www.eltelegrama.com
El Gobierno presenta su cuarto Plan de Igualdad de Género
Ampliar
(Foto: PSOE)

El Gobierno presenta su cuarto Plan de Igualdad de Género

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 07 de octubre de 2025, 15:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Gobierno ha aprobado el cuarto Plan de Igualdad de Género de la Administración General del Estado, destacando su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres. Este plan incluye seis ejes, 20 objetivos y 45 medidas concretas que fomentan la corresponsabilidad y la conciliación, así como un protocolo reforzado contra el acoso sexual en el ámbito laboral. Además, se ha presentado el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que busca mejorar la transparencia y participación ciudadana en las decisiones públicas. La ministra de Ciencia también anunció un Real Decreto para garantizar la calidad del sistema universitario español, estableciendo criterios más estrictos para la creación de nuevas universidades.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a dos iniciativas significativas, reflejo del compromiso del Gobierno con la igualdad entre hombres y mujeres, así como con la democracia, la transparencia y la participación ciudadana. En este contexto, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado el Cuarto Plan de Igualdad de Género de la Administración General del Estado. Este plan, resultado del diálogo social y el acuerdo con los principales sindicatos, incluye medidas que se enmarcan dentro del nuevo Pacto contra la Violencia de Género.

El plan se estructura en seis ejes, 20 objetivos y 45 medidas concretas que promueven la corresponsabilidad y la conciliación, además de reforzar las acciones contra la violencia hacia las mujeres en el ámbito administrativo. Entre las iniciativas destacadas se encuentra un estudio sobre la brecha de género y un plan de actuación para abordarla. “Se va a fortalecer el protocolo contra el acoso sexual para garantizar un entorno seguro al 100% para las mujeres en la Administración”, aseguró López.

Nueva Ley de Administración Abierta

En segundo lugar, el ministro también anunció el avance del Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que busca mejorar la integridad, rendición de cuentas y participación ciudadana en las decisiones públicas. “Este Anteproyecto forma parte del Plan de Acción por la Democracia y del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción”, afirmó López, alineándose con las recomendaciones del Grupo Greco, la Comisión Europea, la OCDE y diversas organizaciones civiles.

López advirtió sobre los peligros que enfrenta la democracia española ante movimientos ultraderechistas que amenazan sus cimientos. “La mejor defensa es promover una mayor ejemplaridad en la Administración General del Estado”, agregó.

Fortalecimiento del sistema universitario

Por su parte, Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, presentó un Real Decreto Ley destinado a endurecer los criterios para la creación y reconocimiento de universidades y centros universitarios en España. Esta medida responde al compromiso gubernamental por defender la calidad, equidad y prestigio del sistema universitario español.

Desde 2005, han surgido 24 nuevas universidades privadas sin ninguna pública. Actualmente existen 50 universidades públicas frente a 46 privadas. Morant destacó que mientras el alumnado en universidades privadas ha crecido un 129% en la última década, el aumento en las públicas apenas alcanza el 2%. Instó a las Comunidades Autónomas a incrementar su financiación para asegurar más plazas educativas y fomentar así el ascensor social.

Subvenciones para promover el espíritu científico

Finalmente, se aprobó un Real Decreto ordinario de subvenciones por valor de 1,8 millones de euros destinadas a academias en cinco Comunidades Autónomas que fomentan el espíritu científico y cultural diverso del país. Como novedad, se incluye una asignación directa a la Academia Valenciana de la Llengua por 198.000 euros para continuar con sus actividades.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Ejes del Cuarto Plan de Igualdad de Género
20 Objetivos del Cuarto Plan de Igualdad de Género
45 Medidas concretas en el Cuarto Plan de Igualdad de Género
1.8 millones de euros Valor del Real Decreto ordinario de subvenciones para academias
198,000 euros Aportación directa a la Academia Valenciana de la Llengua

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aprobado el Gobierno en relación con la igualdad de género?

El Gobierno ha aprobado el cuarto Plan de Igualdad de Género de la Administración General del Estado, que incluye medidas para promover la igualdad entre hombres y mujeres y combatir la violencia de género.

¿Cuáles son los principales ejes del Cuarto Plan de Igualdad de Género?

El plan se estructura en seis ejes, 20 objetivos y 45 medidas concretas que abordan temas como la corresponsabilidad, la conciliación y el refuerzo de protocolos contra el acoso sexual.

¿Qué iniciativas adicionales se han aprobado junto al Plan de Igualdad?

Además del Plan de Igualdad, se ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que busca mejorar la transparencia y participación ciudadana en las decisiones públicas.

¿Cuál es el objetivo del Real Decreto Ley mencionado en la noticia?

El Real Decreto Ley tiene como objetivo endurecer los criterios para la creación y autorización de universidades y centros universitarios en España, garantizando calidad y equidad en el sistema educativo.

¿Qué medidas se están tomando para financiar universidades públicas?

Se insta a las Comunidades Autónomas a aumentar la financiación de sus universidades públicas para garantizar más plazas y oportunidades educativas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios