www.eltelegrama.com

España

Elma Saiz promueve una Hispanidad inclusiva en encuentro con migrantes

10/10/2025@12:28:46

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, redefine la Hispanidad como un concepto inclusivo que abarca a todas las nacionalidades. Durante el evento "La Hispanidad es cosa de todos", celebrado en el marco del Día de la Hispanidad, Saiz destacó la importancia de cuidar lo que une y respetar las diferencias entre los migrantes de Latinoamérica, África, Asia y Europa. En su discurso, enfatizó que la riqueza de España radica en su diversidad y compartió testimonios de migrantes que enriquecen la vida social y cultural del país. La celebración se centró en el significado actual de la Hispanidad, promoviendo una visión más abierta y humana para el siglo XXI.

La mayoría de los regularizados por arraigo en España son latinoamericanos

Dos de cada tres personas que regularizan su situación en España a través del arraigo son latinoamericanas, representando un total de 225.428 de las 352.089 personas con este permiso. El arraigo permite obtener un permiso temporal de residencia y trabajo a quienes demuestran vínculos con el país. La ministra de Inclusión destacó la importancia de los lazos históricos y culturales con Latinoamérica, que contribuyen al enriquecimiento cultural y económico de España. Además, se resalta el crecimiento significativo de trabajadores latinoamericanos en el mercado laboral español, especialmente en sectores como hostelería y comercio.

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 2,4 millones de personas en septiembre

En septiembre, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2,4 millones de personas en 776.924 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 514,7 euros mensuales, sumando un total de 426,3 millones de euros en nómina. Este mes se registró un aumento del 17,4% en prestaciones activas respecto al año anterior. El IMV se destaca por su enfoque en la protección infantil, con el 41% de los beneficiarios siendo menores y un apoyo adicional a través del Complemento de Ayuda para la Infancia. Esta herramienta es clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España.

Hereu presenta el PERTE VEC IV con 400 millones para la industria del vehículo eléctrico

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado mediante préstamos reembolsables y subvenciones directas. Durante su visita a un concesionario en Sedaví, Hereu destacó el crecimiento en ventas de coches en España y presentó datos sobre el Plan REINICIA AUTO+. Las solicitudes para las ayudas se podrán presentar entre el 14 y el 24 de octubre de 2025.

España logra diez medallas en el Mundial de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi

España ha finalizado su participación en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi con un total de diez medallas: tres oros, dos platas y cinco bronces. La competición, que tuvo lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre, reunió a más de 1.000 atletas de más de 100 países. Entre los destacados, la atleta Alba García se coronó campeona mundial en salto de longitud T11 y también logró un bronce en los 100 metros T11. El equipo español, compuesto por 32 deportistas, terminó en la vigésima posición del medallero internacional, liderado por Brasil y China.

Estreno el 6 de octubre

SkyShowtime: Nails (Temporada 1 - Estreno)

Lina, Vanessa, Irene y Marilís son cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura.

La sospecha de Sofía

La vida de Sofía y Daniel se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría.

La UE otorga a España 946 millones para enfrentar los daños de la DANA en Valencia

La Unión Europea ha aprobado la concesión de 946 millones de euros a España del Fondo de Solidaridad para mitigar los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y otras regiones en 2022. Esta ayuda, que representa un hito histórico al ser la segunda más alta desde la creación del fondo, se destinará a cubrir parte de los gastos públicos relacionados con operaciones de emergencia y recuperación. Además, se han reprogramado 645 millones de euros adicionales de fondos de cohesión para apoyar la reconstrucción en las áreas afectadas. El Gobierno español coordinará la distribución de estos recursos para asegurar su eficacia y transparencia en el proceso de recuperación.

España se une a la Carta Internacional de Datos Abiertos para fomentar la transparencia

España ha formalizado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos, un compromiso anunciado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto. Esta iniciativa busca promover la transparencia y la participación ciudadana mediante el acceso libre a datos públicos, fomentando así la innovación y el desarrollo económico inclusivo. La carta, respaldada por más de 250 gobiernos y organizaciones, establece principios para que las entidades públicas adopten políticas de datos abiertos responsables y centradas en el impacto social. Con esta adhesión, España reafirma su compromiso con los principios del Gobierno Abierto y destaca logros como el quinto Plan de Gobierno Abierto, que busca fortalecer la rendición de cuentas en las administraciones públicas.

Planas resalta la sólida colaboración entre España y China en agricultura y pesca

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha resaltado la excelente relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero durante un encuentro con el embajador chino, Yao Jing. Planas destacó que esta colaboración se basa en la confianza mutua y el respeto, considerándola fundamental para España, siendo China su principal socio en Asia. Las exportaciones agroalimentarias a China superan los 1.864 millones de euros, destacando la carne de porcino y el aceite de oliva como productos clave. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

España logra diez medallas en el Mundial de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi

España ha finalizado su participación en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi con un total de diez medallas: tres oros, dos platas y cinco bronces. La competición, que tuvo lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre, reunió a más de 1.000 atletas de más de 100 países. Destacan los logros de la atleta ciega Alba García, quien se coronó campeona en salto de longitud T11, e Iván Cano y David Pineda, quienes también obtuvieron medallas doradas. A pesar de no conseguir metales en la última jornada, España concluyó en la vigésima posición del medallero internacional.

Estreno el 8 de octubre

Disney+: La suerte (Temporada 1 - Estreno)

Un tímido taxista, David, se convierte inesperadamente en el chófer de “el Maestro”, una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte.

Estreno el 3 de octubre

Amazon Prime Video: Zoomers (Miniserie)

Zoomers sigue la vida de Javi, joven de 18 años que, tras una tragedia personal, mira el mundo de una forma única.

Récord de viajes en el programa Verano Joven con descuentos del 90%

El programa Verano Joven, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un récord en su edición de 2025 con 6,8 millones de viajes realizados en tren y autobús, gracias a descuentos de hasta el 90%. Este incremento del 30% en comparación con el año anterior refleja su éxito en fomentar el uso del transporte público entre jóvenes de 18 a 30 años. Más de 1,5 millones de jóvenes se beneficiaron de estas tarifas reducidas, siendo Madrid, Andalucía, Valencia y Cataluña los destinos más populares. Las bonificaciones incluyen descuentos significativos en servicios tanto ferroviarios como de autobús, promoviendo un transporte accesible y sostenible para los jóvenes.

El Gobierno impulsa la radio digital en España con DAB+

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado un proyecto de real decreto que promueve la radio digital terrestre en España mediante la tecnología DAB+ (Digital Audio Broadcasting Plus). Este avance busca modernizar el sector radiofónico, optimizando el uso del espectro radioeléctrico y mejorando la calidad de audio. La normativa europea exige que todos los vehículos nuevos cuenten con receptores DAB+. Además, se implementará un sistema de Alerta Automática de Seguridad para emergencias. La evolución hacia DAB+ será obligatoria para las emisiones estatales y se llevará a cabo en fases para las emisoras autonómicas y locales. La audiencia pública estará abierta hasta el 4 de noviembre de 2025.