Edición testing
|
El Consejo de Ministros ha acordado la prórroga de los acuerdos de la reunión del 22 de diciembre de 2020 y del 2 de febrero de 2021, por los que, respectivamente, se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la limitación de los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y los aeropuertos y puertos españoles; y los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron en 2020 un total de 16.528 denuncias por desaparición de personas, lo que supone un descenso del 37,78 por ciento respecto a las cifras de desaparecidos durante el año 2019.
El portavoz popular, Javier Maroto, ha contestado a los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces de la Cámara, donde ha comentado varios temas de la actualidad política española e internacional, como es el caso del levantamiento de inmunidad a Carles Puigdemont.
Tal y como se preveía, el pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde al suplicatorio del Tribunal Supremo por el que se suspenderá la inmunidad parlamentaria del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, por lo que podrá ser juzgado en España por su papel en el 'Procés'.
“Tenemos el peor gobierno en combate contra la pandemia, en cohesión social y creación de empleo, en calidad educativa, en oportunidades y también el peor gobierno que hemos tenido en la defensa de la igualdad de oportunidades de todas las mujeres españolas”, ha denunciado el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, en el Acto del Día Internacional de la Mujer organizado por el GPP.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, valora el primer año de su mandato al frente del partido y defiende que "la mejor ruta es defender el interés general”.
Hace ahora un año que convivimos oficialmente con este virus que ha paralizado el mundo y que se ha llevado por delante incalculables vidas. Sin embargo, más allá de la protección individual, la infección o las propias vacunas, el Covid-19 va más allá, y cada vez son más las personas que no recuperan la ‘normalidad’ y que luchan a diario contra decenas de síntomas que, en muchos casos, son incluso incapacitantes. Hablamos del Covid persistente y de un ensayo clínico auspiciado por el doctor español Francisco Mera, que ha aportado esperanza a este colectivo, cada vez más numeroso y peligrosamente olvidado…
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, ha sido entrevistado en 'La Hora de la 1', donde ha recordado que el PSOE "es el partido que pacta con Bildu y con aquellos que han intentado dar un golpe a la legalidad".
El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha acompañado al juicio por la agresión sufrida al portavoz de l’Hospitalet, Miguel García en noviembre de 2016.
La Sala señala que el testimonio de la denunciante en esta causa se ajusta perfectamente a los rasgos que dotan de credibilidad a una declaración.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anuncia que la formación naranja ha registrado una iniciativa parlamentaria ‘para ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 24 semanas’.
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, asegura que “pinchan en hueso aquellos que pretenden dividir a la nueva generación del PP con nuestros predecesores” y reivindica el legado de José María Aznar hace 25 años, que supuso “la refundación del espacio electoral del centro derecha y la consolidación de la Transición”.
| Miguel Archanco en su mejor época con el Osasuna (Foto: Osasuna) |
Tras la sonada detención esta semana del expresidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, en libertad con cargos tras negarse a declarar, sobrevuela el nombre de otro conocido rostro del fútbol con problemas con la Justicia.
El 71% de ellos están en las modalidades que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Una de cada cuatro personas en ERTE al cierre de febrero lo estaba a tiempo parcial. Cinco actividades, de las 100 registradas, concentran más de la mitad de las personas en ERTE.
La situación se complica por momentos, y es que España ya ha superado la barrera psicológica de los 4 millones de parados. Un febrero negro que nos deja otros datos a tener en cuenta: El número de personas desempleadas inscritas desciende en la construcción, se mantiene prácticamente estable en la Industria y aumenta, sobre todo, en el sector servicios, el más sensible a las restricciones de la actividad de la tercera ola de la pandemia.
|
|
|