www.eltelegrama.com

conflicto armado

14/08/2025@20:26:01

El Dr. Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto en Gaza, denuncia el colapso del sistema sanitario en la Franja debido a la guerra y el asedio continuo. Con el 50% de los hospitales fuera de servicio y un aumento dramático en el número de pacientes, las instalaciones médicas están desbordadas. La falta de suministros esenciales y el hambre agravan la crisis, mientras que los ataques aéreos han dejado a miles de heridos sin atención adecuada. La situación es crítica, con un llamado urgente a un alto el fuego y acceso humanitario para salvar vidas.

Un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras revela que casi la mitad de las personas asesinadas en Gaza son niños y niñas. La investigación, que abarcó a 2.523 trabajadores y sus familias, indica que tres de cada cuatro muertes se deben a heridas de guerra, principalmente por explosiones. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, la tasa de mortalidad infantil ha aumentado drásticamente, con un incremento del 1000% entre los menores de cinco años. Este alarmante informe destaca la devastación del sistema sanitario y la urgencia de asistencia médica en la región.

  • 1

El plan de distribución de alimentos en Gaza ha sido calificado como una "masacre disfrazada de ayuda humanitaria" por Médicos Sin Fronteras (MSF). La organización denuncia que este sistema, implementado por Israel y EE. UU., obliga a los palestinos a arriesgar sus vidas para obtener suministros escasos, resultando en más de 500 muertes y miles de heridos. MSF exige el restablecimiento de un sistema humanitario coordinado por la ONU y el levantamiento del asedio sobre alimentos y suministros médicos. La situación se agrava con un aumento significativo en las heridas por balas entre quienes intentan acceder a la ayuda, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de una intervención humanitaria efectiva en Gaza.