www.eltelegrama.com

Desplazamientos

14/08/2025@18:17:53

La Dirección General de Tráfico ha activado una Operación Especial de tráfico desde el 14 hasta el 17 de agosto con motivo del puente del 15 de agosto, previniendo alrededor de 7.040.000 desplazamientos en todo el país. Este fin de semana largo coincide con festividades locales, lo que incrementará los viajes cortos hacia playas y segundas residencias. Para garantizar la seguridad vial, se intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia, y se implementarán medidas como carriles reversibles y limitaciones a vehículos pesados en tramos críticos. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes y evitar las horas más conflictivas para minimizar el riesgo de accidentes y congestiones. Además, se advierte sobre el alto riesgo de incendios en estas fechas, instando a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencia.

La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el jueves 14 a las 15 horas y se extenderá hasta el domingo 17. Se prevé que más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido se realicen durante estos cuatro días.

Un convoy humanitario ha llegado a Suweida, Siria, tras más de una semana sin agua, electricidad ni alimentos. La Media Luna Roja Siria envió 40 camiones con raciones para 15,000 personas, suministros médicos y combustible, en medio de una grave crisis humanitaria. La situación se ha visto agravada por enfrentamientos interétnicos y un alto el fuego frágil. Más de 128,000 personas han sido desplazadas en la región debido a la violencia reciente. La ONU advierte sobre la escasez crítica de recursos y el riesgo de epidemias por cadáveres no enterrados en la ciudad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado su Operación Especial de Semana Santa, anticipando más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera. Aunque la operación comienza oficialmente el viernes 11 a las 15:00, se prevé un aumento significativo de viajes vacacionales desde el jueves por la tarde debido al teletrabajo y días no lectivos en varias comunidades. Se esperan retenciones en las salidas de grandes ciudades y accesos a zonas turísticas, especialmente entre las 18 y 21 horas del viernes. La DGT activará todos sus recursos humanos para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad durante este periodo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que se prevén 4 millones de desplazamientos durante la tercera y última fase de la operación especial de Navidad, que comienza el 3 de enero a las 15 horas y finaliza el 6 de enero a medianoche. La DGT dispondrá de todos sus recursos para garantizar la seguridad en las carreteras. Desde el inicio de esta operación, han ocurrido 44 siniestros mortales. Se recomienda planificar los viajes, estar atento a las condiciones meteorológicas y seguir las normas de seguridad vial, especialmente ante la llegada de lluvias y cambios climáticos.

“Uno de los principales problemas más destacados de la práctica deportiva en nuestra ciudad es la falta de apoyo económico a los deportistas y equipos para el desplazamiento a la península para participar en competiciones oficiales”. El Secretario de Deportes del PSOE de Melilla, Diego Muñoz Jaén, ha criticado que únicamente se les dé a los deportistas 60 euros en concepto de insularidad y 50 para alojamiento y manutención diaria para desplazarse a la península.

En lo que va de año, la compañía ha transportado más de 434,6 millones de clientes. Hasta octubre se han registrado más de 83 millones de nuevos desplazamientos respecto al mismo periodo del año anterior.
  • 1

La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto de 2025 prevé un total de 6,9 millones de desplazamientos por carretera. Este mes es el más activo en términos de movimientos vehiculares del verano, con una proyección global de 52,9 millones de desplazamientos a lo largo de agosto. Las autoridades están preparadas para gestionar este aumento significativo en el tráfico.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado un nuevo récord histórico en el tránsito de la Operación Paso del Estrecho (OPE 2025) durante su visita al Puerto de Tarifa. En el primer mes de la operación, se ha registrado un aumento del 5,6% en los viajeros y un 6,9% en vehículos embarcados en comparación con el año anterior. Este incremento refleja la tendencia positiva post-pandemia y destaca la eficacia del dispositivo de seguridad coordinado con Marruecos. Hasta ahora, más de 409.000 viajeros y 103.000 vehículos han cruzado desde diversos puertos españoles, con Tarifa como uno de los principales puntos de paso. Se prevé que la OPE 2025 supere los 3,4 millones de desplazamientos registrados el año pasado.

En 2024, España ha registrado un récord histórico de desplazamientos por carretera, alcanzando más de 462 millones de viajes interurbanos, un incremento del 3,15% respecto al año anterior. A pesar de este aumento en la movilidad, se han contabilizado 1.040 siniestros mortales que resultaron en 1.154 fallecidos y 4.634 heridos hospitalizados. Aunque los datos muestran una ligera subida en el número de fallecidos en comparación con 2023, la tasa de siniestralidad se sitúa en su nivel más bajo en diez años. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la necesidad de reducir estas cifras y mejorar la seguridad vial. Las vías convencionales siguen siendo las más peligrosas, representando el 72% de las víctimas mortales. Se prevén nuevas medidas para aumentar la vigilancia y concienciar sobre la seguridad en carretera.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,4 millones de desplazamientos por carretera para finalizar el año durante la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024, que comenzará el 27 de diciembre y se extenderá hasta el 1 de enero de 2025. Este dispositivo busca garantizar la seguridad vial y se implementarán medidas como carriles reversibles y limitaciones a la circulación de camiones. Las horas con mayor congestión se esperan entre las 18:00 y las 21:00 del viernes 27 y otros momentos clave del fin de semana. La DGT recuerda a los conductores la importancia de viajar con responsabilidad, evitando el alcohol y planificando los trayectos. Para más información sobre las recomendaciones y el estado del tráfico, se puede consultar la web oficial de la DGT.

Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.