www.eltelegrama.com
Edición testing    

Noticias

Investigación por fraude fiscal en importaciones de acero en Alemania y Reino Unido
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) está investigando un caso de evasión fiscal relacionado con importaciones de acero por parte de una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar, Alemania. Las autoridades alemanas y británicas realizaron búsquedas simultáneas en las instalaciones de la empresa y en el Reino Unido, tras descubrir que la compañía había declarado falsamente el origen del acero como británico, cuando en realidad era indio. Esto habría resultado en una pérdida significativa para las finanzas públicas, estimada en varios cientos de miles de euros. La investigación abarca importaciones realizadas desde marzo de 2021, valoradas en más de 2.9 millones de euros.

El déficit público en noviembre alcanza el 1,85% del PIB
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, alcanzó el 1,85% del PIB en noviembre de 2024, según datos del Ministerio de Hacienda. Esto equivale a un total de 29.411 millones de euros, afectado por un gasto extraordinario debido a inundaciones que sumaron 4.105 millones. Sin este gasto, el déficit se reduciría a 25.771 millones, un 9,6% menos que en el mismo periodo de 2023. La Administración Central reporta un déficit de 37.853 millones, mientras que las Comunidades Autónomas presentan un superávit de 5.651 millones gracias a un aumento en ingresos y recursos financieros. Los Fondos de la Seguridad Social también muestran un superávit de 2.791 millones.

Rego solicita acción política para combatir la pobreza infantil y mejorar la acogida de menores
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado un compromiso político para abordar la pobreza infantil y mejorar la acogida de niños y niñas en situación de desamparo. Durante su reunión con Loles López, consejera de Inclusión Social de Andalucía, destacó la necesidad de que todas las administraciones trabajen juntas para garantizar los derechos de la infancia. Rego enfatizó la importancia de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y propuso medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza. También abordó el impacto del precio de la vivienda en las familias y subrayó la urgencia de aplicar leyes que protejan a los menores, incluyendo regulaciones sobre entornos digitales seguros. Para más información, visita el enlace.

Acuerdo estatal para mejorar la atención temprana y reducir esperas en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 31 de enero de 2025, se aprobó el primer acuerdo estatal en España para mejorar la atención temprana y reducir los tiempos de espera en niños de 0 a 6 años. Los ministerios de Derechos Sociales y Sanidad, junto con gobiernos autonómicos, establecieron un marco común que garantiza una atención de calidad, gratuita y accesible. El acuerdo estipula un plazo máximo de 45 días para la intervención tras detectar un riesgo evolutivo, alineándose con recomendaciones europeas. Además, se destinarán casi 42 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para asegurar un acceso equitativo a estos servicios. Este esfuerzo busca prevenir problemas de desarrollo y promover la inclusión social entre los más pequeños.

Aumento del 11,3% en horas efectivas trabajadas en el tercer trimestre de 2024
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado que las horas efectivas trabajadas en España aumentaron un 11,3% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con los niveles previos a la pandemia. Este incremento se debe al aumento del número de cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social, que creció un 10,9%, así como a un ligero aumento del 0,4% en las horas efectivas por cotizante. La estadística se basa en datos administrativos y busca reflejar la evolución del mercado laboral tras la crisis sanitaria.

Colaboración entre Educación y Paradores para fomentar la FP Dual
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Educación y Paradores han anunciado una colaboración para impulsar la Formación Profesional (FP) Dual en España. Durante una visita al Parador de Veruela, que abrirá en 2026, la ministra Pilar Alegría destacó que estos centros se convertirán en espacios de formación para estudiantes de turismo, hostelería y otras áreas. La inversión supera los 3,5 millones de euros y se prevé la creación de 32 empleos permanentes. Esta iniciativa es clave para el desarrollo del sector turístico, que generará millones de empleos hasta 2035.

El Gobierno amplía el plazo para que agricultores de Valencia soliciten ayudas por daños
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños sufridos por agricultores y ganaderos afectados por la dana. Esta medida se implementa tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite a aquellos no incluidos en el listado inicial acceder a ayudas directas por pérdida de renta. La extensión del ámbito de aplicación de las ayudas se restableció después de que un anterior decreto no fuera convalidado en el Congreso. El ministerio destina 200 millones de euros para compensar pérdidas y 170 millones para reparar infraestructuras dañadas.

El ministro Planas se reúne con la embajadora de Turquía para fortalecer la cooperación agroalimentaria
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, se discutieron temas de interés común y se destacó la buena salud de las relaciones bilaterales, especialmente en el sector agroalimentario. Planas expresó el interés de España por fortalecer el comercio entre ambos países y mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura. Además, se abordaron desafíos como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a los afectados por la dana en Valencia.

El cómic español destaca en el Festival Internacional de Angulema
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado que el cómic en España está viviendo un momento de gran efervescencia y proyección internacional durante la inauguración del Festival Internacional del Cómic de Angulema. Este evento, que se celebra hasta el 2 de febrero, resalta la creatividad y diversidad del cómic español, con un programa cultural organizado por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española. Urtasun enfatizó la importancia del apoyo público para el crecimiento del sector y presentó exposiciones que muestran el talento español en viñetas. El festival contará con la participación de más de 100 profesionales y abordará temas como la igualdad de género y la memoria a través del cómic.

Albares y Sikorski discuten desafíos de la Presidencia polaca en la UE
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia de Polonia en la Unión Europea. La situación en Ucrania fue un tema clave, con Albares reafirmando el apoyo español a las iniciativas polacas para fortalecer la seguridad europea frente a la agresión rusa. Además, ambos ministros destacaron la sólida relación cultural y educativa entre España y Polonia, así como el crecimiento del comercio bilateral, que alcanzó casi 20.000 millones de euros en 2023. El turismo también mostró cifras récord, con un aumento del 33% en visitantes polacos a España. Albares concluyó enfatizando la importancia de la cooperación entre ambos países en el contexto europeo. Para más información, visita el enlace.

Agencias de la UE monitorean mutaciones del virus de la gripe aviar y preparan estrategias de respuesta
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las agencias de la UE están intensificando sus esfuerzos para rastrear las mutaciones del virus de la influenza aviar y analizar estrategias de respuesta ante posibles brotes. Pamela Rendi-Wagner, directora del ECDC, subraya la importancia de tener planes de preparación sólidos para proteger la salud pública en Europa. En 2024, el virus se ha expandido a nuevas especies, lo que aumenta el riesgo de transmisión a humanos. Se han identificado 34 mutaciones genéticas que podrían facilitar esta propagación. Las recomendaciones incluyen mejorar la vigilancia genética y animal, implementar medidas de bioseguridad en granjas y desarrollar protocolos para la gestión de casos humanos. Este enfoque coordinado es esencial para abordar los desafíos emergentes relacionados con la influenza aviar.

El cómic español alcanza un nuevo auge internacional según Urtasun
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El cómic en España está experimentando un auge sin precedentes, según Urtasun, quien destaca su creciente efervescencia y proyección internacional. Este fenómeno se refleja en eventos culturales y exposiciones que celebran el talento español en el ámbito del cómic. La noticia resalta la importancia de este medio artístico en la cultura contemporánea y su impacto dentro y fuera de las fronteras españolas.

El MICIU invierte 42 millones de euros en 221 investigadores en España
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de 41,9 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España a través de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024'. Esta iniciativa busca crear plazas permanentes y apoyar el desarrollo de líneas de investigación en el sistema español de I+D+I. La ministra Diana Morant ha subrayado el compromiso del Gobierno con la mejora de oportunidades para científicos en el país. Los proyectos financiados abarcan áreas críticas como el cambio climático y enfermedades como el cáncer.

Desmantelan red de contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos sin declarar
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Una operación coordinada por Eurojust en La Haya ha resultado en la detención de diez criminales involucrados en el contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos no declarados, causando una pérdida fiscal estimada en 550 millones de euros. Tras una investigación de cuatro años iniciada en mayo de 2020, las autoridades alemanas, belgas y neerlandesas desmantelaron este grupo delictivo que utilizaba documentos falsificados para introducir los cigarrillos, fabricados en Turquía e Irán, en puertos europeos. Las autoridades realizaron arrestos y registraron múltiples ubicaciones, confiscando dispositivos electrónicos y documentos relevantes. Esta operación destaca la colaboración internacional contra el crimen organizado en Europa.

Robles destaca el papel crucial de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Resaltó el profesionalismo de los soldados españoles en misiones internacionales y su papel como socios fiables en la OTAN. Robles enfatizó que España, con cerca de 4.000 militares desplegados en 15 países, contribuye a la paz y seguridad global. La misión en Eslovaquia es clave para la defensa del este europeo, mientras que en Letonia, las tropas españolas participan desde 2017 en labores de disuasión.

0,466796875