Edición testing
|
La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado cifras récord, con 2.976.074 afiliados en marzo, lo que representa más del 41% de los nuevos empleos creados en el último año. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estos trabajadores para el crecimiento económico y la diversidad del país. En el último año, se han sumado 190.601 ocupados extranjeros, y su presencia está aumentando en sectores de alto valor añadido como Información y Comunicaciones. Además, más de 8.400 nuevos autónomos extranjeros se han registrado en lo que va del año.
España y China han firmado varios acuerdos que facilitan la exportación de productos españoles, incluyendo porcino, cerezas y cosméticos, mejorando así el acceso al mercado chino. Además, se ha reforzado la cooperación en áreas como ciencia, educación y cultura. Estos acuerdos fueron anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a Pekín.
Más de 172.000 pacientes han sido tratados y curados de hepatitis C en España en la última década, consolidando al país como líder mundial en tratamientos por millón de habitantes. Con la continuidad de las estrategias actuales, se prevé que España logre la eliminación de la hepatitis C antes de 2030, superando los objetivos establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra chilena de las Culturas, Carolina Arredondo, han firmado un acuerdo que establece un marco de cooperación para los próximos cinco años. Esta alianza busca fortalecer los lazos culturales entre ambos países y promover iniciativas relacionadas con la memoria histórica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes dentro del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca revitalizar el sector y atraer nuevas inversiones en la región.
España y China han firmado dos nuevos protocolos de exportación que facilitarán el acceso al mercado chino para las cerezas y ampliarán la exportación de productos de porcino desde España. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la importancia de estos acuerdos para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Estos protocolos representan una oportunidad significativa para los productores españoles en el competitivo mercado asiático.
La OMS ha publicado nuevas directrices que podrían evitar millones de muertes por meningitis. En 2019, se registraron 2,5 millones de casos a nivel mundial, resultando en aproximadamente 240.000 muertes, especialmente en países de ingresos bajos y medianos. La región del África Subsahariana, conocida como el "cinturón de la meningitis", enfrenta una carga particularmente alta de esta enfermedad. Implementar estas directrices podría ser clave para reducir significativamente la mortalidad asociada a la meningitis.
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España para mejorar el transporte en la ciudad a través del Grupo de Trabajo de Melilla. En una reciente entrevista, destacó la ampliación del horario del aeropuerto y la mejora en la calidad de los servicios y conectividad. Moh anunció que el grupo se reunirá nuevamente en el primer semestre de 2025, integrando a todos los agentes locales. También resaltó las inversiones realizadas en el transporte aéreo y marítimo, incluyendo un aumento significativo en las frecuencias de vuelos y mejoras en la flota marítima.
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado la reciente apertura de la Aduana Comercial, permitiendo por primera vez el paso de camiones de pescado refrigerado que cumplen con todos los controles sanitarios. Esta medida responde a una demanda ciudadana para que los mercados y locales de la ciudad se nutran de productos frescos del país vecino. Moh enfatizó la importancia de adaptarse a las nuevas realidades económicas y aseguró que el Gobierno está comprometido en facilitar el crecimiento del sector empresarial local. La apertura de la aduana representa un avance significativo en las relaciones comerciales y en la mejora económica de Melilla.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España ha lanzado la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025, que destina 90 millones de euros para financiar proyectos estratégicos de I+D realizados por agrupaciones empresariales. Esta iniciativa, cofinanciada por fondos europeos FEDER, busca mejorar la competitividad de la industria española mediante el desarrollo de tecnologías digitales, limpias y biotecnología. Las solicitudes estarán abiertas desde el 11 de abril hasta el 19 de mayo de 2025. La ministra Diana Morant destacó que esta convocatoria fortalecerá la capacidad tecnológica del país y fomentará el empleo de calidad. Los proyectos deben involucrar al menos a dos empresas y tener un presupuesto mínimo elegible de 175.000 euros.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha destacado el avance hacia una relación estratégica integral entre España y Vietnam durante su visita a Hanoi el 9 de abril de 2025. Anunció créditos por un total de 305 millones de euros destinados a fomentar inversiones españolas en el país asiático. Esta colaboración refuerza los lazos económicos y políticos entre ambas naciones. Para más detalles, se puede consultar la transcripción de la declaración conjunta realizada con el primer ministro de Vietnam.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha inaugurado el Foro Empresarial España-Vietnam en Ho Chi Minh, destacando la fuerza y potencial de las empresas españolas en sectores estratégicos para Vietnam. Este evento reunió a compañías de ambos países, subrayando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales y la cooperación económica entre España y Vietnam.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado que el ferrocarril español está en su mejor momento histórico, con una creciente demanda y récords de inversión. Durante su intervención, subrayó la importancia del ferrocarril como pilar fundamental para un transporte eficiente y descarbonizado en España. Además, mencionó el avance tecnológico en el sector que posiciona al país a la vanguardia del transporte sostenible.
La mortalidad materna ha disminuido un 40% en los últimos 20 años, pero este avance está amenazado por recortes en la ayuda humanitaria, según un informe de la ONU. Estos recortes obligan a los países a reducir servicios esenciales para la salud materna, lo que podría aumentar las muertes durante el embarazo y el parto, especialmente en contextos humanitarios donde las cifras son alarmantes. Es crucial actuar para prevenir estas muertes y proteger la salud de las mujeres embarazadas.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la Semana Santa de 2025 marcará un récord histórico en el gasto de turistas internacionales en España, superando los 20.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 13% respecto a 2024. Durante su visita al renovado Parador de Sigüenza, Hereu destacó la resiliencia del turismo español a pesar de la incertidumbre global. Se prevé que más de 15 millones de turistas visiten España entre marzo y abril, un 9% más que el año anterior. Además, Paradores cerró 2024 con una ocupación récord del 74% y planea invertir más de 250 millones de euros en mejoras para celebrar su centenario en 2028.
|
|
|