www.eltelegrama.com

Descarbonización

10/04/2025@13:53:38

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado que el ferrocarril español está en su mejor momento histórico, con una creciente demanda y récords de inversión. Durante su intervención, subrayó la importancia del ferrocarril como pilar fundamental para un transporte eficiente y descarbonizado en España. Además, mencionó el avance tecnológico en el sector que posiciona al país a la vanguardia del transporte sostenible.

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, ha abogado por una estrategia global para reducir la contaminación del transporte marítimo internacional durante su reunión con Arsenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), en Londres. Puente destacó la necesidad de acciones conjuntas a nivel global para mitigar el impacto ambiental del sector, ya que las regulaciones regionales actuales son insuficientes. También enfatizó la importancia de alinear las estrategias internacionales para evitar desvíos a puertos con menores exigencias climáticas y proteger la competitividad del sector. Se están preparando medidas a medio plazo para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo, que se espera sean aprobadas próximamente.

Fondos europeos y resiliencia climática en la UE

El ministro destaca la urgencia de adaptar las infraestructuras europeas ante el aumento de fenómenos climáticos extremos y sus consecuencias económicas

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha instado a aumentar los fondos europeos para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de transporte ante el cambio climático. Durante el Consejo de Ministros de Transporte de la UE en Bruselas, destacó la importancia de preparar las infraestructuras para fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones. Puente afirmó que es esencial asegurar una financiación adecuada en el próximo Marco Financiero Plurianual y que integrar variables climáticas en el diseño y mantenimiento de infraestructuras debe ser una prioridad política. Además, subrayó que en 2023 España sufrió pérdidas económicas por 7.000 millones de euros debido a desastres climáticos.

  • 1

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado la actualización de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP 2050) en el contexto de la presentación del Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Esta estrategia busca alcanzar la neutralidad climática para 2050 y se actualizará para reflejar los avances en descarbonización desde su aprobación en 2020. Aagesen destacó que España ha logrado reducir sus emisiones en un 7,6% en 2023, alcanzando niveles históricos más bajos desde 1990. La consulta pública previa para esta actualización se abre con el objetivo de alinear las metas climáticas con los compromisos europeos y mejorar la calidad del aire.

El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.