www.eltelegrama.com

Ucrania

21/03/2025@14:19:49

Más de 737.000 niños en Ucrania han sido desplazados debido al conflicto, afectando gravemente sus derechos a la salud, vivienda, educación y vida familiar. A pesar de las adversidades, más de un tercio de estos niños continúa asistiendo a la escuela. La situación ha provocado muertes, lesiones y separaciones familiares duraderas, causando traumas significativos en la vida de los menores ucranianos.

El Gobierno de España ha concedido protección temporal a 236.570 personas afectadas por la guerra en Ucrania, consolidándose como el cuarto país de la UE en este aspecto. En un balance presentado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se destaca la rápida respuesta del país ante el conflicto, activando mecanismos de protección desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Además, se han creado centros de atención y se han destinado más de 1.500 millones de euros para apoyar a los desplazados. La ministra Elma Saiz reafirma el compromiso del Gobierno con los derechos humanos y la integración social y laboral de los refugiados ucranianos. La protección temporal se ha prorrogado hasta marzo de 2026, mientras España sigue colaborando con sus socios europeos para garantizar una respuesta solidaria.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, afirmó en la reunión del Consejo del Atlántico Norte que "Ucrania y los ucranianos son los que tienen que decidir su propio destino". Durante el encuentro con 32 países aliados, destacó el apoyo incondicional de España a Ucrania como esencial para alcanzar la paz. Robles subrayó que no se puede finalizar el conflicto sin incluir a Ucrania y resaltó la amenaza que representa Rusia para los valores europeos. Además, defendió la inversión en defensa como una forma de asegurar la paz y la seguridad, enfatizando el compromiso de España con sus obligaciones internacionales. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado una nueva aportación de 200.000 euros al Fondo Europeo de Solidaridad para el Cine Ucraniano en 2025, durante la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia' en Úzhgorod. Este evento reunió a representantes de más de 20 países y se centró en la reconstrucción cultural de Ucrania tras la invasión rusa. Urtasun reafirmó el apoyo incondicional de España al pueblo ucraniano y destacó las iniciativas culturales que se están implementando, incluyendo la creación del Centro Cultural de Lyev y un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria desde el inicio del conflicto. La participación española también se alinea con los preparativos para Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, reafirmó el compromiso inquebrantable del país con Ucrania durante la XXV reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Ramstein, Alemania. En este encuentro, que reunió a 25 ministros y líderes internacionales, Robles destacó nuevas donaciones, incluyendo 10 generadores eléctricos y programas de adiestramiento para las Fuerzas Armadas ucranianas. También se abordaron las necesidades urgentes del ejército ucraniano en medio de un conflicto que continúa afectando a la población civil. La ministra expresó su reconocimiento al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, por su liderazgo en el apoyo militar internacional a Ucrania.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado el pago de ayudas extraordinarias por un total de 1.364,9 millones de euros para compensar a agricultores y ganaderos afectados por la guerra en Ucrania y la sequía. Esta última resolución, que abona 82,24 millones de euros, beneficia a 71.011 productores de frutales y frutos de cáscara. Desde mayo de 2022, se han otorgado ayudas a 659.490 beneficiarios, representando un esfuerzo sin precedentes en apoyo al sector agrario. El 90% del financiamiento proviene de los presupuestos generales del Estado y el resto de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.

Las aeronaves eran fabricadas en Ucrania y trasladadas por carretera hasta España para su uso por organizaciones criminales asentadas en el Campo de Gibraltar y en la Costa del Sol. Los “narcodrones” contaban con capacidad para transportar unos 10 kilos de hachís en cada vuelo y con una autonomía de más de 50 kilómetros.

En el último mes, se suman 43.441 personas ocupadas más procedentes de otros países, en términos desestacionalizados. El registro diario se ha mantenido en cerca de los 2,9 millones de afiliados extranjeros todos los días de agosto.

El Gobierno de España ha reafirmado su firme condena a la agresión rusa contra Ucrania, exigiendo el cese inmediato de las hostilidades y la retirada de tropas rusas del territorio ucraniano. En un comunicado con motivo del tercer aniversario del inicio del conflicto, el Ministerio de Asuntos Exteriores destacó el homenaje a las víctimas y subrayó el compromiso de España en apoyar a Ucrania en su defensa y reconstrucción. Además, se enfatizó la necesidad de una paz justa que respete el Derecho internacional, con la participación activa de Ucrania en las negociaciones.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la capacidad del Ejército español para aprender de sus misiones durante su visita al destacamento en Rumanía. En un encuentro con el ministro rumano Angel Tilvar, Robles subrayó la importancia del apoyo español en la estabilidad de la región fronteriza con Ucrania, especialmente en el contexto del conflicto generado por Rusia. Con cerca de 200 soldados españoles desplegados, la misión ‘Paznic’ refuerza la seguridad en el flanco este de la OTAN, realizando numerosas operaciones aéreas y colaborando con varios países aliados. Robles reafirmó el compromiso de España con los valores democráticos y la defensa de la paz y los derechos humanos.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia de Polonia en la Unión Europea. La situación en Ucrania fue un tema clave, con Albares reafirmando el apoyo español a las iniciativas polacas para fortalecer la seguridad europea frente a la agresión rusa. Además, ambos ministros destacaron la sólida relación cultural y educativa entre España y Polonia, así como el crecimiento del comercio bilateral, que alcanzó casi 20.000 millones de euros en 2023. El turismo también mostró cifras récord, con un aumento del 33% en visitantes polacos a España. Albares concluyó enfatizando la importancia de la cooperación entre ambos países en el contexto europeo. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció la ampliación de la duración de los cursos de formación a combatientes ucranianos en el Toledo Training Coordination Center. Durante su visita, destacó el compromiso de España con Ucrania en el contexto del conflicto que se prolonga por casi cuatro años. Esta es la quinta rotación de la misión europea EUMAM-UA, que busca mejorar las capacidades defensivas de Ucrania. Los cursos incluyen tácticas de combate y atención sanitaria, fomentando vínculos personales entre los instructores españoles y los soldados ucranianos.

La Seguridad Social en España ha alcanzado más de 2,9 millones de afiliados extranjeros en noviembre, lo que representa un aumento del 34,6% desde diciembre de 2019. Los trabajadores extranjeros constituyen el 13,6% del total de ocupados, con un incremento notable en la afiliación femenina y un crecimiento del 53,1% en los afiliados ucranianos desde antes de la guerra. La mayoría de estos trabajadores se agrupan en el Régimen General y destacan sectores como Transporte, Hostelería y Actividades Financieras por su crecimiento superior al 10%. Este aumento refleja una diversificación en el empleo extranjero y una contribución significativa a la economía española.

Se está celebrando la 79 Asamblea de la ONU, teóricamente el sancta sanctorum del mundo y sus reglas de convivencia.

SkyShowtime ha revelado el tráiler oficial y la fecha de lanzamiento de Klitschko: More Than a Fight (Klitschko: Más que un combate). El documental se podrá ver en exclusiva en la plataforma a partir del 6 de octubre.