www.eltelegrama.com

España

Bolaños y Mihailov-Moraru firman acuerdo de cooperación judicial entre España y Moldavia

09/09/2025@13:49:52

Félix Bolaños, ministro de Justicia de España, se reunió con la ministra de Justicia de Moldavia, Veronica Mihailov-Moraru, en un encuentro que tuvo lugar en Madrid. Durante la reunión, ambos países intercambiaron experiencias sobre digitalización de la justicia, lucha contra la corrupción y cooperación jurídica internacional. Bolaños destacó los avances de España en modernización judicial y firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer la colaboración en estos ámbitos. Este acuerdo refuerza las relaciones bilaterales entre España y Moldavia, apoyando el proceso de adhesión de Moldavia a la Unión Europea.

IMSERSO inicia temporada de viajes para pensionistas de bajos ingresos

El IMSERSO inicia una nueva temporada de viajes para pensionistas con rentas bajas, ofreciendo más de 7.400 plazas a un costo reducido de 50 euros. Esta medida busca fomentar el envejecimiento activo y promover la socialización entre mayores, permitiendo que aquellos con pensiones no contributivas accedan a estos beneficios. Las reservas comenzarán el 6 y 8 de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma. Además, este año se permite viajar con mascotas en ciertos destinos, destacando los beneficios para la salud y bienestar de los mayores. Este programa también contribuye a la economía local y al empleo en el sector turístico.

La 1 se posiciona como líder de audiencia el domingo con un 13,5% gracias al fútbol y cine

La 1 se posicionó como líder de audiencia el domingo con un 13,5% de cuota, destacando por su oferta variada de fútbol, cine e información. El partido de clasificación para el Mundial 2026 entre España y Turquía fue el programa más visto del día, alcanzando 8 millones de espectadores únicos y una media de 3,6 millones. Además, la segunda edición del Telediario Fin de Semana superó los 3 millones de espectadores. La cadena también brilló en el prime time con el estreno de "El maestro que prometió el mar", atrayendo a más de 1 millón de espectadores.

El talento

En una lujosa fiesta de la alta sociedad, Elsa, una estudiante de violonchelo con mucho talento, celebra el aniversario de su amiga Idoia.

España pierde ante Italia y se juega el pase a octavos contra Grecia

La selección española de baloncesto cayó ante Italia por 63-67 en un partido que estuvo marcado por la intensidad y la igualdad. A pesar de un inicio espectacular con un 13-0, España no pudo mantener la ventaja y terminó sufriendo en los momentos finales. Las destacadas actuaciones de Aldama y De Larrea no fueron suficientes para evitar la derrota, que se decidió en los últimos minutos con tiros libres de Italia. Con este resultado, España se jugará el pase a octavos contra Grecia el jueves, en un encuentro crucial para sus aspiraciones en el Eurobasket.

España se enfrenta a Italia en un crucial partido del Eurobasket 2025

La Selección Española de baloncesto se enfrenta a Italia este martes 2 de septiembre a las 20:30 horas en La 2, en un partido crucial para la Fase de Grupos del Eurobasket 2025. Tras dos victorias sobre Bosnia-Herzegovina y Chipre, España busca asegurar su pase a los octavos de final ante un rival directo que comparte el mismo balance en la clasificación. El seleccionador Sergio Scariolo destaca la experiencia y calidad del equipo italiano, mientras que Jaime Pradilla enfatiza la importancia de mejorar en el juego físico y colectivo. Este encuentro es considerado como el primer 'cruce' del campeonato, donde una victoria podría ser decisiva para el futuro de ambos equipos en el torneo.

España inicia su camino en el Eurobasket 2025 ante Georgia con optimismo

España inicia su participación en el Eurobasket 2025 enfrentándose a Georgia este jueves a las 14:00, transmitido por La 2. A pesar de una preparación complicada y varias derrotas en amistosos, el equipo dirigido por Sergio Scariolo mantiene la ilusión y la confianza en su capacidad competitiva. Con varios jugadores debutando en el torneo, España busca defender el oro conseguido en 2022. El capitán Willy Hernangómez destaca la importancia de estar concentrados y preparados para un partido difícil ante un rival con un sólido juego interior.

España rinde homenaje a Llull y Scariolo en emocionante partido contra Alemania

España ha disputado un emocionante partido contra Alemania, homenajeando a Sergio Llull y Sergio Scariolo en su penúltimo test de preparación para el Eurobasket. A pesar de un esfuerzo notable, el equipo español no logró llevarse la victoria en la prórroga, finalizando 105-106. Brizuela destacó con 20 puntos, seguido por Willy con 15 y Parra con 13. El encuentro mostró una intensa competencia, con España recuperándose en varias ocasiones y logrando igualar el marcador en momentos clave. El próximo desafío será otro enfrentamiento contra Alemania antes del inicio del Eurobasket.

España se lleva el bronce en la Copa de Europa 3x3 femenina

La Selección Femenina de Baloncesto 3x3 ha logrado el bronce en la Copa de Europa 3x3 celebrada en Copenhague, consolidándose como una de las mejores del continente. Tras cinco partidos en dos días, España obtuvo cuatro victorias, destacando su triunfo ante Francia por 21-15 en la lucha por el tercer puesto. Las jugadoras Sandra Ygueravide, Juana Camilión, Vega Gimeno y Gracia Alonso de Armiño demostraron su competitividad y habilidades en el torneo, logrando así su tercera medalla consecutiva en un Europeo.

Romería

Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña.

La reserva hídrica en España alcanza el 59,3% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 59,3% de su capacidad total, con un almacenamiento de 33.235 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, esta cifra ha disminuido en 825 hm³, lo que representa un descenso del 1,5%. Las cuencas presentan variaciones significativas en sus niveles de agua: el Cantábrico Oriental alcanza el 74%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra solo al 22,5%. Las recientes precipitaciones han tenido un impacto notable en la península, siendo Santander la localidad con mayor acumulación de lluvia.

Hacienda da inicio a la elaboración de los Presupuestos de 2026

El Ministerio de Hacienda ha iniciado el proceso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, tras la aprobación de una Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado. Este primer paso establece los criterios y orientaciones para las cuentas públicas, con el objetivo de fomentar un crecimiento sostenible y justo, modernizar la economía y reforzar el Estado del bienestar. Las nuevas cuentas abordarán desafíos como la creación de empleo en sectores estratégicos y la promoción de viviendas asequibles para jóvenes. Además, se priorizará una política fiscal responsable que permita seguir reduciendo el déficit público. La presentación final de los presupuestos está prevista para facilitar la implementación de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza 76.000 millones hasta julio, un 7,2% más que el año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. El Reino Unido lidera el gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros, con un gasto promedio por turista de 1.493 euros. Baleares fue la comunidad autónoma más visitada en ese mes.

Informe Semanal aborda la crisis de incendios en España debido al calor extremo

El programa 'Informe Semanal' de España aborda la crisis de incendios forestales que ha arrasado casi 390.000 hectáreas en agosto, destacando los focos activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura. La ola de calor actual es la más intensa en tres décadas, agravada por temperaturas récord y falta de humedad. El reportaje explora cómo el calor contribuye a estos incendios devastadores y las condiciones difíciles que enfrentan las comunidades afectadas. Además, se presenta un segmento sobre la Fundación Miró, que celebra su legado artístico y cultural en Barcelona.

El Ministerio de Ciencia refuerza la investigación para combatir la crisis climática en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España está promoviendo la investigación y la innovación para enfrentar la emergencia climática en el país. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca ofrecer respuestas efectivas a problemas como los incendios forestales, que han afectado recientemente a España, así como a otras crisis climáticas pasadas. Desde 2020, se han desarrollado 51 proyectos relacionados con incendios forestales y se han invertido más de 180 millones de euros en iniciativas de I+D+I centradas en el cambio climático.