El propio ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se ha mostrado sorprendido este sábado ante la magnitud de la borrasca 'Filomena' y, por ello, ha pedido a toda la ciudadanía restringir la movilidad "al máximo" para que "los servicios esenciales puedan funcionar".
La Comunidad de Madrid ha decretado la cancelación de la actividad educativa presencial de los centros educativos de la región durante este lunes y martes, debido al temporal de nieve. Así se lo ha comunicado la Consejería de Educación y Juventud a los directores de los centros educativos en un comunicado, en la mañana de hoy, en el que se notifica que la actividad educativa presencial se reanudará el próximo miércoles.
Ha sido admitida a trámite la querella de la formación liderada por Santiago Abascal contra Juan Carlos Monedero por delitos contra el honor. El cofundador de Podemos está citado para declarar el 18 de febrero en calidad de investigado.
“Illa tiene el mismo proyecto que Iceta, el del PSC que hizo dos tripartitos y ahora hará el tercero”, ha comentado el jefe de la oposición y candidato de Ciudadanos (Cs) a la presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, en una rueda de prensa después de entregar carnets naranjas a los afiliados de Cs en la sede de Barcelona.
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha ofrecido declaraciones a los medios desde Yecla, donde ha lamentado que "en la peor ola de frío los españoles están congelados con la subida de la luz, el gas y el impuesto a los carburantes".
Tanto el Partido Popular como Ciudadanos han clamado contra la visita que la portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha realizado a presos de ETA que cumplen condena en El Puerto de Santa María (Cádiz).
La ministra de Trabajo y dirigente de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se ha unido a las voces que este lunes pedían que Salvador Illa abandonase su puesto al frente del Ministerio de Sanidad con el fin de centrar sus esfuerzos en la campaña electoral de Cataluña y dejar que otra persona asuma la más alta responsabilidad sanitaria al frente de la pandemia.
El año 2020 cerró con 755.613 personas protegidas por ERTE, lo que supone que se mantiene la estabilización del número de trabajadores con esta iniciada desde el pasado mes de septiembre.
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha incrementado en 36.825 (0,96%) personas en el mes de diciembre respecto al mes anterior lo que refleja el impacto de la pandemia en la actividad económica, una anomalía que ha truncado la campaña navideña.
Si hace unas semanas el ministro de Sanidad, Salvador Illa, negaba su candidatura a las elecciones catalanas, la sorpresa llegaba antes de finalizar el año, cuando el PSOE terminaba por confirmar lo que era un secreto a voces. La reacción por parte de la oposición no se ha hecho esperar, uniéndose también de forma inesperada sus socios de Gobierno: Quieren al candidato del PSC fuera del ministerio.
El diputado de VOX por Cádiz, Agustín Rosety, alerta sobre las “malas relaciones” del Gobierno de Sánchez con EEUU y pide seriedad, ya que “un acuerdo no debe basarse en las simpatías que nos generan sus dirigentes, debemos pensar en el interés general de España”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la candidatura del actual ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la Generalitat. Además, ha mostrado su agradecimiento a Miquel Iceta por su "enorme copromiso".
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje, ha resuelto la actualización de las tarifas de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, con efectos de 1 de enero de 2021.
El Ejecutivo también ha aprobado medidas para adaptar el ordenamiento jurídico español a la nueva situación generada tras el fin del periodo transitorio y la retirada definitiva de Reino Unido de la Unión Europea. Además, ha presentado el informe de rendición de cuentas 'Cumpliendo'.