www.eltelegrama.com

oscar puente

Récord histórico en el desarrollo de los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo en 2024

30/12/2024@19:42:35

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha cerrado 2024 con un récord en la inversión y desarrollo de los corredores Atlántico y Mediterráneo. Bajo la dirección del ministro Óscar Puente, se han movilizado cifras históricas, incluyendo una inversión de 1.280 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, un 33% más que el año anterior. Además, se han licitado 128 contratos por un total de 2.630 millones de euros, lo que representa un aumento significativo respecto a 2023. Estos avances son parte del compromiso del Gobierno para mejorar la Red Transeuropea de Transporte y fomentar el uso del ferrocarril como alternativa sostenible. Se espera que 2025 sea un año clave con importantes licitaciones y finalizaciones de obras en ambos corredores.

Inauguran nuevos viaductos que conectan Galicia y Castilla y León

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Este proyecto incluye la apertura completa de cinco carriles en la A-6, mejorando significativamente el tráfico en la zona. La inversión total alcanzó 90 millones de euros y se realizó en un tiempo récord, destacando la modernización estructural con tecnología avanzada. Puente enfatizó el compromiso del gobierno con el desarrollo de infraestructuras que favorezcan la movilidad y cohesión territorial. Esta obra es parte de un plan más amplio que incluye importantes inversiones en carreteras y ferrocarriles en ambas comunidades autónomas.

Transformación de la estación de Toledo para alta velocidad a Extremadura y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha anunciado su intención de transformar la estación de Toledo en un nodo ferroviario clave para la futura línea de alta velocidad que conectará Extremadura y Portugal. Este proyecto, diseñado por Adif, busca convertir la actual estación término en una estación pasante, mejorando así el servicio ferroviario y la integración urbana. La propuesta incluye un viaducto sobre el río Tajo que respeta el patrimonio histórico de la ciudad y permitirá aumentar las frecuencias de trenes hacia Madrid y nuevas conexiones con Talavera de la Reina y Extremadura. Se espera un incremento del 30% en el número de viajeros anuales, alcanzando los 2 millones tras la finalización del proyecto. La iniciativa también contempla mejoras en la visibilidad y accesibilidad del entorno urbano, asegurando que se mantenga el carácter histórico del edificio.