Un reciente estudio realizado entre el personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza y sus familias ha revelado que casi la mitad de las víctimas fatales son niños y niñas. Este análisis pone de manifiesto la alarmante tasa de mortalidad derivada del conflicto, especialmente entre los más jóvenes.
De acuerdo con los datos obtenidos, tres de cada cuatro muertes registradas se atribuyen a heridas de guerra, siendo la mayoría causadas por explosiones. El estudio indica que el 48% de las personas fallecidas eran menores, y un 40% tenía menos de diez años.
Tasa de mortalidad alarmante
Comparando estas cifras con las estimaciones del Ministerio de Salud previas al 7 de octubre, se observa que la tasa de mortalidad se ha multiplicado por cinco entre los encuestados desde el inicio del conflicto. Para los niños menores de cinco años, esta cifra se eleva a diez veces más, mientras que para los bebés menores de un mes, la tasa es seis veces superior.
Amande Bazerolle, subdirectora del servicio de emergencias de MSF, enfatiza: “Este desprecio por la vida infantil indica que esta guerra es contra todos los palestinos. Los niños en Gaza están siendo diezmados”. La encuesta fue realizada por Epicentre, el centro de investigación epidemiológica de MSF, abarcando a 2.523 personas durante el periodo comprendido entre octubre de 2023 y marzo de 2025.
Aumento en muertes no atribuibles a heridas directas
A pesar de que los resultados no son extrapolables a toda la población gazatí, reflejan una tendencia preocupante: el número de muertes no relacionadas directamente con heridas bélicas está aumentando. Dos tercios de las personas con enfermedades crónicas han reportado interrupciones en su tratamiento médico debido al contexto bélico.
La campaña militar israelí ha impactado gravemente el sistema sanitario y medios básicos para la supervivencia. Según la OMS, más de 10.000 personas requieren atención médica urgente, incluyendo intervenciones quirúrgicas que no pueden realizarse dentro del territorio.
Destrucción generalizada y necesidades urgentes
Desde el inicio del conflicto hasta mediados de julio de 2025, el Ministerio de Salud en Gaza ha documentado al menos 58.573 muertes y 139.607 heridos. La encuesta también revela que solo el 2% de los hogares encuestados permanecen intactos; el 59% han sido completamente devastados y un 41% vive en tiendas improvisadas.
Médicos Sin Fronteras hace un llamado urgente a las autoridades israelíes para que pongan fin a lo que consideran una campaña genocida contra la población palestina en Gaza. Instan a levantar inmediatamente el bloqueo sobre alimentos, combustible y suministros médicos, así como facilitar evacuaciones médicas para aquellos cuyas vidas corren peligro.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
48% |
Porcentaje de personas asesinadas que son niños y niñas. |
5 veces |
Aumento de la tasa de mortalidad entre la población encuestada tras el comienzo del conflicto. |
10 veces |
Aumento de la mortalidad entre niños menores de 5 años. |
6 veces |
Aumento de la tasa de mortalidad entre bebés menores de un mes. |
58,573 |
Total de palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 16 de julio de 2025. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué revela el estudio realizado entre el personal de MSF en Gaza y sus familias?
El estudio revela que casi la mitad de las personas asesinadas son niños y niñas. Además, tres de cada cuatro muertes registradas se debieron a heridas de guerra, principalmente por explosiones.
¿Cuáles son las estadísticas sobre la mortalidad infantil en Gaza según el estudio?
El 48% de las personas que han muerto a causa de heridas de guerra son niños, y el 40% tenía menos de 10 años. La tasa de mortalidad entre los niños menores de 5 años se ha multiplicado por diez desde el inicio del conflicto.
¿Qué impacto tiene el conflicto en la atención médica en Gaza?
El estudio indica que más del 2% de las personas encuestadas habían fallecido desde el 7 de octubre de 2023, y que el 20% reportaron tener al menos un miembro herido por una explosión o disparo. Además, muchos sufrieron interrupciones en su tratamiento médico debido al conflicto.
¿Cómo afecta la guerra a la infraestructura y viviendas en Gaza?
Según la encuesta, solo el 2% de los hogares permanecían intactos, mientras que el 59% estaban completamente devastados y el 41% vivía en tiendas de campaña.
¿Qué acciones se están pidiendo para mejorar la situación en Gaza?
Médicos Sin Fronteras insta a las autoridades israelíes a poner fin a la campaña genocida contra la población palestina y a levantar inmediatamente el bloqueo de alimentos, combustible y suministros médicos.