www.eltelegrama.com

Francia

22/08/2025@18:50:54

La 80ª edición de la Vuelta Ciclista a España, que recorrerá un total de 3.151 kilómetros en 21 etapas a través de Italia, Francia, Andorra y España, contará con un dispositivo de seguridad compuesto por 132 guardias civiles. La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial de la Guardia Civil se encargará de garantizar la seguridad de ciclistas, equipos y aficionados, utilizando motocicletas, vehículos todo terreno y un helicóptero. Además, se establecerá un stand institucional en el "Parque Vuelta" al final de cada etapa para interactuar con el público. La presentación del dispositivo tendrá lugar el 30 de agosto en Zaragoza.

La selección española U16F de baloncesto avanza a las semifinales del Europeo tras vencer a Francia por 72-53. Dirigidas por Moses Fernández, las jugadoras destacaron con un sólido primer cuarto que limitó a la selección gala a solo 9 puntos. Isabel Hernández fue la MVP del partido, contribuyendo con 19 puntos y 4 rebotes. La victoria no solo asegura un lugar en las semifinales, que se jugarán el viernes, sino que también acerca al equipo a una posible medalla y al Mundial U17 en República Checa.

La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega. Los detenidos enfrentan un total de 40 años de prisión por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas, así como blanqueo de capitales. La investigación comenzó tras recibir información sobre su posible localización en un chalet con medidas de seguridad. Uno de los prófugos fue arrestado en un local nocturno portando tarjetas SIM para evadir su localización, mientras que el segundo fue encontrado en la vivienda tras un registro. Ambos han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional.

Isaac Nogués se une a la Selección Masculina de baloncesto para reforzar el equipo que se prepara para el EuroBasket. El escolta catalán ha comenzado su concentración con #LaFamilia, contribuyendo a las sesiones de entrenamiento previas a los partidos contra Francia programados para el 14 y 16 de agosto. Nogués, campeón del mundo con la Selección U19 en 2023, también participó en el Torneo Ciudad de Málaga con España B antes de unirse al equipo absoluto.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó el uso del hambre como arma de guerra en Gaza, donde la desnutrición está aumentando alarmantemente. A pesar de que Israel ha permitido una breve ampliación de ayuda humanitaria, las agencias de la ONU advierten que esto es insuficiente para abordar la crisis alimentaria. Más de 100 personas han muerto de inanición en Gaza y se requieren entre 500 y 600 camiones diarios con suministros esenciales para evitar una hambruna mayor. La situación se agrava con el reciente anuncio del establecimiento de pausas humanitarias por parte del ejército israelí. Además, Francia y Arabia Saudita están impulsando una nueva iniciativa diplomática para buscar una solución de dos Estados entre Israel y Palestina.

La selección U15 Femenina de baloncesto ha logrado un brillante triunfo en el Torneo de la Amistad celebrado en Voiron, donde venció a Italia, Francia y Grecia. Bajo la dirección de Elena Lahoz, el equipo mostró una destacada presencia física y competitividad, logrando tres victorias consecutivas. En su primer partido, España derrotó a Italia con un contundente 90-36. Posteriormente, superó a Francia 66-58 en un emocionante encuentro y finalizó el torneo venciendo a Grecia 82-64. Este exitoso desempeño prepara al equipo para su debut en competición oficial el próximo verano.

La selección U19 Femenina de baloncesto de España ha completado su preparación para la Copa del Mundo con un balance de tres victorias y tres derrotas. Durante esta etapa, el equipo logró triunfos ante República Checa, Hungría y Australia, mientras que sufrió reveses frente a Francia, Portugal y Canadá. La fase de competición comenzará este sábado en Brno, donde las jugadoras buscarán demostrar su potencial tras una preparación exigente.

Comienza el EuroBasket U18 Femenino en La Palma, donde España debuta en competiciones oficiales de formación. Este torneo, que se celebra del 5 al 13 de julio, reúne a 16 equipos en dos pabellones. La selección española, liderada por Javi Torralba, presenta un equipo prometedor tras una preparación con cuatro victorias y dos derrotas. España ha tenido un historial exitoso en esta categoría, con cuatro podios en las últimas ediciones. En la primera fase, se enfrentará a Turquía, República Checa y Polonia, buscando avanzar a los octavos de final. Francia defiende su título como campeona actual y será uno de los principales rivales en la competición.

La Selección Española de baloncesto se enfrenta a Francia este jueves a las 21:00 en Badalona, en un partido de preparación para el Eurobasket. Este será el tercer encuentro del equipo español, que busca afinar su juego tras una derrota ante Portugal y una victoria sobre República Checa. España, con un historial reciente favorable contra Francia, espera aprovechar este duelo como un test importante antes de su debut en el Eurobasket contra Georgia el 28 de agosto. La selección también tiene programados partidos contra Alemania después del enfrentamiento con los franceses.

La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos fugitivos buscados por Francia, quienes acumulaban cuatro Órdenes Europeas de Detención y Entrega. Los detenidos enfrentan un total de 40 años de prisión por delitos graves como homicidio, tráfico de armas y drogas, así como blanqueo de capitales. La operación se llevó a cabo tras recibir información sobre su localización en un chalet con medidas de seguridad. Uno de los prófugos fue arrestado en un local nocturno, mientras que el segundo fue encontrado en la vivienda. Ambos han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional.

Un emocionante torneo de baloncesto culminó con una victoria espectacular, donde el equipo español logró siete triunfos en siete partidos. Tras vencer a Italia en semifinales, se enfrentaron a Francia en la gran final. A pesar de que los galos dominaron gran parte del encuentro, un impresionante parcial de 11-2 en los últimos segundos permitió a España remontar y ganar 82-81. Guillermo del Pino fue el destacado del partido con 23 puntos, mientras que Ian Plattew fue nombrado MVP del torneo. Este evento dejó claro el potencial de futuros talentos en el baloncesto español.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se reunió con Kareen Rispal, embajadora de Francia en España, para discutir la colaboración educativa entre ambos países. Este encuentro, celebrado en la sede del Ministerio, destacó la sólida relación educativa basada en la Declaración de 2021, que busca fortalecer la enseñanza de lenguas y los programas educativos conjuntos. Con más de un millón de estudiantes españoles aprendiendo francés y una destacada red educativa francesa en España, ambas naciones buscan profundizar su cooperación bilateral en el ámbito educativo.

Este sábado comienza la Copa del Mundo U19 Femenina en Brno, República Checa, donde España busca defender su subcampeonato de 2023. Con un equipo competitivo y una plantilla equilibrada, las jugadoras españolas tienen como objetivo alcanzar las etapas finales del torneo. España se encuentra en el Grupo D junto a República Checa, Japón y Argentina, enfrentándose primero a Argentina. En su preparación, el equipo logró tres victorias y tres derrotas, destacando su capacidad ofensiva. Estados Unidos y Francia son considerados los principales favoritos del torneo.

La selección U20 Masculina de baloncesto de España ha completado su preparación para el EuroBasket con un balance positivo de cuatro victorias en cinco partidos. A pesar de comenzar con una derrota ante Polonia, el equipo mostró un notable crecimiento, destacando triunfos frente a selecciones fuertes como Lituania y Francia. Los jugadores clave incluyen a Lucas Langarita, quien brilló en las últimas victorias, y Fabián Flores, destacado en la pintura. Con buenas sensaciones, España se prepara para competir en el EuroBasket que inicia este sábado.

La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades francesas y EUROPOL, ha desarticulado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba entre España, Francia, Bélgica y Reino Unido. Esta organización trasladaba clandestinamente a más de 500 migrantes, principalmente de origen marroquí y argelino, a través de rutas inseguras y vehículos adaptados. Los pagos por el transporte variaban entre 350 y 1.500 euros por persona. La operación resultó en la detención de siete individuos y la incautación de efectivo y vehículos. La investigación, que comenzó en abril de 2023, ha puesto de relieve la complejidad y peligrosidad del tráfico humano en Europa.