Edición testing
|
Cada vez más viajeros visitan destinos remotos y de naturaleza con el objetivo de desconectar de la rutina, descansar y dejar de lado las grandes multitudes.
Los pagos electrónicos crecerán hasta un 82% de cara a 2030, y un 61% en los 20 años siguientes hasta 2050. Ya en 2021 los pagos con tarjeta estuvieron cerca de duplicar al efectivo, superando los 195.246 millones de euros, y es que la tendencia sigue creciendo, con un 27% en lo que llevamos de año.
Desde el último verano pre pandemia a la actualidad, se han disparado en Google las búsquedas relacionadas con alojamientos que admiten mascotas, incrementándose en más de un 90% con respecto al mismo periodo del año 2019.
Las búsquedas de vuelos han aumentado en un 250%, mientras que las de hoteles en un 330% en los siete primeros meses de este año 2022. De hecho, a finales del mes pasado solo para las vacaciones de agosto de 2022 estaban ya un 30% por encima de las del mismo mes de 2019. Además, los usuarios, pasan un 50% más de tiempo buscando diferentes soluciones, presupuestos y fechas alternativas, para encontrar la oferta que mejor se adapte a sus bolsillos.
El Juzgado Mercantil número 8 de Madrid confirma que un adelanto superior a una hora en un vuelo equivale a una cancelación.
Los trabajadores ocupados en el sector turístico alcanzaron los 2,7 millones en el segundo trimestre, un 0,8% más que en 2019, y rozaron los 3 millones de trabajadores en activo. La tasa de paro se sitúa en el 8%, tres puntos por debajo del mismo periodo de 2019 y encadena cinco trimestres consecutivos de descensos interanuales.
El Consejo de Ministros de esta semana autorizó la transferencia de 35 millones de euros desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Ministerio de Cultura y Deporte para financiar intervenciones de mantenimiento y rehabilitación sostenible de bienes inmuebles de varias ciudades, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Entre las conclusiones que ha mostrado el estudio llevado a cabo por Unidema Research, coinciden en que 2022 está mejorando considerablemente los datos de 2021 en lo que denominan una recuperación parcial que, en el caso del sector turístico, sigue sin ser completa.
Cataluña es durante el primer semestre del año el destino más demandado con un 26,85% de las reservas; le siguen Castilla y León con un 14,95%, Madrid con un 12,68% y Andalucía con un 10,26%. Y es que más de la mitad de los encuestados (52,5%) afirman que han hecho turismo rural por 1ª vez durante o tras la pandemia.
A su paso por Lisboa, el río Tejo se está convirtiendo en los últimos años en uno de los principales atractivos turísticos de la región portuguesa, ofreciendo a los viajeros una gran variedad de actividades que se pueden practicar en cualquier época del año.
Las vacaciones solicitadas para los meses de junio y agosto han bajado hasta el 21% en 2022, mientras que las disfrutadas durante marzo y mayo de 2022 han crecido un 34%.
Tal y como se ha develado esta semana, La Rioja acogerá la edición 2023 de la Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT el próximo año.
Nueve hoteles españoles han sido nominados a los Premios Europeos de Turismo Sostenible "GrINN Awards 2022" –organizados por Quartz Inn Hotels– en reconocimiento a sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y cuidado del medioambiente.
Un verano más, las huelgas de Ryanair y EasyJet en España y los problemas de personal en distintos países europeos, amenazan las vacaciones de miles de personas.
Biomecanics ha presentado su colección de verano, con el mayor número de referencias hasta la fecha y con propuestas tan originales como prácticas para sus líneas de Biogateo y Bioevolution.
|
|
|