www.eltelegrama.com

union europea

Seis países europeos presentan el sello "Finance Europe" para fomentar inversiones ciudadanas

06/06/2025@14:08:55

España, junto a seis países europeos, ha lanzado el sello "Finance Europe" para movilizar el ahorro de los ciudadanos hacia proyectos que impulsen la economía de la Unión Europea. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presentó esta iniciativa en colaboración con representantes de Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Luxemburgo y Estonia. Este nuevo sello tiene como objetivo canalizar inversiones que fomenten el crecimiento económico en la región.

Sánchez y Von der Leyen abordan temas clave en Bruselas

Pedro Sánchez se reunió en Bruselas con Ursula Von der Leyen para discutir temas clave que afectan a la Unión Europea, incluyendo la guerra arancelaria, el conflicto en Gaza y las interconexiones eléctricas. Este encuentro resalta la importancia de la colaboración entre el Gobierno español y la Comisión Europea en asuntos cruciales para el futuro de Europa.

Isabel Rodríguez pide unidad en la lucha contra la crisis de vivienda en la UE

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las instituciones a dejar de lado los "colores políticos" para abordar de manera conjunta la crisis de vivienda en Europa. En una reciente declaración, destacó el papel crucial de la Unión Europea en la creación de una comisión que desarrollará recomendaciones para un plan europeo de vivienda asequible. Esta llamada a la colaboración busca soluciones efectivas ante uno de los problemas más acuciantes del continente.

Óscar López discute avances tecnológicos en reunión con ministros de Luxemburgo

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, se reunió con los ministros de Economía y Digitalización de Luxemburgo el 5 de mayo de 2025. Durante el encuentro, López presentó los avances del Gobierno español en tecnología, destacando la primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas y el desarrollo del primer ordenador cuántico fabricado con tecnología completamente europea. Esta reunión resalta la importancia de la colaboración internacional en el ámbito digital y tecnológico. Para más información, visita el enlace.

Planas resalta la fortaleza exportadora del agro español ante desafíos globales

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el gran potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un momento crucial para el sector a nivel global. Durante su intervención, Planas afirmó que tanto la Unión Europea como España apoyarán a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos, con el objetivo de abrir nuevos mercados. Esta declaración subraya la importancia del sector agroalimentario español en el contexto internacional y su resiliencia ante desafíos comerciales.

España lanza el primer entorno de pruebas de IA en la UE para asegurar su responsabilidad

El Gobierno de España ha lanzado el primer entorno de pruebas de Inteligencia Artificial (IA) en la Unión Europea, conocido como Sandbox de IA. Este avance posiciona a España como líder en la regulación y supervisión de sistemas de IA, siguiendo su iniciativa con la Agencia de Supervisión de IA y la aprobación del Reglamento de IA durante su Presidencia. Esta medida busca garantizar la responsabilidad y seguridad en el uso de tecnologías avanzadas. Para más información, visita el enlace.

El ministro Planas destaca el acuerdo UE-Mercosur como una gran oportunidad comercial

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, participó en un coloquio en la Fundación Euroamérica donde destacó el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur como una "gran oportunidad estratégica y comercial". Este acuerdo es considerado el más grande de la UE y beneficiará al sector agroalimentario español, permitiendo exportaciones más competitivas con ahorros arancelarios significativos. Planas enfatizó que sectores como el aceite de oliva, vino y porcino se verán favorecidos. Además, subrayó que el pacto ha sido diseñado para proteger las sensibilidades de las producciones europeas. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Óscar Puente subraya la importancia del transporte en la seguridad de la UE

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, participó en el Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Varsovia, donde subrayó la importancia del transporte en la estrategia de defensa y seguridad de la UE. Puente enfatizó la necesidad de completar los Corredores Europeos de Transporte para mejorar la conectividad y sostenibilidad en Europa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Planas defiende la singularidad y financiación de la PAC en Europa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha defendido la necesidad de mantener la singularidad de la Política Agraria Común (PAC) en un único paquete financiero, separado de otros fondos europeos. Durante su intervención, Planas subrayó la importancia de garantizar una financiación suficiente para el sector primario en el nuevo marco financiero plurianual. Esta postura reafirma el compromiso de España con una PAC robusta desde los principios establecidos en el Tratado de Roma.

Activistas LGTBI+ alertan sobre el retroceso de derechos en Europa

Activistas LGTBI+ de Hungría y Bulgaria han denunciado el avance de políticas reaccionarias que amenazan los derechos del colectivo en Europa. Junto a organizaciones como la Federación Estatal LGTBI+, hacen un llamado urgente a las democracias europeas, incluida España, para frenar las leyes anti-LGTBI+ que criminalizan la visibilidad y limitan la educación inclusiva. Estas legislaciones, como la Ley de Propaganda Anti-LGTBI+ en Hungría y Bulgaria, representan una grave amenaza para la libertad y dignidad de las personas LGTBI+. Las entidades instan a una respuesta internacional coordinada para proteger los derechos humanos en Europa.

Doce personas acusadas de fraude de 9,5 millones de euros en proyectos informáticos en Rumanía

El 10 de abril de 2025, la Fiscalía Pública Europea en Bucarest presentó una acusación contra 12 personas (seis individuos y seis empresas) por un fraude de €9.5 millones relacionado con proyectos de IT financiados por la UE. La investigación reveló que entre 2019 y 2022, los beneficiarios presentaron documentos falsos para obtener fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Los fondos fueron desviados a cuentas bancarias de empresas ficticias y utilizados para fines no relacionados con los proyectos. Los acusados enfrentan cargos de fraude y blanqueo de capitales, con posibles penas de prisión y multas significativas. La investigación contó con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

Inauguran el Salón Gourmets y defienden a productores españoles ante aranceles de EE. UU

El 7 de abril de 2025, se inauguró la 38ª edición del Salón Gourmets en IFEMA, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó el potencial agroalimentario de España. La Unión Europea y España se comprometen a defender a los productores afectados por los aranceles de Estados Unidos y a abrir nuevos mercados. Con más de 407 figuras de calidad reconocidas, los productos agroalimentarios españoles tienen un valor económico superior a 7.700 millones de euros. El evento, que se celebra hasta el 10 de abril, ofrece una plataforma para la promoción internacional de alimentos locales y refuerza la economía del sector.

Planas destaca el potencial del acuerdo con Mercosur para expandir mercados en la UE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico la importancia del acuerdo con Mercosur para la Unión Europea, considerándolo una oportunidad única para abrir nuevos mercados. Durante su reunión bilateral con el ministro portugués José Manuel Ferreira, ambos líderes abogaron por la implementación de nuevas técnicas de edición genómica como solución a los retos climáticos actuales. Esta colaboración busca fortalecer la agricultura y la pesca en el contexto europeo.

COGAM denuncia que Europa ya no es un refugio para la comunidad LGTBI tras la prohibición del Orgullo en Hungría

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente ley en Hungría que prohíbe la celebración del Orgullo, afirmando que esta acción representa un retroceso en los derechos humanos y afecta la imagen de Europa como un espacio seguro para la comunidad LGTB+. COGAM exige a la Unión Europea que implemente sanciones contundentes contra gobiernos que violan estos derechos. La situación resalta la creciente preocupación por la LGTBIfobia en el continente. Para más información, visita el enlace.

Sánchez defiende la protección de Europa ante aranceles injustos

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado que la Unión Europea responderá con "proporcionalidad" a los "aranceles injustos" y ha enfatizado la necesidad de proteger Europa. Durante su intervención en el Auditorio Banco Santander en Madrid, defendió un orden internacional basado en la cooperación y la justicia, rechazando cualquier forma de vasallaje. Esta declaración se produjo en el contexto de la entrega de los XI Premios Cepyme.