www.eltelegrama.com

oscar puente

El PP recupera indemnizaciones por puntualidad eliminadas por Óscar Puente

14/11/2025@14:09:15

El Grupo Parlamentario Popular ha logrado revertir los criterios de puntualidad y restablecer el sistema de indemnizaciones que había eliminado el ministro Óscar Puente. Durante el Pleno del Congreso, se aprobó la compensación por puntualidad, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Además, se impidió la supresión de paradas y rutas de autobuses estatales en zonas rurales, y se impulsó un Plan Nacional para descarbonizar el transporte marítimo. También se rechazó la modificación de las etiquetas medioambientales de los vehículos, buscando proteger a los ciudadanos que adquirieron coches recientemente. Estas medidas reflejan un compromiso del PP con la igualdad en materia de transporte y una transición ecológica efectiva.

Óscar Puente presenta un plan de inversión de 7.000 millones en puertos estatales hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado una inversión histórica de más de 7.000 millones de euros en los puertos del Estado para el periodo 2025-2029. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sistema portuario español, que es crucial para el transporte marítimo, donde se realizan cerca del 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones del país. Las inversiones se destinarán a infraestructuras, sostenibilidad ambiental y mejoras en la conectividad viaria y ferroviaria. Además, se prevé un impulso significativo a proyectos en Canarias, donde se asignarán más de 607 millones de euros. El plan tiene como objetivo modernizar los puertos y reforzar su papel como nodos estratégicos en la economía española.

Inauguran acceso directo para viajeros de alta velocidad en Chamartín

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha inaugurado un nuevo acceso directo para viajeros de alta velocidad en la estación de Chamartín, Madrid. A partir del 15 de octubre, los usuarios podrán utilizar un paso inferior que conecta todos los andenes de alta velocidad con el vestíbulo subterráneo de Cercanías. Este acceso, que cuenta con ascensores y escaleras mecánicas, mejora la comodidad y accesibilidad para los viajeros. La transformación de la estación incluye una inversión superior a 540 millones de euros para ampliar su capacidad y modernizar sus instalaciones, consolidándola como un nodo ferroviario clave en España.

Óscar Puente aboga por la seguridad aérea en zonas de conflicto en la OACI

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha solicitado la coordinación de medidas para garantizar la seguridad en los espacios aéreos de zonas en conflicto durante su intervención en la 42ª Asamblea de la OACI en Montreal. Puente destacó la necesidad de prevenir acciones como el uso de armas contra aeronaves civiles y subrayó el compromiso de España con el multilateralismo y la OACI. También enfatizó la importancia de asistir a las víctimas de tragedias aéreas y abordó desafíos como la descarbonización del sector. La participación de España en esta asamblea refleja su compromiso con una aviación más segura y sostenible.

Puente critica los planteamientos obsoletos de la derecha española

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, critica los planteamientos de la derecha española, considerándolos obsoletos. Durante un diálogo en la Semana Europea de Movilidad 2025, Puente destacó la falta de cobertura mediática sobre los problemas en el sistema de transporte, a pesar del caos en infraestructuras como el Metro de Madrid. Además, enfatizó la necesidad de priorizar el transporte público y las políticas sociales para apoyar a los más vulnerables. Puente argumenta que el modelo del Partido Popular promueve una movilidad del siglo XX, mientras que se requiere un cambio cultural hacia una movilidad sostenible y accesible para todos.

Puente destaca el ferrocarril como clave para un transporte sostenible en España

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado que el ferrocarril español está en su mejor momento histórico, con una creciente demanda y récords de inversión. Durante su intervención, subrayó la importancia del ferrocarril como pilar fundamental para un transporte eficiente y descarbonizado en España. Además, mencionó el avance tecnológico en el sector que posiciona al país a la vanguardia del transporte sostenible.

Convenios firmados para reconstruir puentes y pasarelas dañadas en Valencia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha firmado convenios con los alcaldes de Paiporta y Picanya para la reconstrucción de seis puentes y tres pasarelas dañadas por la DANA en octubre. Esta iniciativa busca restaurar la movilidad sobre la rambla del Poyo en València. La firma se realizó el 5 de marzo de 2025 y es parte de un esfuerzo más amplio para reparar infraestructuras afectadas por desastres naturales.

Puente propone estrategia global para combatir la contaminación marítima

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, ha abogado por una estrategia global para reducir la contaminación del transporte marítimo internacional durante su reunión con Arsenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), en Londres. Puente destacó la necesidad de acciones conjuntas a nivel global para mitigar el impacto ambiental del sector, ya que las regulaciones regionales actuales son insuficientes. También enfatizó la importancia de alinear las estrategias internacionales para evitar desvíos a puertos con menores exigencias climáticas y proteger la competitividad del sector. Se están preparando medidas a medio plazo para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo, que se espera sean aprobadas próximamente.

Óscar Puente conmemora 50 años del Observatorio de Yebes en Guadalajara

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha celebrado el 50 aniversario del Observatorio de Yebes en Guadalajara, destacando su contribución al desarrollo científico en el ámbito de la investigación radioastronómica y geodésica. Durante el acto, Puente subrayó la importancia del observatorio como un referente mundial y su papel en el descubrimiento de moléculas interestelares que podrían ser clave para entender la vida en el universo. Además, criticó el negacionismo científico y destacó los esfuerzos del Gobierno por aumentar la inversión en I+D, que ha crecido significativamente en los últimos años. El Observatorio de Yebes no solo ha avanzado científicamente, sino que también ha formado a una nueva generación de profesionales y se ha convertido en un ícono de la provincia.

Óscar Puente presenta plan de 1.000 millones para modernizar talleres de Renfe

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Este ambicioso Plan Integral busca optimizar recursos, reducir tiempos y mejorar la fiabilidad de los trenes. Durante su visita al taller de alta velocidad Fuencarral II en Madrid, Puente destacó que esta inversión generará empleo y fomentará el desarrollo industrial en el país. El plan incluye la construcción de nuevos talleres en diversas localidades y la implementación de un modelo de mantenimiento innovador que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar el servicio y la eficiencia operativa.

Inversiones en aeropuertos buscarán adaptarse al aumento de pasajeros previsto

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presentado una propuesta de inversión de 13.000 millones de euros para la red de aeropuertos españoles, que se enmarca en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III) para el periodo 2027-2031. Esta inversión busca mejorar la competitividad del sector, adaptarse al crecimiento del tráfico aéreo previsto y promover la sostenibilidad medioambiental. Puente destacó que se espera un récord de 320 millones de pasajeros en 2025, lo que hace necesaria esta ola inversora. Las inversiones se centrarán en áreas terminales, campos de vuelo y tecnologías digitales, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2030.

Óscar Puente resalta el avance del Corredor Mediterráneo con un 83% de su trazado en marcha

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, donde el 83% del trazado ya está en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, subrayó que este proyecto ha pasado de ser una promesa a una realidad tangible, con obras valoradas en 5.000 millones de euros desde 2018. Puente enfatizó la importancia de esta infraestructura para la integración de España en las redes logísticas europeas y como un motor de competitividad para Cataluña, que se considera una plataforma estratégica debido a su ubicación y tejido empresarial. Además, mencionó inversiones significativas en el Port de Barcelona y mejoras en los accesos ferroviarios al Aeropuerto del Prat, así como el impulso al servicio de Rodalies.

Óscar Puente subraya la importancia del transporte en la seguridad de la UE

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, participó en el Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Varsovia, donde subrayó la importancia del transporte en la estrategia de defensa y seguridad de la UE. Puente enfatizó la necesidad de completar los Corredores Europeos de Transporte para mejorar la conectividad y sostenibilidad en Europa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Nuevo AVE matutino conectará Granada y Madrid desde abril

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado la introducción de un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid a partir de finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas, llegando a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, lo que representa una mejora significativa en los tiempos de viaje. La iniciativa busca facilitar la movilidad para profesionales, fomentar el uso del ferrocarril en viajes de negocios y contribuir a la sostenibilidad del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que esta modificación mejorará la conectividad entre ambas ciudades. Además, se están realizando importantes inversiones en infraestructuras ferroviarias para optimizar el servicio.

Los nuevos trenes de Rodalies estarán listos para operar en 2026

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán significativamente el servicio de Cercanías y Rodalies en Cataluña y otras regiones de España. Con un contrato histórico de 1.800 millones de euros para la fabricación de 201 trenes, se espera que se incorporen dos unidades nuevas por semana durante cuatro años. Los nuevos trenes contarán con una capacidad aumentada del 20%, accesibilidad universal, wifi, y sistemas avanzados para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno español por modernizar las infraestructuras de transporte y fomentar la movilidad sostenible.