www.eltelegrama.com
Edición testing    

Sociedad

Mónica García destaca la importancia de la seguridad del paciente en la atención sanitaria
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Sanidad conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, centrándose en la atención neonatal y pediátrica. La ministra Mónica García destaca que la seguridad del paciente es esencial para un sistema sanitario de calidad. La jornada incluye talleres sobre el uso seguro de medicamentos y la transición asistencial entre pediatría y adultos. Se presenta la Estrategia de Seguridad del Paciente 2025-2035, que busca mejorar la atención a los menores y prevenir eventos adversos en su cuidado.

Recortes en financiación global amenazan avances en salud contra el sida, tuberculosis y malaria
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Los recortes en la financiación global amenazan los avances en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. La reducción de aportaciones de donantes como Estados Unidos al Fondo Mundial pone en riesgo tratamientos y programas de prevención en países donde estas enfermedades siguen causando millones de muertes anualmente. Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que estos recortes podrían revertir décadas de progreso en salud pública, afectando especialmente a comunidades vulnerables que dependen de este apoyo para acceder a diagnósticos y tratamientos esenciales. La situación se agrava con la inestabilidad económica y la falta de compromisos claros por parte de los principales donantes para el próximo ciclo de financiación.

Bolaños participa en la inauguración del año judicial en Madrid
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 17 de septiembre de 2025, el ministro Bolaños asistió a la apertura del año judicial en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Durante el evento, que reunió a importantes figuras del ámbito judicial, como el presidente del tribunal Celso Rodriguez y la fiscal superior Almudena Lastra de Inés, se destacó la importancia del sistema judicial en la Comunidad de Madrid. Este acto marca un nuevo ciclo en la administración de justicia en la región.

Sira Rego destaca la solidaridad educativa con Gaza y defiende los derechos humanos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la solidaridad de la comunidad educativa con Palestina durante un encuentro con estudiantes de bachillerato. Agradeció su labor en defensa de los derechos humanos y su denuncia del genocidio en Gaza. Los alumnos compartieron sus iniciativas, como proyecciones de cortos sobre Palestina y actividades culturales para apoyar a la población palestina. Rego ofreció las instalaciones del ministerio para facilitar el trabajo solidario de los grupos escolares involucrados en esta causa.

El Gobierno destina más de 46 millones de euros a la sanidad pública
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 46 millones de euros provenientes de aportaciones obligatorias de la industria farmacéutica. Estos fondos se destinarán a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para apoyar políticas de cohesión sanitaria, formación continua de profesionales y promover el uso racional de medicamentos. La mayor parte del presupuesto se asignará a programas relacionados con atención farmacéutica, sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y prevención de resistencias a antibióticos. Además, se financiarán iniciativas para la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.

Gaza en crisis: bombardeos intensifican la desesperación de la población
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La situación en Ciudad de Gaza es crítica, con una ofensiva militar que ha llevado a bombardeos y ataques en toda la ciudad. Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de MSF, destaca el deterioro constante de las condiciones desde el inicio de la ofensiva, con una población aterrorizada y confundida que busca desesperadamente refugio. A pesar de que los hospitales siguen funcionando, el acceso seguro a estos es extremadamente limitado. La evacuación masiva de familias se intensifica, pero muchos temen no poder regresar a sus hogares. La comunidad enfrenta un futuro incierto mientras los combates continúan y la necesidad de asistencia médica sigue siendo urgente.

Crisis en Cabo Delgado persiste tras respuesta de emergencia en Chiure
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

MSF ha finalizado su respuesta de emergencia en Chiure, Mozambique, tras el regreso gradual de muchas de las 50.000 personas que huyeron de la violencia en julio. Sin embargo, la crisis en Cabo Delgado persiste, con nuevos focos de desplazamiento debido a la continua violencia. Los equipos de MSF han brindado atención médica y suministros esenciales, pero la situación sigue siendo volátil y requiere monitoreo constante. La inseguridad dificulta el acceso a servicios médicos y agrava la crisis humanitaria en la región.

laSexta lanza 'Vulnerables', una serie sobre la salud mental de jóvenes en el South Festival
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

laSexta ha presentado en el South International Series Festival su nueva serie documental 'Vulnerables', que aborda los problemas de salud mental en adolescentes y jóvenes. La serie, compuesta por tres capítulos, explora las causas y consecuencias del deterioro de la salud mental en esta población, revelando que 4 de cada 10 adolescentes han experimentado problemas de salud mental en 2024. A través de testimonios reales y la intervención de expertos, 'Vulnerables' se enfoca en temas como la obsesión por el físico, el suicidio adolescente y el abuso sexual, ofreciendo no solo una visión crítica, sino también posibles soluciones para estos desafíos. La producción cuenta con el asesoramiento de la psiquiatra Marian Rojas Estapé y ha sido filmada en varios países.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que establece coeficientes reductores de la edad de jubilación para los bomberos forestales, reconociendo la dureza y peligrosidad de su trabajo. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, permitirá a los bomberos forestales reducir su edad de jubilación en hasta 3 años, con la posibilidad de anticiparla hasta 5 o incluso 6 años en ciertos casos. La decisión responde a la Ley de Bomberos Forestales de 2024 y busca equiparar las condiciones de jubilación con otros cuerpos de bomberos. Además, se implementarán instrucciones para facilitar la aplicación de estos coeficientes en las administraciones públicas.

Guterres destaca la importancia del reconocimiento de Palestina por más Estados
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha declarado que es positivo que un número creciente de Estados reconozca a Palestina como país, lo que fortalece su posición en el conflicto con Israel. Sin embargo, Guterres subraya que este reconocimiento por sí solo no es suficiente para resolver el conflicto y reitera la necesidad de una solución de dos Estados. En el contexto del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, instó a los líderes mundiales a aprovechar esta oportunidad para abordar múltiples crisis globales y avanzar hacia una paz duradera en Medio Oriente.

América enfrenta crisis de ahogamiento sin estrategias nacionales adecuadas
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

América enfrenta una crisis de salud pública relacionada con el ahogamiento, ya que el 77% de los países carece de estrategias nacionales para prevenirlo. Un análisis de la Organización Panamericana de la Salud revela que más de 17.000 personas fallecieron por ahogamiento en 2021. Aunque se han logrado avances, como sistemas de alerta temprana y regulaciones en transporte acuático, persisten importantes vacíos regulatorios. Solo un 8% de los países incluye la enseñanza de natación en sus currículos escolares. La implementación de medidas clave podría prevenir hasta 774.000 muertes para 2050, destacando la necesidad urgente de inversión y compromiso en esta problemática.

Día Internacional de la Capa de Ozono: 40 años de acción global
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, establecido por la ONU en honor a la firma del Protocolo de Montreal en 1987. En 2025 se celebra el 40 aniversario del Convenio de Viena, que sentó las bases para la cooperación internacional en la protección del ozono. Este año, bajo el lema "De la ciencia a la acción global", se destaca el progreso en la recuperación de la capa de ozono, aunque persisten desafíos como emisiones no declaradas de CFC y nuevos riesgos emergentes. AEMET juega un papel crucial en la vigilancia y calibración del ozono, consolidándose como referente internacional en esta área.

Condiciones meteorológicas destacadas del 21 al 27 de julio de 2025
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El informe operativo semanal del 21 al 27 de julio de 2025 destaca una intensa actividad convectiva en el este peninsular y Baleares, con tormentas significativas que afectaron a Valencia y otras áreas. Durante la semana, se observaron varios regímenes sinópticos, comenzando con un patrón NAO- y alternando entre situaciones indefinidas y bloqueos escandinavos. Las precipitaciones fueron más concentradas en el cabo de la Nao, Albacete y Cuenca, donde se registraron chubascos fuertes e inundaciones puntuales. Las temperaturas máximas mostraron variaciones sin un patrón claro, mientras que las mínimas también experimentaron descensos. El viento predominó del norte y este, con rachas fuertes en diversas regiones. En Canarias, el régimen de alisios fue constante, aunque se registraron vientos variables hacia el final de la semana.

Sanidad se reúne con sindicatos para discutir propuestas de las CCAA antes del Foro Marco
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Sanidad ha convocado a los sindicatos del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud a una nueva reunión para discutir las propuestas de las comunidades autónomas sobre el nuevo Estatuto Marco, que regula las condiciones laborales del personal estatutario. Este encuentro es parte del proceso de reforma que busca integrar las aportaciones de todos los actores involucrados antes del Foro Marco del Diálogo Social, programado para octubre. La revisión, que ha contado con más de 40 reuniones previas, se considera crucial para avanzar en la legislación necesaria que responda a los desafíos actuales del sistema sanitario.

Gobierno destina 5 millones a ayuntamientos de Doñana para inclusión social y laboral
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha aprobado la concesión de 5 millones de euros a 14 ayuntamientos de Doñana para fomentar la inclusión social y laboral de las poblaciones más vulnerables. Esta iniciativa, enmarcada en el Marco Socioeconómico de Doñana, busca mejorar las condiciones de vida y proporcionar itinerarios personalizados para la población en situación de pobreza, incluyendo a trabajadores temporales agrícolas. La inversión también contempla acciones de sensibilización dirigidas a la población inmigrante. Los proyectos deberán presentarse en un plazo de 10 días tras su publicación oficial, y se espera que contribuyan a la integración social y al desarrollo económico sostenible en la región.

0,435546875