www.eltelegrama.com
Edición testing    

Internacional

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La flamante nueva ministra de Defensa participará en Londres en la reunión ministerial de la coalición global contra el Estado Islámico, que tuvo ya en Madrid hace doce días un primer capítulo con el encuentro del Comité Político y de Seguridad de la Coalición Global.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Cerca de 500 inmigrantes lograron acceder a Ceuta tras reventar una de las puertas de la valla que separan la ciudad autónoma de Marruecos. De este grupo de personas, 28 fueron trasladadas al hospital por cortes y heridas.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó la importancia de “articular una política migratoria común de la Unión Europea”, con el objetivo de “luchar contra la inmigración irregular”.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Save the Children recrea en la Puerta de Alcalá la realidad de millones de niños en Siria que han visto mermado su derecho a la educación por culpa de la guerra.

La diarrea mata a más niños en el mundo que el VIH, la tuberculosis y la malaria juntos, y es la segunda causa de fallecimiento de menores de cinco años después de las enfermedades respiratorias, según señaló la ONG Plan International.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El jefe de inmunización de Unicef, Robin Nandy, denunció que "falta voluntad política" para que "el sarampión pase a la historia". "Disponemos del conocimiento y las herramientas para ello", pero "cerca de 400 niños siguen muriendo cada día” por la enfermedad-insistió.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Un nuevo terremoto, esta vez de magnitud 4,2, volvió a sacudir el centro de Italia, donde desde el miércoles se sucedieron varios seísmos, el más fuerte de grado 5,9, que han causado varios heridos leves y daños en edificios de la zona.

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebró este viernes los 25 años de la región sin poliovirus salvaje después de que se detectara el último caso en Perú en 1991.

Acnur celebra que Francia haya anunciado el inminente cierre del campamento para refugiados e inmigrantes en Calais y el traslado de sus ocupantes a centros con una atención más apropiada.

La embarcación 'Río Segura' de la Guardia Civil, que se encuentra prestando servicio en la 'Operación Tritón' que Frontex tiene desplegada en el Mediterráneo central, ha rescatado a 1.258 inmigrantes que se encontraban a la deriva en embarcaciones en la costa norte de Libia.

Los conocidos del atacante lo describen como alguien "musulmán pero no radical" que vivía con una familia de acogida y con posibilidades de encontrar trabajo

La sospecha de la noche del lunes va poco a poco deslizándose hacia la certeza. El afgano de 17 años que agredió con un hacha y un cuchillo a los pasajeros de un tren regional cerca de la localidad bávara de Wurzburgo, al sur de Alemania, tenía algún tipo de motivación islamista.
La agresión del joven afgano enturbia el debate sobre refugiados en Alemania
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha prohibido a los comisarios y funcionarios de la institución establecer conversaciones sobre el Brexit con representantes británicos «hasta que no haya una notificación oficial por parte del Reino Unido».
El virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, consideró hoy “grandioso” que los británicos hayan “recuperado su país” al votar por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del jueves. Trump efectuó estas declaraciones tras llegar a Escocia,…
Si hay unos ganadores claros de la victoria del no británico a la Unión Europea son los partidos de la derecha identitaria. La eclosión del euroesceptismo británico se produce en un momento de profundo desencanto y renovadas pulsiones patriotas en el Viejo Continente. El júbilo de los identitarios se ha traducido desde…

La petición no es por la asonada del vienes sino por otros juicios pendientes, en los que se acusa al predicador de infiltrarse en la Administración para derrocar a Erdogan

El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha asegurado este martes que su Gobierno ha enviado información a Estados Unidos para pedir la extradición del predicador Fetulá Gülen, al que acusan de estar implicado en el intento de golpe de Estado. Con todo, la demanda de extradición no se basa en su supuesta implicación en el levantamiento militar de la noche del viernes, sino en juicios pendientes en varios tribunales del país en los que se imputa a la red religiosa que dirige Gülen de tratar de infiltrarse en la Administración y las fuerzas de seguridad con el objetivo de derrocar al Gobierno.
0,171875