www.eltelegrama.com

Agricultura

Planas destaca la singularidad de la agricultura en Lanzarote sobre suelos volcánicos

31/10/2025@16:08:14

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la singularidad de la agricultura en Lanzarote durante su visita a las Bodegas El Grifo. En una de las regiones más secas de Europa, se cultivan viñas y otros productos sobre suelos volcánicos, demostrando un modelo de adaptación a condiciones climáticas extremas. Planas también celebró el reconocimiento del modelo agrícola de Lanzarote como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la agricultura canaria y la importancia del programa POSEI para asegurar su sostenibilidad. La modernización del regadío y la integración de técnicas innovadoras en el sector vitivinícola son clave para garantizar un futuro competitivo.

España se compromete a fortalecer la PAC con más fondos y su enfoque europeo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha afirmado que el país trabajará para preservar la personalidad de la Política Agrícola Común (PAC) con un enfoque en asegurar fondos suficientes y evitar la cofinanciación sistemática propuesta por la Comisión Europea. Durante el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca en Luxemburgo, Planas destacó la importancia de mantener la PAC como una política europea sólida y rechazó propuestas que puedan debilitarla. Además, abordó la situación del mercado agrícola español, incluyendo los desafíos relacionados con enfermedades ganaderas y el impacto de importaciones a precios bajos. También subrayó la necesidad de decisiones pesqueras basadas en evaluaciones científicas y abogó por medidas para proteger los recursos pesqueros.

España adelanta 2.563 millones de euros en ayudas directas para agricultores y ganaderos

Los agricultores y ganaderos españoles recibirán 2.563 millones de euros en pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) entre el 16 y el 30 de noviembre. Este adelanto, autorizado por la Comisión Europea, busca proporcionar mayor liquidez a los beneficiarios ante los desafíos actuales, incluidos conflictos internacionales y condiciones climáticas adversas. Las comunidades autónomas podrán realizar pagos anticipados de hasta el 70% del importe de las ayudas, mientras que el pago completo comenzará el 1 de diciembre. Se estima que en la segunda quincena de octubre se pagarán alrededor de 1.800 millones de euros.

Planas resalta el liderazgo de España en el sector hortofrutícola por su sostenibilidad e innovación

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado el liderazgo global del sector hortofrutícola español durante la inauguración de Fruit Attraction 2025 en Madrid. Destacó que España cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad, siendo el primer productor de frutas y hortalizas de la UE y octavo a nivel mundial. Planas enfatizó la importancia de la innovación y la agricultura de precisión para enfrentar retos climáticos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Además, defendió el mantenimiento de ayudas específicas para este sector en la futura Política Agrícola Común y reconoció el papel crucial que desempeña en la economía española.

Planas aboga por un acuerdo europeo que beneficie a agricultores y pescadores españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su compromiso de trabajar para lograr un acuerdo europeo que beneficie a los agricultores, ganaderos y pescadores españoles. Durante su participación en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, destacando la necesidad de reformarlas para atender las verdaderas necesidades del sector. Subrayó la importancia de mantener la Política Agraria Común y la Política Pesquera Común sin cofinanciación que genere desigualdades. Además, abordó temas cruciales como el comercio internacional y las ayudas para los afectados por incendios recientes en España.

Planas aboga por la representación de agricultores y ganaderos en la nueva PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de que los agricultores y ganaderos se sientan representados en la nueva Política Agraria Común (PAC) durante las discusiones sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 en Copenhague. Planas enfatizó que es crucial que el presupuesto europeo responda a las necesidades del sector agroalimentario, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos climáticos. La propuesta de la Comisión Europea ha sido rechazada por el Gobierno español y organizaciones profesionales, quienes demandan un enfoque claro que aborde la competitividad y sostenibilidad del sector.

Europa bosteza. Marruecos acelera

El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.

El Ministerio de Agricultura destina 212 millones a vino y sanidad animal

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro Luis Planas, ha acordado la distribución de más de 212 millones de euros entre las comunidades autónomas para apoyar el sector vitivinícola y mejorar la sanidad animal y vegetal. De esta cantidad, más de 195 millones se destinarán a reestructuración y reconversión de viñedos, así como a inversiones en infraestructuras. Además, se asignan casi 9 millones para programas de control de plagas y más de 8 millones para erradicación de enfermedades en animales. El ministro también destacó la importancia del relevo generacional en el sector agrícola, presentando medidas para atraer a jóvenes a la actividad agraria.

Vivir del aire

La «sostenibilidad» no está en renunciar, sino en innovar.

Planas resalta la sólida colaboración entre España y China en agricultura y pesca

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha resaltado la excelente relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero durante un encuentro con el embajador chino, Yao Jing. Planas destacó que esta colaboración se basa en la confianza mutua y el respeto, considerándola fundamental para España, siendo China su principal socio en Asia. Las exportaciones agroalimentarias a China superan los 1.864 millones de euros, destacando la carne de porcino y el aceite de oliva como productos clave. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

El Gobierno destina hasta 10.000 euros en ayudas para agricultores y ganaderos afectados por incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la implementación de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en España. Estas ayudas se tramitarán automáticamente, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitudes, con el objetivo de agilizar los pagos antes de fin de año. El paquete de apoyo incluye dos líneas: una para asegurados agrarios que complementará la subvención del seguro hasta el 70% de la prima, y otra para todos los afectados, que se basará en el 20% de los ingresos agrarios declarados. Esta medida busca compensar el aumento de gastos derivados de los incendios, que han devastado más de 370.000 hectáreas. Además, Planas ha instado a evitar el uso partidista de la crisis y ha reafirmado su compromiso con las negociaciones sobre la Política Agraria Común (PAC) en Bruselas.

España, líder en innovación agroalimentaria según Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el talento y potencial agrícola de España para liderar la innovación agroalimentaria en un evento organizado por John Deere. Planas subrayó que el Gobierno está implementando medidas para modernizar las explotaciones agrícolas, incluyendo apoyo a inversiones y formación. Con una inversión de 230 millones de euros del Plan de Recuperación, se han financiado más de 6.700 proyectos de agricultura de precisión. Además, se ha presentado el Plan Renove de maquinaria con un presupuesto histórico y se han fomentado iniciativas innovadoras en inteligencia artificial y robótica en el sector agroalimentario.

Planas solicita colaboración para una PAC que satisfaga necesidades agrícolas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Gobierno, las comunidades autónomas y el sector agrario para asegurar una Política Agraria Común (PAC) adecuada que responda a las necesidades del sector agrícola. Durante un evento en Granada, Planas expresó su descontento con la propuesta de la Comisión Europea, que prevé una reducción significativa del presupuesto para la PAC. Además, subrayó la necesidad de establecer una posición común en España y mencionó la urgencia de abordar temas como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la emergencia climática. El ministro también resaltó el crecimiento del sector agrario español y sus exportaciones récord.

El Ministerio de Agricultura destina casi 11 millones a más de 2.300 agricultores y ganaderos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asignado 10,89 millones de euros de la reserva nacional de ayuda básica a la renta para la campaña 2024, beneficiando a 2.336 agricultores y ganaderos en España. Esta medida, que refuerza el compromiso del Gobierno con el relevo generacional, otorga una ayuda media de 4.662 euros por titular, siendo el 72% de los beneficiarios jóvenes. Además, se han implementado nuevas categorías de acceso a la ayuda para agricultores en desventaja y responsables de explotaciones en programas de reestructuración. La distribución incluye un apoyo adicional del 20% para todos los beneficiarios desde 2023.

Planas presenta prioridades de España para la presidencia danesa de la UE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado las prioridades de España para la presidencia danesa de la Unión Europea. Durante una videoconferencia con comunidades autónomas, destacó la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con recursos adecuados, la apertura de nuevos mercados y el avance en la regulación de nuevas técnicas genómicas. Planas subrayó la importancia del diálogo en las negociaciones comerciales y abogó por una PAC fuerte que respete la diversidad agraria del país. También se abordaron temas como el bienestar animal y la sostenibilidad pesquera, enfatizando la necesidad de equilibrar rentabilidad y sostenibilidad en el sector.