El programa Aquí la Tierra, emitido en La 1 y dedicado a temas climáticos, culturales y gastronómicos, se someterá a una renovación significativa. Este cambio de imagen y plató, que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas, se presentará el miércoles 29 de octubre en un especial que rendirá homenaje a las víctimas de la dana ocurrida hace un año.
Nueva imagen para un formato modernizado
La nueva etapa de Aquí la Tierra incluirá la actualización de grafismos, logo, banda sonora y un plató renovado. Este espacio contará con cuatro pantallas que suman 18,5 metros de largo por 3,5 de alto. Como novedad destacada, se implementará la realidad aumentada para ilustrar los fenómenos atmosféricos y geográficos tanto en España como en el resto del mundo. El nuevo plató será más amplio y estará equipado con tecnología avanzada al servicio del ecologismo y del sector primario.
El programa se moderniza apostando por una mayor conexión en directo. Se ofrecerán actualizaciones sobre el clima y se cubrirán eventos donde las inclemencias meteorológicas impacten o donde se celebre la riqueza natural y del sector primario, incluyendo pesca, ganadería y agricultura.
29 de octubre: especial en el primer aniversario de la dana
Las novedades del programa se lanzarán coincidiendo con el primer aniversario de la devastadora dana del 29 de octubre de 2024. Jacob Petrus liderará desde el nuevo plató una presentación científica rigurosa utilizando realidad aumentada para explicar los eventos que ocurrieron en el mar ese trágico día, que marcó uno de los mayores desastres naturales del siglo XXI en España.
Quico Taronjí e Isabel Moreno estarán presentes en los lugares más afectados, como Paiporta y Letur, para reportar sobre lo sucedido y cómo ha sido la situación un año después. Además, el programa evaluará si una catástrofe similar podría repetirse en el futuro.
‘Aquí la Tierra’, más de una década de éxito
Producido por RTVE en colaboración con Catorce y presentado por Jacob Petrus junto a Quico Taronjí e Isabel Moreno en su edición dominical, Aquí la Tierra ha sido un pilar fundamental en La 1 durante más de once años. Su notable audiencia refleja su fuerte identidad entre los espectadores, mientras que los múltiples premios recibidos, como el Ondas o el Zapping, destacan su calidad y reconocen el esfuerzo continuo del equipo detrás del programa.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué cambios se están implementando en 'Aquí la Tierra'?
'Aquí la Tierra' está renovando su imagen y plató, incorporando nuevas tecnologías como la realidad aumentada. Se estrenan nuevos grafismos, logo, banda sonora y un plató más grande con cuatro pantallas.
¿Cuándo se estrenan estas novedades?
Las novedades se estrenan el miércoles 29 de octubre, coincidiendo con un especial que homenajeará a las víctimas de la dana del año anterior.
¿Qué temática abordará el programa en su edición especial?
El programa ofrecerá una explicación científica sobre los eventos ocurridos durante la dana, además de reportajes desde los lugares más afectados para analizar la situación un año después.
¿Quiénes son los presentadores de 'Aquí la Tierra'?
El programa es presentado por Jacob Petrus, Quico Taronjí e Isabel Moreno en su edición dominical.
¿Cuánto tiempo lleva 'Aquí la Tierra' en antena?
'Aquí la Tierra' lleva más de 11 años siendo uno de los pilares básicos de la programación de La 1.