www.eltelegrama.com
Edición testing    

España

Sanidad inicia acuerdo para modernizar tecnología en Neonatología del SNS
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha el primer acuerdo marco del Plan AMAT-I 2025, destinado a renovar la alta tecnología sanitaria del Sistema Nacional de Salud (SNS). Este acuerdo, impulsado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), tiene un presupuesto estimado de 29,7 millones de euros y se enfoca en la adquisición de equipos de Neonatología. Se prevé la compra de aproximadamente 650 equipos, incluyendo cunas térmicas e incubadoras, durante los próximos tres años. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia del gasto público y garantizar un acceso equitativo a tecnología avanzada en salud, continuando con las estrategias anteriores que han permitido modernizar más de 2.500 equipos médicos. El Plan AMAT-I 2025 también contempla la incorporación de tecnología innovadora en diversas áreas clínicas, fortaleciendo así el SNS y mejorando la atención a los pacientes.

Aprobada nueva ley que amplía espacios libres de tabaco en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que modifica la Ley 28/2005 sobre medidas sanitarias contra el tabaquismo, con el objetivo de ampliar los espacios sin humo y regular productos relacionados con el tabaco. Esta reforma busca proteger la salud pública, especialmente de los jóvenes, y responde a cambios en los patrones de consumo. Se introducen nuevas restricciones para cigarrillos electrónicos, bolsitas de nicotina y otros productos, prohibiendo su uso en espacios públicos cerrados y ampliando las áreas donde está prohibido fumar. Además, se establece una regulación más estricta sobre la publicidad y promoción de estos productos. La ley también incluye medidas específicas para proteger a menores y refuerza el régimen sancionador para infracciones relacionadas.

Desmantelan red internacional de tráfico de cocaína oculta en maquinaria industrial
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera y fuerzas policiales de Argentina y Perú, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental de cocaína oculta en maquinaria industrial. Se realizaron 15 registros en España y se detuvieron a siete personas en total. La operación permitió la incautación de 513 kilos de cocaína, que estaban escondidos en un torno industrial enviado desde Buenos Aires a Mérida, España. La investigación, iniciada en 2024, ha resultado en la intervención de 2600 kilos de cocaína y ha puesto de manifiesto un complejo entramado empresarial utilizado por la organización para dificultar las investigaciones. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de seguridad de la Unión Europea contra el crimen organizado.

Robles refuerza el apoyo a Ucrania en reunión internacional por videoconferencia
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, participó por videoconferencia en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por los ministros de Defensa del Reino Unido y Alemania. Durante su intervención, Robles destacó la importancia de la unidad entre aliados ante la agresión rusa y reafirmó el compromiso de España con Ucrania. Anunció medidas para reforzar la defensa ucraniana y el adiestramiento de sus fuerzas armadas, así como iniciativas humanitarias para apoyar a familias ucranianas. La ministra concluyó que España seguirá colaborando con sus socios internacionales para garantizar una paz duradera en la región.

El Secretario General de la ONU critica el gasto militar excesivo como un obstáculo para la paz
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El gasto militar global alcanzó un récord de 2,7 billones de dólares en 2024, equivalente a 334 dólares por persona, según un informe de la ONU. El Secretario General António Guterres advirtió que este gasto excesivo no garantiza la paz y desvía recursos esenciales para el desarrollo humano. En su presentación, condenó un reciente ataque israelí a Qatar y destacó que las inversiones en armamento superan trece veces la ayuda al desarrollo y son 750 veces mayores que el presupuesto de la ONU. Guterres instó a priorizar la diplomacia y a reequilibrar las inversiones hacia la seguridad humana y el desarrollo sostenible.

El Congreso amplía los permisos de nacimiento y cuidados a 19 semanas
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto que amplía los permisos de nacimiento a 17 semanas y añade 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados, beneficiando a progenitores con hijos nacidos desde el 2 de agosto de 2024. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, permitirá un total de 19 semanas retribuidas para cada progenitor y hasta 32 semanas para familias monomarentales. La vicepresidenta Yolanda Díaz destacó que esta normativa sitúa a España entre los países con permisos parentales más avanzados en Europa y busca poner los cuidados en el centro de la política social.

Identifican a tres sospechosos por amenazar a árbitro de fútbol con pancarta en diana
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Policía Nacional ha identificado a tres personas por amenazar a un árbitro de Primera División, tras la aparición de una pancarta en el RCDE Stadium que mostraba su rostro con un punto de mira y la leyenda "SE BUSCA". Este incidente ocurrió el 29 de marzo de 2025 durante un partido entre el RCD Espanyol y el Atlético de Madrid. La denuncia fue presentada por la víctima, la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga, lo que llevó al inicio de la "Operación Pitch". Los investigados están vinculados al grupo radical ultradeportivo La Curva y han sido acusados de incitación al odio y amenazas serias hacia el árbitro. La Policía mantiene una política de "tolerancia cero" contra la violencia en eventos deportivos, habiendo realizado más de 70 detenciones en la temporada 2024-2025.

Detienen a dos hombres en Donostia por intento de robo en un vehículo
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Dos hombres fueron detenidos en Donostia / San Sebastián tras ser sorprendidos robando en una furgoneta por un ertzaina fuera de servicio. El incidente ocurrió cuando el agente, que corría por el Paseo Nuevo, observó a uno de los sospechosos en actitud vigilante y escuchó la alarma del vehículo. Uno de los hombres intentó huir, pero fue alcanzado rápidamente. Ambos individuos, de 31 y 36 años, fueron arrestados por un intento de robo con fuerza y trasladados a la comisaría para las diligencias correspondientes antes de ser puestos a disposición judicial.

Nuevo capítulo de 'Desde el Interior' sobre seguridad en festivales de música
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio del Interior ha lanzado 'Dispositivo fest', el primer capítulo de la tercera temporada de la serie 'Desde el Interior', que explora las labores de seguridad en los festivales de música en España. Este reportaje destaca el trabajo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil para garantizar entornos seguros en eventos con grandes multitudes, especialmente durante el verano. Se abordan diversas medidas de seguridad, desde el control aéreo hasta la colaboración con ayuntamientos y empresas organizadoras. El capítulo presenta festivales como 'Festival de Les Arts', 'Leturalma' y 'Zevra', todos realizados en áreas afectadas por desastres naturales. Con este estreno, ya son 22 los episodios de esta miniserie que busca informar sobre la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La reserva hídrica en España alcanza el 58,2% de su capacidad
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 58,2% de su capacidad total, con un almacenamiento de 32.636 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido su volumen en 599 hm³. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 73,6%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra solo al 20,9%. Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, destacando Vigo con 38,8 mm de lluvia. Esta situación resalta la importancia de la gestión del agua en el contexto ambiental actual.

Alerta sobre la falta de información del riesgo del juego en escolares
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha alertado sobre la falta de información en la población escolar acerca de los riesgos del juego. Un análisis basado en la Encuesta ESTUDES revela que solo el 48,4% de los estudiantes de 14 a 18 años ha recibido formación sobre este tema, en contraste con otros ámbitos como el uso de tecnologías o el consumo de drogas. Además, el estudio indica que el 19,8% de los encuestados ha jugado con dinero, siendo más común entre los chicos y aumentando con la edad. Aunque la mayoría juega ocasionalmente y gasta poco, un 3,7% presenta indicadores de juego problemático, con mayor prevalencia en hombres. Este análisis busca identificar y prevenir prácticas de juego problemático en menores.

Planas aboga por la representación de agricultores y ganaderos en la nueva PAC
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de que los agricultores y ganaderos se sientan representados en la nueva Política Agraria Común (PAC) durante las discusiones sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 en Copenhague. Planas enfatizó que es crucial que el presupuesto europeo responda a las necesidades del sector agroalimentario, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos climáticos. La propuesta de la Comisión Europea ha sido rechazada por el Gobierno español y organizaciones profesionales, quienes demandan un enfoque claro que aborde la competitividad y sostenibilidad del sector.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Gobierno de España ha aprobado nuevas medidas para detener el genocidio en Gaza y apoyar a la población palestina. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó que España se posiciona en el lado correcto de la historia ante esta crisis. Las medidas incluyen un embargo de armas a Israel, prohibiciones de tránsito y entrada al territorio español para quienes participen en violaciones de derechos humanos, así como un aumento significativo en la ayuda humanitaria a Gaza. Estas decisiones reflejan el compromiso del Gobierno con la paz y los derechos humanos en Oriente Medio.

Desarrollan visor web para informar sobre la reconstrucción tras la DANA
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido una reunión de la Comisión Interministerial para abordar medidas urgentes en las zonas afectadas por la DANA. Durante el encuentro, se presentó un visor web que permitirá a los ciudadanos acceder a información en tiempo real sobre los avances en la reconstrucción. Esta herramienta facilitará la consulta sobre inversiones y actuaciones de infraestructura en cada municipio. El Gobierno ha movilizado 16.600 millones de euros para la reconstrucción, con un 73,81% de las solicitudes ya finalizadas.

España lidera en educación superior con el 20% de jóvenes de 15 a 19 años matriculados
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

España ha duplicado la proporción de jóvenes de 15 a 19 años que cursan Formación Profesional superior o estudios universitarios, alcanzando un 20%, frente al 11% en la OCDE y la UE. Este aumento se atribuye al fuerte impulso de los ciclos de FP superior en el país. El informe ‘Panorama de la Educación 2025’ destaca que España tiene una tasa de escolarización del 87% en este grupo etario, y un 39% accede a la educación superior a través de FP, superando las medias internacionales. Además, se observa una baja tasa de abandono educativo del 14%, y las mujeres tienen mayores tasas de finalización que los hombres. La ventaja salarial para graduados en educación superior también es significativa, aunque ligeramente inferior a la media de la OCDE.

0,453125