www.eltelegrama.com

España

España se une a la Declaración de Belém para fomentar la industrialización verde global

20/11/2025@12:34:17

España se adhiere a la Declaración de Belém para promover la industrialización verde global, un compromiso internacional que busca acelerar la descarbonización de la industria pesada y fomentar un desarrollo sostenible. Anunciada por la vicepresidenta Sara Aagesen en el marco de la COP30, esta iniciativa reúne a países, organismos multilaterales y el sector privado para impulsar modelos productivos circulares y eficientes. La declaración también tiene como objetivos mejorar la cooperación internacional en tecnología y financiación, coordinar esfuerzos globales y establecer un mecanismo de gobernanza para monitorizar el progreso en la descarbonización industrial.

Las exportaciones españolas alcanzan un récord de 32.419 millones en septiembre

Las exportaciones españolas experimentaron un crecimiento del 2,6% interanual en septiembre de 2025, alcanzando un total de 32.419 millones de euros, lo que marca la segunda cifra más alta registrada para este mes. Según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, las importaciones también aumentaron un 10%, alcanzando los 38.420 millones de euros, lo que resultó en un déficit comercial de 6.001 millones. Los sectores con mayores superávits incluyen alimentación, bebidas y tabaco, así como el sector automóvil. Las exportaciones hacia la Unión Europea representaron el 64,4% del total, destacando mercados como Francia y Portugal. En el acumulado del año hasta septiembre, las exportaciones sumaron 288.339 millones de euros, una cifra histórica para este periodo.

Desarticulada la oficina del Cártel de Jalisco en España; hay 20 detenidos

La Policía Nacional ha desarticulado la "oficina" del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España, deteniendo a 20 personas, de las cuales 15 han ingresado en prisión. La operación, realizada en colaboración con la DEA y autoridades de Países Bajos, se centró en la introducción y distribución de grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica. Se han intervenido 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina y otros bienes relacionados con el tráfico de drogas. La investigación reveló un entramado que utilizaba maquinaria industrial para ocultar estupefacientes y contaba con ramificaciones en varias provincias españolas.

Más de 10 millones de pasajeros aéreos internacionales llegaron a España en octubre

En octubre de 2025, España superó los 10 millones de pasajeros aéreos internacionales, alcanzando un total de 10,3 millones, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros diez meses del año, el país recibió 96,7 millones de pasajeros internacionales. Los principales mercados emisores mostraron un crecimiento notable, destacando Irlanda y Polonia. Canarias fue la comunidad autónoma más receptora, mientras que Madrid y Valencia también registraron aumentos significativos en llegadas. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona lideraron en volumen de pasajeros.

La comedia "Todos los lados de la cama" explora el amor generacional en 2025

"Todos los lados de la cama" es la nueva comedia musical dirigida por Samantha López Speranza, que se estrena en 2025. Esta tercera entrega de la saga española aborda el amor en la era millennial, donde padres desencantados intentan sabotear la boda de sus hijos. Con un elenco destacado que incluye a Ernesto Alterio y Pilar Castro, la película explora temas como el poliamor y las relaciones tóxicas, prometiendo risas y melodías memorables. Descubre cómo el caos familiar se entrelaza con las nuevas dinámicas del amor en este divertido largometraje.

Encuentro empresarial España-China potencia la colaboración en sectores clave

Más de 400 empresas chinas y españolas se reunieron en el Encuentro Empresarial España-China en Chengdú, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en sectores industriales, tecnológicos y de consumo. El evento, inaugurado por el Rey de España, promovió alianzas empresariales a través de reuniones B2B. Destacados líderes, como el ministro español de Economía y representantes del CCPIT, subrayaron la importancia de esta colaboración para impulsar el crecimiento y la estabilidad comercial en un mundo interdependiente. Además, se abordó el papel del liderazgo femenino en la internacionalización económica.

Octubre de 2025, el segundo más seco del siglo XXI en España

En octubre de 2025, España experimentó el segundo octubre más seco del siglo XXI, con precipitaciones que alcanzaron solo el 62% de lo normal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que la media de lluvias fue de 48,2 mm, colocándolo como el décimo sexto octubre más seco desde 1961. A pesar de algunos episodios de lluvias intensas, la tendencia hacia meses más cálidos y secos se mantiene en las últimas décadas. Además, este octubre fue el sexto más cálido en la serie histórica.

HBO Max estrena la miniserie sobre el enigmático caso poltergeist de Vallecas

HBO Max presenta "Expediente Vallecas", una miniserie documental que explora uno de los casos poltergeist más aterradores de España, ocurrido en los años 90. Dirigida por Noemí Redondo y producida por Buendía Estudios, esta serie revive el trágico suceso que afectó a la familia Gutiérrez Lázaro tras la muerte de Estefanía, una joven de 17 años. A través de tres episodios, se combinan testimonios inéditos y recreaciones basadas en el informe policial original, indagando en fenómenos inexplicables y la delgada línea entre lo real y lo sobrenatural. Con un estreno programado para el 7 de noviembre de 2025, "Expediente Vallecas" promete ser un thriller de no-ficción imprescindible para los amantes del terror basado en hechos reales.

España se une a la Declaración de Belém para promover la industrialización verde

España se ha adherido a la Declaración de Belém durante la COP30, con el objetivo de promover una industrialización verde que apoye los objetivos del Acuerdo de París. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades económicas y empleo de calidad mientras se avanza hacia modelos productivos sostenibles. La declaración también enfatiza la necesidad de cooperación internacional en tecnología y financiación, así como el establecimiento de un mecanismo global para coordinar esfuerzos en descarbonización industrial. Con esta adhesión, España refuerza su compromiso con la transición ecológica y la justicia climática.

Bravo critica la ausencia de PGE y su impacto en el empobrecimiento y el caos en España

Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda, critica al Gobierno por no haber aprobado Presupuestos Generales del Estado (PGE) en toda la Legislatura, lo que ha llevado al empobrecimiento de los españoles y al caos en infraestructuras. En una entrevista, señala que el país opera con cuentas obsoletas y advierte sobre un posible colapso económico sin planificación adecuada. Además, cuestiona el optimismo del Gobierno frente a la creciente deuda y el aumento del número de personas que se consideran clase pobre. También menciona la falta de transparencia en la gestión de presupuestos por parte de las comunidades autónomas y critica las promesas electorales del Ejecutivo.

España promueve una nueva cultura de integridad en el sistema sanitario, según Mónica García

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado el liderazgo de España en la creación de una nueva cultura de integridad en el sector sanitario durante la 16ª Conferencia Internacional de la EHFCN. Este evento, que se celebra por primera vez en España, se centra en la lucha contra el fraude y la corrupción en el ámbito de la salud. García subrayó la importancia de prevenir irregularidades mediante un rediseño de los sistemas públicos y presentó una metodología para identificar conflictos de interés en el Ministerio. Además, se anunciaron futuras iniciativas para fortalecer la ética institucional y reconocer las mejores prácticas en gestión ética a partir de 2026.

Interior inicia campaña en redes sociales para explicar mejoras del sistema VioGén 2

El Ministerio del Interior ha lanzado una campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del dúo feminista Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos divulgativos que se publicarán en plataformas como Instagram y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2, desmitificando conceptos erróneos y presentando sus características clave, como el Protocolo Cero y el Plan de Protección Personalizado. España se posiciona como un referente internacional en la lucha contra la violencia de género, protegiendo a más de 105.000 mujeres a través de este sistema.

Interior presenta campaña en redes sociales para mejorar VioGén 2

El Ministerio del Interior ha lanzado una nueva campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos educativos que se publicarán en plataformas como Instagram y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2 y desmentir mitos sobre su funcionamiento, destacando su papel como referente internacional en la protección de mujeres víctimas de violencia.

Robles y Vautrin destacan la cooperación en defensa entre España y Francia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunió en Madrid con su homóloga francesa, Catherine Vautrin, para discutir los desafíos comunes en defensa y seguridad. Ambas destacaron la importancia de la relación franco-española y la necesidad de reforzar las industrias de defensa para mantener la paz. Robles subrayó el compromiso de España y Francia con la seguridad en Europa y el mundo, así como la inversión en empleo relacionado con el sector. Este encuentro resalta la colaboración continua entre ambos países en materia de defensa.

El PP critica la baja ejecución de los fondos europeos por parte del Gobierno

El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno español solo ha ejecutado un tercio de los fondos europeos disponibles, lo que podría resultar en la pérdida de miles de millones de euros. En una interpelación al ministro de Economía, Melania Mur criticó la gestión del Ejecutivo, acusándolo de mala administración y falta de transparencia. La senadora resaltó que solo se ha adjudicado el 33% de los fondos y advirtió que muchos ministerios no alcanzan ni el 10% de ejecución. Además, cuestionó cómo se planea utilizar el resto del dinero en menos de un año. Mur exigió al Gobierno mayor rigor y transparencia en el uso de estos recursos económicos cruciales para España.