Edición testing
|
Sabrina Moh, Delegada del Gobierno en Melilla, ha anunciado importantes mejoras en las conexiones marítimas entre Melilla y la península. Con una inversión de casi 80 millones de euros, se busca ofrecer mejores servicios y reducir los precios de los billetes, que ahora comienzan en 40 euros. La nueva ruta a Motril permite también viajar con mascotas, un avance significativo para los melillenses. Moh destacó la importancia de equilibrar el tránsito de pasajeros y mercancías, asegurando que las conexiones marítimas son fundamentales para la comunidad.
La Delegación del Gobierno en Melilla ofrece asistencia para la solicitud de becas de estudios postobligatorios en el antiguo Colegio Pablo Montesinos hasta el 16 de abril. Este servicio se trasladará a diferentes centros de Educación Secundaria de la ciudad del 21 de abril al 14 de mayo, facilitando el acceso a la información sobre becas para Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Los profesionales capacitados ayudarán a las familias con el proceso de solicitud. Se anima a los interesados a acudir a las oficinas o a sus centros educativos para recibir orientación.
Una mujer de 82 años ha fallecido y otras dos mujeres, de 82 y 48 años, han resultado heridas tras un accidente de tráfico en la NA-122, en Lerín. El siniestro ocurrió cuando el vehículo sufrió una salida de vía y volcó a la altura del kilómetro 17,5. Los servicios de emergencia, incluidos bomberos y ambulancias, llegaron rápidamente al lugar, pero no pudieron salvar a la ocupante atrapada. Las dos sobrevivientes fueron trasladadas al Hospital García Orcoyen con lesiones de pronóstico reservado. La Policía Foral investiga el incidente.
Los Mossos d'Esquadra han desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico internacional de hachís y marihuana en Catalunya central. En una operación realizada el 25 de marzo, se detuvieron a seis hombres y se incautaron más de 1.200 plantas de cannabis, 2,5 kg de marihuana lista para la venta, armas de fuego y 22.000 euros en efectivo. La investigación, que comenzó en marzo de 2024, reveló un entramado organizado que cultivaba cannabis y enviaba drogas a Italia. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal y otros delitos relacionados con el tráfico de drogas. Para más detalles, visita el enlace.
La Ertzaintza ha desarticulado un grupo organizado dedicado a robos en domicilios, tras investigar una serie de delitos ocurridos en agosto de 2024 en Vitoria-Gasteiz y Errenteria. Dos hombres han sido identificados como los autores de al menos diez robos y se encuentran actualmente en prisión por hechos similares en varias provincias españolas. La colaboración entre diferentes cuerpos policiales ha sido clave para su captura. Este es el segundo grupo criminal desactivado recientemente por la Ertzaintza, que continúa trabajando en la prevención de delitos relacionados con robos en viviendas. Para más información, visita el enlace.
Una de cada cuatro personas asexuales ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según la investigación Estado LGTBI+ 2024 realizada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+. Este informe destaca que el 75% de las víctimas no denuncia estos actos. En el contexto del Día de la Visibilidad Asexual, se subraya la necesidad de visibilizar y sensibilizar sobre la realidad de las personas asexuales, quienes enfrentan acoso, discriminación y presión social para mantener relaciones sexuales. La Federación Estatal LGTBI+ exige formación en entornos educativos y sanitarios y políticas públicas que protejan los derechos de este colectivo.
Una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según la investigación Estado del Odio LGTBI+ 2024 realizada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+. Además, el 35,60% ha sufrido acoso y el 37,80% ha enfrentado discriminación. Marta Alonso, representante de la FELGTBI+, ha exigido la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia grupos vulnerables, destacando que estos discursos son una amenaza para la convivencia y el bienestar social. La situación se agrava con políticas represivas en otros países, lo que subraya la necesidad de medidas legislativas efectivas para proteger a las personas trans.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial para reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones, se requerirán 261.400 trabajadores adicionales en los próximos cinco años para asegurar los cuidados de larga duración necesarios. Esta iniciativa busca mejorar la atención a las personas dependientes y fortalecer el sector social en el país.
Las operaciones de paz enfrentan nuevos desafíos como el terrorismo, el crimen organizado, la militarización de tecnologías y el cambio climático, según el Secretario General de la ONU. En un llamado al Consejo de Seguridad, se enfatiza la necesidad de un apoyo consistente para abordar estos obstáculos recientes que afectan las misiones de paz. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Una mujer ha fallecido y tres personas han resultado heridas en un incendio de vivienda en Castilleja de la Cuesta, Sevilla. El incidente ocurrió esta mañana en el Pasaje Médico Juan Lara, donde se movilizaron Bomberos, Guardia Civil y servicios sanitarios. Una de las víctimas fue trasladada al Hospital Virgen del Rocío con heridas graves, mientras que otras dos fueron llevadas al Hospital San Juan de Dios con lesiones menos graves. La Agencia de Emergencias de Andalucía recibió la alerta a las 9:50 horas.
Un trágico accidente en la autovía A-4, a la altura de Écija, ha dejado un fallecido y un herido grave. El incidente ocurrió a las 8:40 horas cuando el vehículo se salió de la vía. Los servicios de emergencia, incluyendo Bomberos y el 061, intervinieron para rescatar a uno de los ocupantes atrapado bajo el automóvil. La Guardia Civil de Tráfico también estuvo presente en la escena. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente. Para más detalles, visita el enlace.
Más de 737.000 niños en Ucrania han sido desplazados debido al conflicto, afectando gravemente sus derechos a la salud, vivienda, educación y vida familiar. A pesar de las adversidades, más de un tercio de estos niños continúa asistiendo a la escuela. La situación ha provocado muertes, lesiones y separaciones familiares duraderas, causando traumas significativos en la vida de los menores ucranianos.
El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente ley en Hungría que prohíbe la celebración del Orgullo, afirmando que esta acción representa un retroceso en los derechos humanos y afecta la imagen de Europa como un espacio seguro para la comunidad LGTB+. COGAM exige a la Unión Europea que implemente sanciones contundentes contra gobiernos que violan estos derechos. La situación resalta la creciente preocupación por la LGTBIfobia en el continente. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha implementado un nuevo modelo para la acogida de menores migrantes no acompañados, que se caracteriza por ser solidario, objetivo y ágil. Esta regulación busca organizar de manera transparente la respuesta de las comunidades y ciudades autónomas ante situaciones migratorias extraordinarias, asegurando una atención digna a estos menores en todo el país. Para más información, visita el enlace de la referencia del Consejo de Ministros.
Cientos de palestinos han muerto tras la reanudación de los bombardeos israelíes en Gaza, según el Ministerio de Sanidad de la región, que eleva la cifra a 400. El líder de la ONU y el responsable de derechos humanos han condenado estos ataques y han instado a detener las operaciones militares. En respuesta a la crisis, el Consejo de Seguridad ha convocado una reunión para abordar la situación. Los bombardeos se producen después de dos semanas en las que Israel cerró la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
|
|
|