|
Edición testing
|
Casi el 70% de las personas LGTBI+ que han sido víctimas de agresiones en el último año experimentan malestar emocional, según un informe de la Federación Estatal LGTBI+. Este estudio, presentado en el Día Internacional de la Salud Mental, revela que más del 26% de estas víctimas sienten este malestar constantemente. La presidenta de la federación, Paula Iglesias, destaca la necesidad urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio para proteger a los grupos vulnerables y mejorar su salud mental. Además, se señala que los índices de suicidio son más altos entre la población LGTBI+ debido a la discriminación y violencia cotidiana.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, redefine la Hispanidad como un concepto inclusivo que abarca a todas las nacionalidades. Durante el evento "La Hispanidad es cosa de todos", celebrado en el marco del Día de la Hispanidad, Saiz destacó la importancia de cuidar lo que une y respetar las diferencias entre los migrantes de Latinoamérica, África, Asia y Europa. En su discurso, enfatizó que la riqueza de España radica en su diversidad y compartió testimonios de migrantes que enriquecen la vida social y cultural del país. La celebración se centró en el significado actual de la Hispanidad, promoviendo una visión más abierta y humana para el siglo XXI.
La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó en el acto del Día Mundial de la Visión que "ver bien no es un privilegio, es un derecho". Durante su intervención, subrayó la importancia de la salud visual y el compromiso del Gobierno con la equidad en el acceso a la atención ocular. García presentó el Plan VEO, diseñado para facilitar el acceso gratuito a gafas y lentillas para niños con problemas de visión no corregidos por razones económicas. Además, enfatizó que la salud visual debe ser una prioridad en el sistema sanitario y que los problemas de visión no deben depender de la situación económica de las familias. La ministra reafirmó su voluntad de avanzar en políticas públicas que aseguren el derecho a la salud visual desde la infancia.
La Ertzaintza ha iniciado una investigación tras una agresión con arma blanca ocurrida en el barrio de Martutene, Donostia / San Sebastián. La policía recibió un aviso sobre un herido y, al llegar, encontraron a un hombre con una herida significativa en la pierna. Se le aplicó un torniquete antes de ser trasladado al Hospital de Donostia. Las autoridades buscan identificar y detener al autor de la agresión.
La Ertzaintza ha detenido a tres jóvenes, de 21, 22 y 23 años, como presuntos autores de agresiones con arma blanca ocurridas el 30 de septiembre en Vitoria-Gasteiz. Las víctimas, dos hombres, fueron atacadas sin provocación previa en la confluencia de la Avenida Gasteiz y la calle Gorbea. Uno de los agredidos sufrió heridas en el hombro, mientras que el otro fue alcanzado por sus atacantes en un bar cercano. Tras una investigación, los sospechosos fueron arrestados y se les acusa de lesiones. El mayor de ellos tiene antecedentes por delitos similares. Los detenidos serán puestos a disposición judicial tras finalizar las diligencias pertinentes.
El número de personas que recibe una prestación en el Sistema de Dependencia ha aumentado casi un 10% en el último año, alcanzando más de 1,57 millones. Este crecimiento del 8,5% se refleja en un contexto de creciente demanda y presión demográfica, con cerca de 2,3 millones de solicitudes registradas. La lista de espera ha disminuido significativamente, situándose en 174.406 personas, lo que representa una reducción del 9,8% respecto al año anterior. Las mujeres mayores de 80 años son el grupo mayoritario entre los solicitantes. El Ministerio de Derechos Sociales trabaja para mejorar la calidad y rapidez en la atención a las personas dependientes y está implementando un modelo más flexible centrado en la atención comunitaria.
El Gobierno ha aprobado el cuarto Plan de Igualdad de Género de la Administración General del Estado, destacando su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres. Este plan incluye seis ejes, 20 objetivos y 45 medidas concretas que fomentan la corresponsabilidad y la conciliación, así como un protocolo reforzado contra el acoso sexual en el ámbito laboral. Además, se ha presentado el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que busca mejorar la transparencia y participación ciudadana en las decisiones públicas. La ministra de Ciencia también anunció un Real Decreto para garantizar la calidad del sistema universitario español, estableciendo criterios más estrictos para la creación de nuevas universidades.
En septiembre, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2,4 millones de personas en 776.924 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 514,7 euros mensuales, sumando un total de 426,3 millones de euros en nómina. Este mes se registró un aumento del 17,4% en prestaciones activas respecto al año anterior. El IMV se destaca por su enfoque en la protección infantil, con el 41% de los beneficiarios siendo menores y un apoyo adicional a través del Complemento de Ayuda para la Infancia. Esta herramienta es clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado a cuatro jóvenes para representar a España en la COP30 de Belem, Brasil, como parte de la iniciativa Generación Clima. Estos jóvenes recibirán formación durante tres meses en temas relacionados con el cambio climático y participarán en actividades organizadas por la Fundación Biodiversidad y otras entidades. La selección se realizó entre 145 candidaturas y busca fomentar la participación juvenil en decisiones climáticas internacionales. La cumbre se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre de 2025.
Una mujer ha sido detenida en Urretxu por agredir a su pareja con un arma blanca, en un incidente de violencia doméstica. La Ertzaintza recibió el aviso de un altercado y encontró al hombre con lesiones en el cuello y la clavícula, quien fue trasladado al Hospital Donostia en estado estable. Tras una discusión, la mujer, de 59 años, atacó a su compañero sentimental, quien también sufrió contusiones. Se han iniciado diligencias contra él por un posible delito de violencia de género. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de incluir la voz de la infancia en las políticas públicas y ha defendido el derecho al juego de los niños y niñas. Durante un encuentro con Inmaculada Beta, representante del Proyecto Internacional "La ciudad de las niñas y los niños", se discutieron posibles colaboraciones para incorporar las perspectivas infantiles en la formulación de políticas que respondan a sus necesidades. Rego subraya la necesidad de garantizar el derecho a ser escuchados, asegurando que las decisiones políticas reflejen las inquietudes de los más jóvenes.
Este lunes comienza la comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026, con novedades significativas. Se ofrecen viajes a 50 euros para pensionistas con menos recursos y la posibilidad de viajar con animales de compañía. La venta inicia en varias comunidades autónomas, mientras que en el resto comenzará el 8 de octubre. El programa dispone de 879.213 plazas, distribuidas según el censo de personas mayores de 65 años en cada provincia. Este año se celebra el 40 aniversario del programa, que busca promover el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los pensionistas en España.
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña intensiva en Madrid para prevenir las distracciones al volante, que son responsables del 18% de los siniestros viales. La vigilancia se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025 por agentes de la Guardia Civil y policías locales, utilizando tanto controles a pie de carretera como cámaras automatizadas. Esta iniciativa también contará con la colaboración de voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas, quienes ayudarán a concienciar sobre los peligros de conducir distraído, especialmente por el uso del teléfono móvil. Datos recientes indican que un alto porcentaje de conductores españoles subestiman los riesgos asociados al uso del móvil mientras conducen, lo que resalta la necesidad urgente de estas campañas preventivas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 83 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 3 de octubre de 2025, eleva a 29 el número de mujeres asesinadas por esta causa en lo que va del año y a 1.324 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asistencia a víctimas de violencia de género.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) inicia la comercialización de viajes para la temporada 2025-2026, ofreciendo un total de 879.213 plazas en diversas comunidades autónomas. Los pensionistas podrán hacer reservas a partir del 6 de octubre en algunas regiones y desde el 8 en otras. Este año se introducen novedades como tarifas reducidas para personas con menos recursos y la posibilidad de viajar con mascotas. El programa busca fomentar el envejecimiento activo y ha sido bien recibido, con un alto porcentaje de satisfacción entre los usuarios.
|
|
|