www.eltelegrama.com

pedro sanchez

30/07/2025@14:06:39
Un discurso triunfal de Sánchez, aunque la realidad económica está repleta de sombras.

La incongruencia mauritana

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha renovado la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del partido, destacando un compromiso firme con la igualdad de género y la lucha contra la corrupción. En su discurso, enfatizó la importancia de avanzar en derechos y libertades frente a la coalición ultraderechista de PP y Vox. Anunció medidas como un Protocolo Anticorrupción y cambios en el Código Ético para reforzar el papel de las mujeres en el partido. Sánchez también subrayó los logros económicos de España y la necesidad de seguir avanzando hacia un futuro mejor hasta las elecciones de 2027.

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Senado una Proposición de Ley para modificar la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el objetivo de proteger la competencia estatal de los habilitados nacionales. Esta medida surge como respuesta a la intención del presidente Pedro Sánchez de transferir dichas competencias a los gobiernos regionales, lo que, según el PP, podría comprometer la imparcialidad y eficacia en la gestión pública. Los habilitados nacionales son funcionarios clave en la administración local, encargados de funciones esenciales como el control económico y fiscalización. La portavoz del PP, Alicia García, critica esta transferencia como un pago a los independentistas y advierte sobre las posibles interferencias que podría generar.

RTVE se destacó el pasado domingo por su cobertura exhaustiva y en directo del ataque de Estados Unidos a bases nucleares en Irán, así como de la declaración institucional del presidente Pedro Sánchez sobre el gasto en defensa. Desde la madrugada, RTVE ofreció un especial informativo que alcanzó una audiencia notable, con un 18,2% de cuota de pantalla y casi 3,5 millones de espectadores únicos durante la mañana. Por la tarde, la cadena continuó liderando las audiencias con un 11,5% al transmitir la declaración de Sánchez. La 1 fue la cadena más vista en su franja horaria, consolidándose como un referente informativo en momentos críticos.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha dirigido una carta a la militancia socialista reconociendo el dolor que causa la traición de algunos compañeros en altos cargos. En su mensaje, enfatiza la importancia de mantener la perspectiva en tiempos difíciles y reafirma el compromiso del Gobierno progresista en abordar temas cruciales como sanidad, vivienda, pensiones y cambio climático. Destaca que los socialistas se fortalecen ante la adversidad y continuarán trabajando con ilusión. Para más detalles, se puede acceder a la carta completa en el enlace proporcionado.

La Asamblea General de la ONU ha aprobado una resolución propuesta por España y Palestina en relación con la crisis humanitaria en Gaza. Esta iniciativa fue presentada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el 7 de mayo de 2025. La aprobación de esta resolución refleja el compromiso de España con la paz y la estabilidad en la región.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, en Madrid el 11 de junio de 2025. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron los desafíos económicos y globales más urgentes y destacaron la importancia de defender el multilateralismo en un contexto de creciente tensión comercial. Esta reunión subraya el compromiso de España con las relaciones internacionales y la cooperación global. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2025/110625-sanchez-recibe-vicepresidente-china.aspx?qfr=1.

Los espectadores han elegido Televisión Española (TVE) para seguir el Pleno del Congreso sobre la corrupción, donde la comparecencia del presidente del Gobierno alcanzó una media del 19,6% de cuota en La 1. Este evento superó a su competidor más cercano por más de 9 puntos. Además, programas como 'La Hora de La 1' y 'Mañaneros 360' también lograron altos índices de audiencia. La cobertura completa del Pleno se transmitió en el Canal 24 horas con un 7,6% de cuota. En otros contenidos, el encierro de San Fermín se convirtió en lo más visto del día en La 1, acumulando más de 1,4 millones de espectadores.

La toga ya no arropa la ley, sólo delata sumisión ideológica

El portavoz del GPP en el Congreso, Miguel Tellado, ha anunciado un Pleno monográfico para el 9 de julio, solicitado por el Partido Popular, donde se espera que el presidente Sánchez explique la situación de su partido y Gobierno sin mezclarla con otros temas. Tellado critica la falta de transparencia y acusa a Sánchez de ser desmentido por la OTAN, lo que afecta la credibilidad internacional de España. Además, señala el escándalo relacionado con la empresa Servinabar como un ejemplo de corrupción dentro del Gobierno. El GPP también propone reformas legislativas para mejorar la tramitación de leyes en el Congreso.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha defendido la "tolerancia cero" ante la corrupción durante su intervención en el Congreso de los Diputados. En esta sesión, destacó las iniciativas del Ejecutivo para fortalecer la calidad democrática y afirmó que no habrá adelanto electoral. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de las preguntas al presidente.

Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.

Pedro Sánchez ha afirmado que su gobierno trabaja para que Europa mantenga su compromiso ante las guerras y la injusticia, durante el acto del 40º aniversario de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. Desde su entrada en la Unión, España ha duplicado su PIB per cápita y reducido el desempleo a la mitad. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención en el evento.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con Andrew Barr, vicepresidente de Hitachi, para discutir las inversiones de la multinacional japonesa en España. Durante el encuentro, se destacó el compromiso de Hitachi con el país y su impacto en sectores clave y en la economía regional. Esta reunión subraya la importancia de las inversiones extranjeras en el desarrollo económico español.