www.eltelegrama.com
El PP recupera indemnizaciones por puntualidad eliminadas por Óscar Puente
Ampliar

El PP recupera indemnizaciones por puntualidad eliminadas por Óscar Puente

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 14 de noviembre de 2025, 15:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Grupo Parlamentario Popular ha logrado revertir los criterios de puntualidad y restablecer el sistema de indemnizaciones que había eliminado el ministro Óscar Puente. Durante el Pleno del Congreso, se aprobó la compensación por puntualidad, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Además, se impidió la supresión de paradas y rutas de autobuses estatales en zonas rurales, y se impulsó un Plan Nacional para descarbonizar el transporte marítimo. También se rechazó la modificación de las etiquetas medioambientales de los vehículos, buscando proteger a los ciudadanos que adquirieron coches recientemente. Estas medidas reflejan un compromiso del PP con la igualdad en materia de transporte y una transición ecológica efectiva.

En el Pleno del Congreso, durante el debate sobre las enmiendas del Senado al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, el Grupo Parlamentario Popular ha logrado restablecer la compensación por puntualidad que fue eliminada en 2024 por decisión del ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente. Con esta acción, el GPP consigue revertir los criterios de puntualidad y reinstaurar el sistema de indemnizaciones que había sido suprimido.

Este avance representa una promesa cumplida del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026. La capacidad del GPP para formar mayorías alternativas ante las políticas consideradas perjudiciales en materia de transporte por parte del Gobierno actual ha sido clave en este proceso.

Defensa del Transporte Rural

Asimismo, los populares han conseguido legislar para asegurar que no se elimine ninguna parada, horario, frecuencia o ruta del autobús estatal en las áreas rurales. Esta medida se presenta como una respuesta contundente a las políticas implementadas por Óscar Puente, quien recortó 45 corredores, reduciendo su número de 79 a 34.

El GPP también ha aprobado una enmienda que defiende la igualdad entre los españoles en términos de transporte, buscando abordar las disparidades existentes en la conectividad entre diferentes territorios. Se pretende planificar cómo equilibrar estas diferencias mediante inversiones y bonificaciones en los Presupuestos Generales.

Plan Nacional para Descarbonizar el Transporte

Por otra parte, el Grupo Parlamentario Popular impulsa un Plan Nacional orientado a descarbonizar el transporte marítimo. Este plan utilizará los ingresos generados por el Sistema Europeo de Derechos de Emisión para reinvertir esos recursos en modernizar puertos y flotas, promover combustibles limpios y reducir los costos energéticos. “Frente a la improvisación gubernamental, el PP propone una transición ecológica seria que proteja tanto al medio ambiente como la competitividad del sector marítimo y portuario”, afirman desde el partido.

Además, se ha aprobado una enmienda destinada a evitar cambios en las etiquetas medioambientales actuales de los vehículos. Esta medida busca proteger a todos aquellos ciudadanos que han adquirido un coche recientemente con un alto coste y sacrificio.

Controversia sobre Centrales Nucleares

A pesar de los esfuerzos del GPP, el Gobierno y sus socios han votado en contra de extender la vida útil de las centrales nucleares. Esta decisión podría encarecer tanto la electricidad como la calefacción y pone en riesgo empleos y actividades económicas en las regiones donde están ubicadas estas instalaciones.

La propuesta presentada por los populares buscaba garantizar un suministro eléctrico seguro mediante la prolongación de la vida operativa de plantas como Almaraz, Ascó y Cofrentes, que son fundamentales para generar empleo y mantener actividad económica local.

Nuevas Enmiendas Aprobadas

Entre las otras iniciativas aprobadas durante el Pleno se incluye un plan de choque para abordar incidencias ferroviarias y una propuesta para incentivar la adquisición de vehículos nuevos con cero o bajas emisiones. También se contempla un programa para la retirada voluntaria de coches antiguos del parque móvil español.

El plan extraordinario sugerido por los populares se implementará en dos fases y contará con recursos destinados a mitigar problemas inmediatos relacionados con servicios ferroviarios de media y larga distancia, así como con Cercanías y Rodalíes. Este plan incluirá un cronograma detallado junto con medidas específicas adaptadas a cada provincia.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué logró el Grupo Parlamentario Popular en el Pleno del Congreso?

El Grupo Parlamentario Popular logró revertir los criterios de puntualidad y volver al sistema de indemnizaciones que había eliminado Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad.

¿Cuándo se implementará la nueva compensación por puntualidad?

La compensación por puntualidad se hará realidad a partir del 1 de enero de 2026.

¿Qué otras medidas aprobó el Grupo Popular relacionadas con el transporte?

Además de la compensación por puntualidad, se aprobó que no se suprima ninguna parada, horario, frecuencia y ruta del autobús estatal en los pueblos. También se impulsó un Plan Nacional para descarbonizar el transporte marítimo y se evitó el cambio de las etiquetas medioambientales de los vehículos.

¿Cuál fue la postura del Gobierno respecto a la ampliación de la vida útil de las nucleares?

El Gobierno y sus socios impidieron la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares, lo que podría encarecer la luz y poner en riesgo el empleo en las zonas donde están ubicadas.

Qué propone el Grupo Popular para mejorar el servicio ferroviario?

El Grupo Popular propone un plan de choque ante incidencias ferroviarias y un plan de renovación para incentivar la adquisición de vehículos nuevos de cero o bajas emisiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios