Edición testing
|
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ofreció una conferencia en la Universidad de Columbia donde destacó el modelo migratorio español como clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en España. Durante su intervención, enfatizó la importancia de la integración de migrantes y las reformas legislativas que han facilitado su inclusión en el mercado laboral. Saiz subrayó que la migración debe ser vista como una oportunidad para fortalecer la sociedad y resaltó los beneficios económicos de un enfoque inclusivo, señalando que España ha logrado un crecimiento sostenido y lidera la creación de empleo en Europa. Además, abordó el coste económico de la discriminación y presentó el Plan de Integración como una estrategia para garantizar derechos y mejorar las condiciones laborales de los migrantes. La conferencia reafirma el compromiso de España con un modelo migratorio responsable y sostenible.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, visitó la Base Antártica Española 'Juan Carlos I' el 9 de febrero de 2025. Esta base alberga varios de los 28 proyectos científicos en el marco de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que se desarrolla entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. Durante su visita, Morant destacó el trabajo de los científicos españoles en la Antártida y la importancia de la investigación para abordar desafíos como el cambio climático. La campaña cuenta con un financiamiento significativo del Ministerio, lo que permite realizar estudios cruciales sobre el clima y la geoquímica en esta región polar. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado hoy el programa Horizonte Rural, destacando la importancia del relevo generacional en la nueva ley de agricultura familiar. Subrayó el papel clave de las cooperativas en el futuro del sector agroalimentario y su capacidad para innovar y generar empleo. Planas también mencionó que el sector lácteo está avanzando hacia un modelo más sostenible gracias a la tecnificación y profesionalización, con un aumento en la producción de leche en España. El programa busca transformar la ganadería de vacuno mediante soluciones innovadoras que aborden desafíos como la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica.
Dos personas han resultado afectadas en un incendio de vivienda ocurrido en la pedanía de Chilches, Vélez-Málaga, durante la madrugada. El suceso se registró a las 5:00 horas, cuando vecinos alertaron al 112 sobre llamas y humo en una casa de dos plantas. Los afectados, un hombre de 87 años y otro de 55, fueron evacuados al hospital de la Axarquía. Los Bomberos informaron que el fuego destruyó por completo el salón del inmueble y causó daños por humo en el resto de la vivienda.
Un trágico accidente de tráfico en Pilas, Sevilla, dejó un saldo fatal cuando un motorista de 44 años falleció tras colisionar con un turismo en la calle San Pío X. El incidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas y, a pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, no se pudo salvar la vida del hombre. Este suceso resalta la importancia de la seguridad vial y el cuidado al conducir. Para más detalles, visita el enlace.
El Grupo de Rescate del SEPA ha rescatado ilesos a dos escaladores que quedaron atrapados en la cara noroeste de Peña Ubiña, León. La intervención se llevó a cabo tras una solicitud del 112 de Castilla y León, debido a un convenio de colaboración entre comunidades. Los escaladores, desorientados mientras realizaban la vía "Elixir de la Suerte", fueron localizados alrededor de la 1:09 horas con síntomas de hipotermia. El rescate fue complicado por las condiciones climáticas adversas, pero finalmente lograron ser evacuados y se recuperan en un albergue local.
El juicio por el 'Caso Mascarillas' comenzará el martes 11 de febrero en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid. Durante siete sesiones matutinas, se llevarán a cabo declaraciones de testigos y peritos, así como las exposiciones de los acusados. La primera sesión iniciará a las 10:00 horas y se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Las conclusiones finales están programadas para el 26 de febrero. Para más detalles, visita el enlace.
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, viaja a la Antártida para respaldar proyectos científicos que abordan desafíos globales y ambientales. Durante su visita, se reunirá con investigadores de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española y recorrerá las bases antárticas 'Juan Carlos I' y 'Gabriel de Castilla'. Morant también viajará en los buques oceanográficos españoles 'Hespérides', 'Sarmiento de Gamboa' y 'Odón de Buen', el más avanzado del país. Además, mantendrá una reunión bilateral con la ministra chilena Aisén Etcheverry para discutir colaboración científica. Este viaje destaca el compromiso de España en la investigación polar y su papel como líder en producción científica en la Antártida.
El Ministerio de Cultura de España ha lanzado una nueva edición del Plan de Fomento de la Lectura, que incluye 400 encuentros con autores en Institutos de Enseñanza Secundaria y Escuelas de Arte. Este programa, que se desarrollará hasta el 13 de junio, reúne a más de 330 creadores en actividades literarias diseñadas para fomentar el hábito lector entre los estudiantes. Se priorizarán los centros afectados por la DANA en Valencia y Albacete. Las actividades incluyen 'Encuentros literarios' y 'Por qué leer a los clásicos', con la participación de destacados autores como Manuel Rivas y Mónica Rodríguez. Además, se llevarán a cabo encuentros en escuelas de arte centrados en ilustración y cómic, contribuyendo así al desarrollo artístico de los futuros profesionales.
El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con un total de 119,6 millones de euros en financiación, parte del Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión se alinea con las directrices del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE.
El sector turístico en España cerró el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 empleados más en actividades turísticas, que constituyen el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería y las agencias de viaje fueron las áreas con mayor crecimiento, destacando un incremento del 20,1% en agencias de viaje. Además, la tasa de temporalidad ha disminuido, con un aumento del 13,4% en contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más crecieron fueron la Comunidad Valenciana y Madrid.
El Gobierno de España, liderado por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, está desarrollando un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento, que se abrirá a consulta pública el 10 de febrero, busca adaptarse a las necesidades actuales de los españoles residentes en el extranjero y potenciar su retorno inclusivo. Entre sus objetivos se incluyen la protección de ciudadanos vulnerables en situaciones de emergencia y la atracción de talento científico. Además, se establecerá un Centro de Memoria de la Emigración Española y se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario para facilitar el regreso a España. Este cambio es crucial dado que el estatuto actual data de hace casi 20 años y refleja una población española en el exterior que ha evolucionado significativamente.
Agentes de la Ertzaintza han detenido en Gernika-Lumo a un hombre de 47 años por tráfico de drogas. La operación, resultado de una investigación sobre la venta de sustancias estupefacientes, llevó a la incautación de más de ocho kilogramos de hachís y cocaína, así como diversos utensilios utilizados por traficantes y aproximadamente 28.000 euros en efectivo. El detenido ha sido presentado ante la Autoridad Judicial tras las diligencias pertinentes. Esta acción refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en el País Vasco.
Un hombre de 89 años ha fallecido en un incendio en su vivienda en Ibros, Jaén. El siniestro ocurrió el 7 de febrero de 2025, cuando los vecinos alertaron sobre las llamas en la casa ubicada en la calle Paraíso. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, el hombre que se encontraba encamado no pudo ser salvado. La Policía Local, Guardia Civil y Bomberos de Linares acudieron al lugar para controlar la situación. Este trágico incidente resalta la importancia de la seguridad en el hogar y la pronta respuesta ante emergencias.
Un accidente en la A-348 en Alcolea, Almería, dejó varias personas heridas al caer su vehículo por un barranco tras salirse de la vía. El incidente ocurrió a las 23:10 horas y, aunque el coche se precipitó desde una altura de tres metros, ninguna de las cinco personas a bordo quedó atrapada. Los heridos, entre ellos una mujer de 28 años y cuatro hombres de entre 19 y 61 años, fueron atendidos por el equipo médico del 061 y evacuados al hospital de Poniente. La retirada del vehículo está programada para la mañana siguiente.
|
|
|