El Colectivo LGTBI+ de Madrid, conocido como COGAM, ha expresado su profunda preocupación tras la reciente aprobación de una ley en Hungría que prohíbe la celebración de la manifestación del Orgullo. Esta medida ha sido interpretada como un retroceso significativo en la lucha por los derechos humanos y la igualdad en Europa.
Desde COGAM se sostiene que esta situación no solo afecta a Hungría, sino que plantea un desafío mayor para toda la Unión Europea, que debe actuar con firmeza ante tales violaciones. El colectivo exige “sanciones contundentes” contra aquellos gobiernos que infrinjan los derechos fundamentales de las personas LGTBI.
Una Europa bajo amenaza
La prohibición de la manifestación del Orgullo en Hungría es vista como un indicativo de cómo algunos gobiernos están socavando los principios democráticos y los derechos humanos. COGAM advierte que si Europa no responde adecuadamente, el continente podría dejar de ser un espacio seguro y libre de LGTBIfobia.
Este llamado a la acción se produce en un contexto donde las libertades civiles están siendo cuestionadas en varias naciones europeas. La comunidad LGTBI+ observa con inquietud cómo estas políticas pueden extenderse más allá de las fronteras húngaras.
Compromiso con los derechos humanos
COGAM reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y hace un llamado a todos los ciudadanos europeos para que se unan en la lucha contra la discriminación. La organización destaca que es crucial mantener una vigilancia constante sobre las acciones gubernamentales que amenazan las libertades individuales.
La situación actual pone de manifiesto la necesidad urgente de solidaridad y acción conjunta entre países para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar plenamente de sus derechos sin temor a represalias o discriminación.