizado 1.040 siniestros mortales que resultaron en 1.154 fallecidos y 4.634 heridos hospitalizados. Aunque los datos muestran una ligera subida en el número de fallecidos en comparación con 2023, la tasa de siniestralidad se sitúa en su nivel más bajo en diez años. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la necesidad de reducir estas cifras y mejorar la seguridad vial. Las vías convencionales siguen siendo las más peligrosas, representando el 72% de las víctimas mortales. Se prevén nuevas medidas para aumentar la vigilancia y concienciar sobre la seguridad en carretera.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

En 2024, España ha registrado un récord histórico de 462.888.133 desplazamientos por carretera, un aumento del 3,15% respecto al año anterior. A pesar de este incremento en la movilidad, el número de siniestros mortales se ha mantenido relativamente estable, con 1.040 accidentes que resultaron en 1.154 fallecidos y 4.634 heridos que requirieron hospitalización. Estos datos reflejan una ligera subida en las muertes (+1%) y heridas hospitalizadas (+3%) en comparación con 2023, aunque la tasa de siniestros mortales por millón de desplazamientos ha alcanzado su nivel más bajo en diez años, situándose en 2,2. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó estos resultados destacando la tendencia positiva en la seguridad vial a pesar del aumento del tráfico.

Más de 2 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en diciembre
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2.050.000 personas en diciembre, viviendo en 674.000 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media es de 470,7 euros al mes por hogar, con un total de 352,1 millones de euros destinados este mes. En comparación con el año anterior, se han registrado 141.519 prestaciones más, lo que representa un incremento del 26,6%. El IMV busca prevenir la pobreza y exclusión social, especialmente entre menores, ya que el 43,5% de los beneficiarios son niños. Además, se ha implementado un complemento extraordinario del 15% para aquellos afectados por desastres naturales.

Guía sobre el Ingreso Mínimo Vital: requisitos y solicitud
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación de la Seguridad Social en España que garantiza un nivel básico de ingresos a personas en situación de vulnerabilidad económica. Introducido en 2020, el IMV busca promover la inclusión social y laboral. En 2025, los beneficiarios individuales pueden recibir hasta 658,81 euros mensuales, mientras que las unidades de convivencia tienen una renta garantizada mayor según el número de miembros. La solicitud se puede realizar online o presencialmente, y se requiere documentación que verifique la identidad y situación económica.

La terapia ocupacional mejora la calidad de vida de los mayores
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La terapia ocupacional es esencial para promover la autonomía y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Según el Instituto Nacional de Estadística, se espera que en España, para 2035, la esperanza de vida alcance los 83,2 años en hombres y 87,7 en mujeres, lo que resalta la importancia de un envejecimiento activo y saludable. Los terapeutas ocupacionales utilizan actividades diarias como herramientas terapéuticas para prevenir la pérdida de habilidades y fomentar la independencia. Sus funciones incluyen mantener la funcionalidad en actividades cotidianas, mejorar funciones cognitivas y motoras, fomentar la socialización y adaptar el entorno para garantizar la seguridad y accesibilidad. El objetivo final es mejorar el bienestar integral de los mayores, permitiéndoles disfrutar plenamente de esta etapa de vida.

Desmantelan red criminal en España por fraude fiscal de 17 millones en coches de lujo
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las autoridades españolas han desmantelado una red criminal transnacional dedicada al fraude fiscal relacionado con la venta de coches de lujo, resultando en la detención de 30 personas y un perjuicio estimado de 17 millones de euros. La operación, liderada por la Fiscalía Europea, incluyó 17 registros en España y Alemania, donde se incautaron propiedades, vehículos de lujo y efectivo. El presunto líder de la organización fue arrestado en Alemania y enfrenta múltiples cargos por fraude fiscal y tráfico de drogas. Esta investigación destaca el uso de empresas fachada para evadir el IVA y blanquear capitales.

Juzgado reconoce derecho a prestación por cuidados a madre de hijo con discapacidad del 93%
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Un Juzgado de lo Social en Cáceres ha fallado a favor de una mujer cuya solicitud de prestación por el cuidado de su hijo con discapacidad del 93% fue denegada por la Seguridad Social. La madre, enfermera, había solicitado una reducción de jornada y la prestación económica debido a que su hijo padece parálisis cerebral y presenta necesidades especiales. La sentencia destaca la gravedad de la situación del menor, argumentando que su dependencia requiere cuidados más allá de los ordinarios. Aunque la decisión no es firme y puede ser recurrida, este fallo representa un importante avance en el reconocimiento de derechos para familias con hijos con discapacidades severas.

Hombre condenado a dos años y medio por robar 91.650 euros a su tía con Alzheimer
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la condena a dos años y seis meses de prisión para un hombre que se apropió de 91.650,80 euros de su tía con Alzheimer. La sentencia detalla cómo el acusado controló las finanzas de su tía desde 2012, realizando transferencias y disposiciones en su beneficio, tanto durante la vida de la anciana como después de su fallecimiento en 2020. Además, deberá pagar una multa y compensar a los herederos. La sentencia no es firme y se puede recurrir al Tribunal Supremo.

Publicada la nueva Ley de Justicia para proteger a víctimas de violencia sexual
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce importantes avances en la atención a las víctimas de violencia sexual. Esta ley consolida derechos y garantías para estas víctimas, modificando la regulación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer y asegurando el acceso a asistencia jurídica gratuita. Además, se otorgan nuevas competencias a las secciones de violencia sobre la mujer en relación con delitos de libertad sexual y se establece un marco para coordinar la actuación de las Fiscalías en estos casos. La norma también incluye modificaciones al Estatuto de los Trabajadores para proteger a aquellos que enfrentan despidos por razones relacionadas con adaptaciones laborales.

La formación a combatientes ucranianos se extiende en duración
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció la ampliación de la duración de los cursos de formación a combatientes ucranianos en el Toledo Training Coordination Center. Durante su visita, destacó el compromiso de España con Ucrania en el contexto del conflicto que se prolonga por casi cuatro años. Esta es la quinta rotación de la misión europea EUMAM-UA, que busca mejorar las capacidades defensivas de Ucrania. Los cursos incluyen tácticas de combate y atención sanitaria, fomentando vínculos personales entre los instructores españoles y los soldados ucranianos.

DGT anticipa 4 millones de desplazamientos en la fase final de Navidad
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que se prevén 4 millones de desplazamientos durante la tercera y última fase de la operación especial de Navidad, que comienza el 3 de enero a las 15 horas y finaliza el 6 de enero a medianoche. La DGT dispondrá de todos sus recursos para garantizar la seguridad en las carreteras. Desde el inicio de esta operación, han ocurrido 44 siniestros mortales. Se recomienda planificar los viajes, estar atento a las condiciones meteorológicas y seguir las normas de seguridad vial, especialmente ante la llegada de lluvias y cambios climáticos.

0,43701171875