Sandra Sánchez, Fátima Gálvez, Queralt Castellet, la selección femenina de waterpolo, Maialen Chourraut, Adriana Cerezo, Teresa Portela y Ana Peleteiro han sido los grandes nombres propios femeninos del olimpismo español durante el último año. Ocho mujeres que se han subido al podio olímpico. Ocho mujeres que día tras día pelean por cumplir sus sueños. Ocho mujeres que con su esfuerzo, trabajo y dedicación reivindican el papel de la mujer en el deporte. Ocho mujeres referentes en España y en el mundo.
Árbitros de Primera y Segunda División masculina y árbitras de Primera Iberdrola se suman a la conmemoración del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.
El pasado 2021 fue un año deslumbrante para la marcha española, con cuatro diplomas olímpicos de Marc Tur (cuarto en 50 km), María Pérez (cuarta en 20 km), Álvaro Martín (cuarto en 20 km) y Diego García Carrera (sexto en 20 km) en los Juegos de Tokio; tres oros en el Campeonato de Europa de marcha por equipos en los 20 km masculinos y femeninos y los 10 km sub20 masculinos; y siete podios individuales en dicha competición.
La Selección de Scariolo se mostró muy superior a Ucrania, que consiguió maquillar el resultado en el último cuarto. España despide este segunda Ventana con pleno de triunfos: tres de tres. Córdoba homenajeó a una leyenda, Felipe Reyes, y junto a la delegación española mostró su cariño hacia el combinado ucraniano.
En la zona europea de la FIBA, 32 selecciones luchan en esta primera fase por ganarse una de las 24 plazas en la segunda fase, de la que saldrán las 12 que finalmente acudan a la Copa del Mundo 2023.
El Área Médica y el de Competiciones de la FEB han vuelto a actualizar el protocolo de actuación hasta la jornada del 9-10 de abril con el fin de preservar en la mayor medida posible la salud de los participantes y continuar el desarrollo de las competiciones.
La Selección Masculina está ya en Córdoba, donde este jueves 24 disputará su tercer partido de la primera fase de clasificación para la Copa del Mundo 2023. Es la primera vez que el equipo visita la capital cordobesa desde el verano de 2006, hace ya casi 16 años. El partido que la Selección disputará el jueves 24 de febrero contra Ucrania será el séptimo de la historia del equipo en Córdoba.
El patinador Adrián Díaz, diploma olímpico en danza sobre hielo junto a Olivia Smart, será el abanderado del Equipo Olímpico Español de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
Las 23 elegidas por Jorge Vilda disputarán la primera edición del torneo internacional amistoso entre los días 17 y 23 de febrero de 2022.
No habrá jornada como tal de LF Endesa con motivo de la Ventana internacional, pero la competición será la encargada de abrir el fin de semana con la disputa de un duelo aplazado en el que se decidirá el octavo y último pasajero de la primera vuelta desde Vitoria. El mejor preámbulo para un fin de semana en el que la LEB Oro y la LEB Plata pondrán sus lideratos en juego en paralelo a una jornada de LF Challenge y LF2 con varios derbis autonómicos.
Los murales de la Tregua Olímpica en las Villas Olímpicas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022 se inauguraron hoy durante una ceremonia en el Flag Mall de la Villa Olímpica de Beijing. Los atletas y funcionarios participantes están invitados a mostrar su compromiso con la construcción de un mundo pacífico a través del deporte mediante la firma del Mural.
Los aficionados españoles están de suerte. La primera edición de la Arnold Clark Cup, que contará con la presencia de Inglaterra, Canadá, Alemania y España, podrá seguirse a través de televisión gracias a RTVE. El ente público retransmitirá los seis encuentros del torneo.
El Plan eVolución ha destinado en el año 2021 más de 35.000.000 € a las Federaciones Territoriales, mediante la creación de un fondo específico para garantizar el desarrollo de los objetivos básicos del Plan Estratégico.
El Plan eVolución ha destinado en el año 2021 más de 35.000.000 € a las Federaciones Territoriales, mediante la creación de un fondo específico para garantizar el desarrollo de los objetivos básicos del Plan Estratégico.
Este miércoles arranca la tercera eliminatoria de la Copa de la Reina que cuenta con la presencia de un equipo de Primera Nacional, siete de de Reto Iberdrola y ocho de Primera Iberdrola.
|