www.eltelegrama.com

Asilo

13/08/2025@12:13:18

Un nuevo informe de Médicos Sin Fronteras revela el impacto devastador de las políticas migratorias en EE. UU., México y Centroamérica, que han dejado a cientos de miles de migrantes y solicitantes de asilo en situaciones de abandono y peligro. Estas políticas han erosionado el derecho a solicitar asilo, aumentando la violencia física y emocional que enfrentan los migrantes. MSF hace un llamado a los gobiernos para que abandonen las tácticas de disuasión y adopten enfoques más humanos que garanticen la protección y el acceso al asilo. La situación se agrava con el cierre de vías para solicitar asilo y el aumento de la violencia por parte de grupos criminales en la región.

El Gobierno de España ha incrementado en 32.000 plazas el sistema de acogida para solicitantes de asilo en los últimos 10 años, destacando su compromiso con la solidaridad internacional. Esta ampliación busca garantizar las necesidades básicas y un trato digno a las personas que buscan protección, facilitando su integración. Para más detalles, se puede consultar el informe sobre el sistema de protección internacional en España disponible en el enlace proporcionado.

El ministro del Interior recuerda ante el Parlamento Europeo a la "extrema violencia" de los migrantes y recalca que ninguna muerte fue en territorio español. Eurodiputados del PP y CS ponen en duda la "transparencia" del Gobierno
  • 1

La Federación Estatal LGTBI+ ha denunciado las serias barreras que enfrentan las personas LGTBI+ solicitantes de asilo en España, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Refugiadas. Estas personas pueden esperar meses para iniciar su proceso de asilo y quedan fuera del sistema de acogida. La organización advierte sobre un aumento global de ataques a los derechos LGTBI+, impulsados por gobiernos autoritarios que utilizan el odio como herramienta política. Además, expresan su solidaridad con todas las personas desplazadas por conflictos, especialmente la población palestina, que enfrenta una doble vulnerabilidad. La Federación exige una respuesta política firme para garantizar el derecho de asilo y critica la burocracia ineficaz que dificulta el acceso a la protección internacional.

El Gobierno central ha informado que, en el año 2020 se tramitaron 285 solicitudes de protección internacional y, desde el 1 de enero un total de 517.