www.eltelegrama.com
Edición testing    

Sociedad

La ONU declara hambruna en Gaza y denuncia un crimen de guerra
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ONU ha declarado oficialmente la hambruna en Gaza, describiéndola como un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra. Más de medio millón de personas enfrentan inanición generalizada y muertes evitables, según un informe sobre seguridad alimentaria. El Secretario General António Guterres enfatiza que esta crisis es resultado del colapso deliberado de los sistemas esenciales para la supervivencia humana, instando a Israel a cumplir con sus obligaciones internacionales de garantizar el suministro de alimentos. La situación se agrava con pronósticos que indican que la hambruna se extenderá a más regiones de Gaza en las próximas semanas, mientras las agencias de la ONU piden un alto el fuego inmediato para facilitar la ayuda humanitaria. Esta es la primera vez que se confirma una hambruna en Medio Oriente, destacando la urgencia de una respuesta global ante esta catástrofe humanitaria.

Informe Semanal aborda la crisis de incendios en España debido al calor extremo
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El programa 'Informe Semanal' de España aborda la crisis de incendios forestales que ha arrasado casi 390.000 hectáreas en agosto, destacando los focos activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura. La ola de calor actual es la más intensa en tres décadas, agravada por temperaturas récord y falta de humedad. El reportaje explora cómo el calor contribuye a estos incendios devastadores y las condiciones difíciles que enfrentan las comunidades afectadas. Además, se presenta un segmento sobre la Fundación Miró, que celebra su legado artístico y cultural en Barcelona.

Robles asegura el apoyo del Gobierno a La Palma tras la erupción volcánica
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del Gobierno de España con los afectados por la erupción del volcán en La Palma. Durante su visita a la isla, destacó el trabajo de los psicólogos militares que brindan apoyo emocional a quienes aún enfrentan las secuelas del desastre. Robles elogió la labor de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia y subrayó la importancia de la coordinación institucional en la respuesta a esta crisis. Además, se mencionó la existencia de un sistema de asistencia para atender las necesidades sociosanitarias de los afectados.

Gaza enfrenta hambruna por primera vez, advierten organizaciones de la ONU
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Organización de las Naciones Unidas ha confirmado por primera vez la existencia de hambruna en Gaza, afectando a más de medio millón de personas. La FAO, UNICEF, el PMA y la OMS han solicitado un alto el fuego inmediato y un acceso humanitario sin restricciones para frenar muertes por hambre y desnutrición. El informe destaca un aumento alarmante de la desnutrición infantil y una grave inseguridad alimentaria que podría extenderse a otras áreas. Las condiciones en Gaza se han deteriorado debido al conflicto prolongado, con escasez crítica de alimentos y recursos médicos. Las agencias instan a una respuesta humanitaria urgente para salvar vidas y restaurar la seguridad alimentaria en la región.

Detenidos dos jóvenes en San Sebastián por robar a un anciano usando la técnica del mataleón
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

En Donostia / San Sebastián, la Ertzaintza ha detenido a dos jóvenes de 21 y 19 años por un robo violento a un hombre mayor utilizando la técnica del "mataleón". Los hechos ocurrieron en el barrio de Egia, donde los agresores abordaron a la víctima por detrás, causándole lesiones en el cuello. Tras recibir el aviso, una patrulla localizó a los sospechosos y recuperó las pertenencias robadas, incluyendo un teléfono móvil y dinero. La víctima fue asistida en un centro sanitario y los detenidos serán puestos a disposición judicial.

Detenido en Bilbao por agresión sexual a una mujer en la calle
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Un hombre de 26 años ha sido detenido en Bilbao por presunta agresión sexual a una mujer en la vía pública. Los hechos ocurrieron en el Casco Viejo, donde el individuo persiguió a la víctima antes de abalanzarse sobre ella y realizar tocamientos indebidos. La Ertzaintza recibió el aviso sobre la situación y localizó tanto al sospechoso como a la víctima, quien fue trasladada al Hospital de Basurto para recibir atención médica. El detenido será puesto a disposición judicial tras las diligencias pertinentes.

Cabo Delgado enfrenta una crisis humanitaria por el conflicto armado en Mozambique
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La violencia en la provincia de Cabo Delgado, Mozambique, ha provocado un aumento alarmante de desplazamientos masivos, siendo la mayor ola desde febrero de 2024. Más de 50,000 personas han sido forzadas a abandonar sus hogares debido a ataques por grupos armados. Las familias, incluyendo niños y ancianos, buscan refugio en condiciones precarias en Chiure. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha iniciado una respuesta de emergencia para atender las necesidades urgentes de salud y agua potable en los centros de reasentamiento. La situación es crítica y requiere un compromiso humanitario sostenido para prevenir una catástrofe mayor.

Israel corta el suministro de agua a los palestinos en Gaza
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las autoridades israelíes están privando de agua a la población palestina en Gaza, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades. Miles de personas se ven afectadas por la escasez de agua potable, con organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) dispuestas a aumentar el suministro, pero enfrentándose a bloqueos que impiden la importación de artículos esenciales para el tratamiento del agua. La situación se agrava debido a la destrucción de infraestructuras hídricas y ataques sistemáticos a plantas desalinizadoras. MSF hace un llamado urgente para que se levanten las restricciones y se permita el acceso al agua como un derecho humano fundamental.

Alto el fuego en Siria enfrenta serias dificultades y recortes humanitarios
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, advirtió sobre la fragilidad del alto el fuego en Suweida, establecido el 19 de julio, y pidió a las autoridades provisionales medidas concretas para fortalecer la confianza. Además, el coordinador de Socorro de Emergencia alertó que los recortes presupuestarios podrían reducir el personal humanitario en un 40%, afectando gravemente a más de 185,000 personas desplazadas en diversas regiones. Se enfatizó la necesidad de un enfoque inclusivo y sostenible para la reconstrucción y desarrollo en Siria, con el objetivo de facilitar una transición política efectiva y duradera.

Gaza sigue siendo devastada mientras la ONU solicita un alto el fuego urgente
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La situación en Gaza se agrava con intensos bombardeos aéreos y terrestres de Israel, que están causando una devastación masiva y un alto número de víctimas. La ONU, a través de su Secretario General António Guterres, ha reiterado la urgencia de un alto el fuego inmediato para evitar más muertes y destrucción. Además, Israel ha aprobado un proyecto de expansión de asentamientos en Cisjordania, lo que ha sido condenado por Guterres como una violación del derecho internacional. La crisis humanitaria se intensifica con un alarmante aumento de la desnutrición infantil en Gaza, donde los equipos de ayuda luchan por proporcionar asistencia en medio del conflicto.

Más de 700 muertos por inundaciones monzónicas en Pakistán
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las inundaciones monzónicas en Pakistán han dejado más de 700 muertos y miles de desplazados desde finales de junio. Las fuertes lluvias han afectado gravemente a la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde se declaró el estado de emergencia en varios distritos. La situación se agrava con la previsión de más lluvias, lo que aumenta el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra. Las autoridades y organizaciones internacionales están movilizando ayuda humanitaria, pero los niños son los más afectados por la crisis, enfrentando la pérdida de educación y acceso limitado al agua potable. Este evento se suma a una tendencia alarmante de desastres relacionados con el clima en la región.

El calor extremo pone en riesgo la salud de trabajadores al aire libre
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El calor extremo representa una grave amenaza para la salud de millones de trabajadores que laboran al aire libre, según un informe de la OMS y la OMM. Las olas de calor, cada vez más frecuentes debido al cambio climático, pueden causar golpes de calor, deshidratación y otros problemas graves. Además, se estima que la productividad laboral disminuye entre un 2% y 3% por cada grado que supera los 20°C. El informe destaca la necesidad urgente de implementar políticas específicas para proteger a estos trabajadores, especialmente en sectores vulnerables como la agricultura y la construcción. Con más de 2400 millones de trabajadores expuestos a temperaturas extremas, se requiere una acción coordinada para salvaguardar su salud y bienestar.

Detenido tras robar en un local saltando una valla y accediendo por una ventana
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Guardia Civil ha detenido a un individuo por un robo en una peña en La Almunia de Doña Godina, Zaragoza. El sospechoso accedió al local saltando una valla de tres metros y entró a través de las rejas de una ventana, sustrayendo un ordenador portátil, un disco duro y bebidas. Durante la investigación, se descubrió que el lugar también podría estar vinculado al tráfico de drogas. En un registro posterior, se encontraron dosis de hachís y cocaína, así como otros elementos relacionados con el narcotráfico.

Policía Nacional frustra un asesinato en Málaga y detiene a seis sospechosos suecos
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Policía Nacional ha evitado un asesinato en Málaga al detener a seis personas vinculadas a una organización criminal de origen sueco. Entre los arrestados se encontraban dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, que llegaron a España con el propósito de cometer el crimen. Las investigaciones, realizadas en colaboración con EUROPOL y la Policía Sueca, revelaron que la organización estaba involucrada en el tráfico de drogas y utilizaba redes sociales para ofrecer dinero a cambio de asesinatos. Durante los registros en Fuengirola y Málaga, se incautaron armas de fuego, teléfonos móviles y otros materiales relacionados con la actividad delictiva. Los detenidos enfrentan cargos por conspiración para asesinato y pertenencia a organización criminal.

Nuevo convenio mejora condiciones laborales de las BRIF, destaca Aagesen
Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha destacado el nuevo convenio colectivo de Tragsa que mejora las condiciones laborales y salariales de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF). Publicado en el Boletín Oficial del Estado, este convenio incluye nuevos pluses y detalla la organización de jornadas, turnos y horas extra. Además, establece un marco para la movilización de los BRIF en situaciones de emergencia y promueve la formación continua adaptada a sus necesidades. Aagesen subraya que estas mejoras son esenciales para la profesionalización del colectivo ante los desafíos actuales de incendios forestales. El Ministerio ha invertido 60 millones de euros en modernizar las bases operativas de las BRIF.

0,390625