|
Edición testing
|
El programa 'Aquí la Tierra' de La 1 se renueva con una nueva imagen y tecnología de realidad aumentada, que se presentará en un especial el 29 de octubre, coincidiendo con el primer aniversario de la dana. Este magacín, enfocado en el clima y las tradiciones culturales, incorpora un plató moderno y gráficos actualizados para ofrecer un análisis detallado de fenómenos atmosféricos. Jacob Petrus liderará la edición, que incluirá reportajes desde las áreas más afectadas por la catástrofe del año pasado. Con más de una década de éxito, 'Aquí la Tierra' sigue siendo un referente en la programación de RTVE.
Este viernes, 'La Voz' inicia una nueva fase en Antena 3 con la gala 'La Gran Batalla', presentada por Eva González. En esta emocionante etapa, los coaches deberán reducir a la mitad sus equipos de talentos, con el apoyo de las asesoras María Becerra, Joaquina, Carla Morrison y Chiara Oliver. El programa ha demostrado ser un líder indiscutible en el Prime Time de los viernes, alcanzando una cuota media del 14,1% y acumulando más de 1,1 millones de seguidores durante las Audiciones a Ciegas. La Gran Batalla promete intensos momentos de decisión para los coaches y sus talents.
Este martes, el programa 'Late Xou con Marc Giró' contará con la presencia de Amaia Salamanca, Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, quienes presentarán sus próximos estrenos cinematográficos. Amaia Salamanca hablará sobre su nueva película 'Siempre es invierno', una tragicomedia romántica que aborda temas como la ruptura sentimental y la posibilidad de reconstrucción personal. Por otro lado, Antonio de la Torre y Bárbara Lennie compartirán detalles sobre su film 'Los tigres', que combina drama fraternal y thriller criminal. Además, Antonia San Juan regresará con su sección dedicada al amor. El programa se emite los martes por la noche en RTVE Play y La 1.
La programación de La 2Cat en RTVE Play ha alcanzado un récord histórico con más de 100.000 visitantes únicos y cerca de 200.000 visualizaciones en la última semana, marcando un incremento del 177% respecto a semanas anteriores. Este aumento se atribuye principalmente a los nuevos programas en horario estelar y al éxito de contenidos consolidados como 'L’Informatiu' y 'Cafè d’idees'. Además, el directo de La 2Cat registró un notable aumento del 750% en usuarios, reflejando el creciente interés por los contenidos en catalán dentro del ecosistema digital de RTVE.
El programa 'Imprescindibles' estrena el documental 'El hombre que no quería bailar', que explora la trayectoria del bailaor Israel Galván. Desde sus inicios como niño-bailaor hasta su innovador enfoque del flamenco, el documental incluye entrevistas con expertos y familiares, así como imágenes de archivo que conectan su estilo con figuras icónicas del baile. Además, se adentra en su proceso creativo, mostrando ensayos y la preparación de su último espectáculo en el Festival de Avignon. Este acercamiento revela cómo Galván ha transformado el flamenco al romper con las tradiciones establecidas.
Disney Junior se incorpora a Clan, el canal infantil de RTVE, con un nuevo bloque de programación que se emitirá de lunes a domingo. A partir del 31 de octubre, los espectadores podrán disfrutar de series populares como 'La casa de Mickey Mouse', 'Spidey y su superequipo' y 'Doctora Juguetes', reforzando así el compromiso de la cadena con contenidos de calidad para el público preescolar. Este acuerdo entre Disney y RTVE busca enriquecer la oferta infantil, garantizando entretenimiento seguro y educativo para las familias españolas.
Antena 3 presenta una nueva entrega de Audiciones a Ciegas de 'La Voz', consolidándose como el programa líder de los viernes por la noche. Con Eva González como presentadora y un panel de coaches que incluye a Mika, Malú, Pablo López y Sebastián Yatra, el talent show ha logrado un 13,6% de share en su última emisión, superando a la competencia. Esta edición introduce novedades como el Megabloqueo y el Botón del Arrepentimiento, brindando más estrategias a los coaches. 'La Voz' sigue siendo un referente en entretenimiento televisivo, atrayendo a millones de espectadores cada semana.
‘Drag Race España’ continúa su exitosa quinta temporada con un nuevo episodio que se estrena este domingo a las 20:00 h en atresplayer. El programa, presentado por Supremme de Luxe y con un jurado que incluye a Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Locking, ha logrado el mejor estreno histórico de la franquicia en la plataforma y el capítulo más valorado hasta la fecha. En esta entrega, las concursantes formarán girlbands para el festival ‘MANIFEST’ y competirán en divertidos retos. La serie se ha consolidado como un fenómeno internacional, destacando por su calidad y diversidad en contenidos.
La 1 se posiciona como colíder del lunes con un 13,4% de cuota de pantalla, destacando en todas sus franjas horarias. El programa más visto fue 'La Revuelta', mientras que 'Mañaneros' alcanzó su mejor cuota histórica con un 18,1%. La cadena también lidera el mes de octubre con un 12,7%. Los informativos y programas como 'Directo al grano' y las series 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' contribuyeron a este éxito. En La 2, el programa 'Cifras y Letras' fue lo más visto del día.
Arcadi Espada será el próximo invitado en el programa 'En Primicia', conducido por Lara Siscar. Este destacado periodista, conocido por su compromiso con la verdad y su capacidad para cuestionar visiones establecidas, ha sido una figura influyente en el periodismo español durante más de 40 años. La segunda temporada de 'En Primicia' ha comenzado con gran éxito, destacando entrevistas a personalidades como Arturo Pérez-Reverte y Silvia Intxaurrondo. En las próximas semanas, el programa presentará a otros reconocidos periodistas como Iñaki Gabilondo y Carlos Herrera.
El programa 'En Portada', presentado por Lorenzo Milá, estrena el reportaje 'Puzle genético', que explora el acceso a la información genética de los hijos nacidos por donación de óvulos o esperma. En España, estos datos son anónimos, a diferencia de otros países donde se permite conocer la identidad del donante. El reportaje presenta las historias de David, Violeta, Joan y María, quienes demandan este acceso para completar su árbol genealógico. Con un 6% de los bebés nacidos en 2022 fruto de donaciones de gametos, se abre un debate sobre el derecho a la intimidad del donante frente al derecho a la identidad de los donantes. Además, se menciona un cambio legislativo en Portugal que permite conocer la identidad de los donantes.
El nuevo programa de conversaciones 'Una tarda amb…', presentado por Candela Peña, se estrena el 15 de octubre en La 2Cat y RTVE Play Catalunya. Con codirección de Bob Pop, el programa ofrece encuentros auténticos y espontáneos con diversos invitados, comenzando con la actriz Mònica López. Cada episodio explora historias y vivencias en un formato que se aleja de las entrevistas convencionales, reflejando la diversidad cultural de Catalunya. Las conversaciones se desarrollan en diferentes escenarios, como restaurantes y museos, donde se abordan temas sobre la vida, la vocación y la identidad.
Antena 3 estrena una nueva entrega de 'Juego de pelotas', un concurso liderado por Juanra Bonet que ha demostrado ser un fenómeno televisivo, convirtiéndose en el mejor estreno absoluto en más de dos años. Este programa combina preguntas de alto riesgo con desafíos físicos, donde los concursantes deben evitar caer al agua mientras compiten por un premio en metálico. En la séptima entrega, se enfrentarán los equipos Txapeldunak, apasionados por Eurovisión, y Matescape, un grupo de matemáticos gaditanos. 'Juego de pelotas' se emite semanalmente y ha sido adaptado en varios países, destacando su éxito internacional.
El programa de televisión 'Cifras y Letras' se prepara para entregar un nuevo bote en su emocionante 'Ronda Final', donde un concursante se unirá a la lista de ganadores destacados. Con una sólida audiencia en La 2, el concurso ha alcanzado cifras récord de visualizaciones en plataformas digitales, cuadruplicando sus datos anteriores. Presentado por Aitor Albizua y con la participación de los expertos Elena Herraiz y David Calle, 'Cifras y Letras' continúa siendo el programa más visto de su franja horaria, consolidándose como un formato exitoso que atrae a familias cada noche.
Atresplayer presentará la segunda temporada de 'La Ruta. Vol. 2: Ibiza' en el festival Mostra de València el 24 de octubre, antes de su estreno oficial el 26 de octubre. Esta nueva entrega, que explora la conexión entre generaciones a través de dos líneas temporales, cuenta con un destacado elenco liderado por Álex Monner, Carla Díaz e Irene Escolar. La serie, reconocida como Mejor Serie de Drama en los Premios Ondas 2023 y ganadora de varios Premios Feroz, promete abordar la evolución musical y cultural de Ibiza en un contexto histórico significativo.
|
|
|