www.eltelegrama.com
Edición testing    

Economía

Hereu y ANFAC analizan la nueva ley de industria y el futuro del sector automotriz en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, Presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. En el encuentro se destacó la importancia del nuevo marco legislativo para impulsar la reindustrialización y la transformación digital y verde de la industria española. También se analizó el acuerdo entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para ayudar a los afectados por DANA. Además, se abordaron medidas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país.

Planas resalta la importancia de las cofradías de pescadores en la economía social
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha elogiado el papel de las cofradías de pescadores como un modelo de economía social durante la celebración del centenario de la Cofradía de Pescadores San Juan Bautista en Burela, Lugo. Planas destacó su contribución a la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero, así como su labor en pro de la igualdad de oportunidades. La cofradía, que cuenta con más de 300 socios y una flota de 82 barcos, ha sido reconocida por su compromiso con la modernización y el desarrollo local. Además, el ministro subrayó los logros alcanzados en las recientes negociaciones del Consejo de Ministros de Pesca de la UE, que aseguran la estabilidad de la actividad pesquera en el Atlántico y Mediterráneo.

España destina 62 millones a su primera fábrica de Inteligencia Artificial
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada, beneficiando a empresas y startups. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y otros países europeos, totalizando una inversión de casi 99 millones de euros. La fábrica fomentará un ecosistema innovador en IA, proporcionando recursos para I+D y formación, y alineándose con la estrategia europea para mejorar la competitividad en este sector.

El Tesoro español concluye su programa de financiación con alta demanda y confianza inversora
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con una emisión neta total de 55.000 millones de euros, reduciendo la prima de riesgo a 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años. Esta disminución se debe al crecimiento económico y al compromiso del gobierno con la responsabilidad fiscal, lo que ha permitido una reducción significativa de la deuda respecto al PIB. La elevada demanda de emisiones, especialmente por parte de inversores internacionales y minoristas, refleja la confianza en la economía española. Además, el coste medio de la deuda ha disminuido, situándose en el 3,16% en 2024.

Desmantelan una red de chiringuitos financieros que defraudó más de 52 millones de euros
Por Héctor Herranz
Agentes de la Policía Nacional junto a funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desarticulado una organización criminal, asentada en la Comunidad de Madrid, especializada en estafas por la modalidad del chiringuito financiero.
Robles: 'El nuevo Hospital Universitario no está abierto hoy por culpa del PP'
(Foto: PSOE)
“El Gobierno Imbroda antepone sus intereses partidistas a los de toda la ciudadanía melillense”, denuncia.
Ecologistas en Acción exige transparencia a los bancos españoles sobre su relación con entidades israelíes
(Foto: Ecologistas en Acción)
La organización ecologista tiene sospechas de que los principales bancos españoles puedan colaborar con entidades bancarias israelíes incluídas en el listado de la ONU de empresas que colaboran con la ocupación ilegal de los territorios palestinos ocupados. Por ello, Ecologistas en Acción solicita de nuevo información a dichas entidades sobre sus relaciones comerciales e inversiones con los mismos.
El paro aumenta en octubre con el menor aumento desde el año 2006
El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.
La Seguridad Social registra en octubre 67.772 afiliados más y marca máximos de la serie
La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.
Melilla cierra octubre con 8.871 demandantes de empleo mientras que los afiliados a la Seguridad Social suben hasta los 24.365
Melilla ha cerrado el mes de octubre con 8.871 demandantes de empleo, según los datos que ha dado a conocer esta mañana el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se trata de 136 más que el mes anterior y 108 más que hace doce meses.
La sanidad privada controla casi la mitad del gasto sanitario en España
(Foto: Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid)
En 2022, la sanidad privada en España gestionó el 48,2% del gasto sanitario total, alcanzando una cifra de 63.617 millones de euros. Este dato proviene del 'II Informe de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE)', que ofrece un análisis exhaustivo del sector hasta el año 2024.
España cierra el verano de 2024 por todo lo alto
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
En un despliegue de fortaleza económica, España ha cerrado el verano de 2024 con cifras que reflejan un pulso vibrante en su mercado laboral.
La pensión media asciende a 1.259,6 euros en España, un 5,2% más que hace un año
La Seguridad Social ha abonado más de 10,2 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de octubre, que ha ascendido a 12.895,8 millones de euros.
El SEPE destina más de 1,1 millones de euros para programas experienciales de empleo y formación en Melilla
Por Héctor Herranz
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos de programas experienciales de empleo y formación.
La Seguridad Social supera los 21,3 millones de afiliados a mitad de octubre
(Foto: La Moncloa)
La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de octubre, 21.362.158 afiliados. Desde el primer día del mes se ha superado la barrera de los 21,3 millones. Se trata de 218.162 ocupados más que a finales de septiembre de este mismo año.
0,31201171875