www.eltelegrama.com

Justicia

03/10/2025@18:54:23

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, clausuró en León el DATAfórum Justicia 2025, donde se debatieron los desafíos de la Justicia en la era digital. Durante su intervención, destacó los avances en digitalización, como la Carpeta Justicia y la aplicación de inteligencia artificial, que han reducido significativamente los tiempos de resolución de trámites. Además, mencionó un incremento en la inversión en modernización judicial y la implementación de nuevas leyes para transformar el sistema judicial español. Bolaños subrayó la importancia de seguir trabajando hacia una Justicia más eficiente y adaptada a los retos actuales.

El ministro Bolaños ha recibido a un grupo de jueces en una estancia formativa en el Ministerio de Justicia en Madrid. Este programa anual permite a los miembros de la Carrera Judicial conocer durante tres días el funcionamiento del ministerio y los recursos disponibles para el servicio público de justicia. Durante el encuentro, Bolaños destacó la importancia de la modernización de la justicia, especialmente con la implementación de los Tribunales de Instancia. La formación incluye visitas al Instituto Nacional de Toxicología y conferencias sobre transformación digital y gestión económica, y se extenderá hasta el 26 de septiembre.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que los dispositivos de control telemático para medidas de alejamiento en casos de violencia de género están funcionando correctamente y protegen a las víctimas. Ante preocupaciones sobre posibles disfunciones durante la migración de datos entre adjudicatarios del servicio, Redondo destacó que cualquier incidencia fue resuelta a finales de 2024 y que no se han registrado problemas en 2025. El Ministerio ha estado en contacto con la Fiscalía para evaluar el impacto de estas incidencias, subrayando que no afectaron a delitos de violencia de género, sino a quebrantamientos de condena. La ministra enfatizó la importancia de brindar tranquilidad a las usuarias y reafirmó que estos dispositivos son vitales para la seguridad de las mujeres.

Félix Bolaños, ministro de Justicia de España, se reunió con la ministra de Justicia de Moldavia, Veronica Mihailov-Moraru, en un encuentro que tuvo lugar en Madrid. Durante la reunión, ambos países intercambiaron experiencias sobre digitalización de la justicia, lucha contra la corrupción y cooperación jurídica internacional. Bolaños destacó los avances de España en modernización judicial y firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer la colaboración en estos ámbitos. Este acuerdo refuerza las relaciones bilaterales entre España y Moldavia, apoyando el proceso de adhesión de Moldavia a la Unión Europea.

En Donostia, la Ertzaintza ha detenido a tres hombres tras una pelea en la vía pública. Dos de ellos, de 30 años, enfrentan cargos por tentativa de homicidio, mientras que un tercero, de 27 años, ha sido arrestado por lesiones. Los incidentes ocurrieron en el barrio de Bentaberri, donde se reportó que los dos hombres intentaron asfixiar al tercero antes de ser agredidos. Todos los detenidos han sido trasladados a dependencias policiales para iniciar las diligencias correspondientes.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que permite a las policías locales de grandes ciudades acceder a las bases de datos del Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ). Esta medida busca agilizar la gestión judicial y mejorar la colaboración entre los cuerpos policiales y la Justicia para combatir la multirreincidencia. Con este acceso, la policía local podrá conocer antecedentes penales de detenidos en tiempo real, facilitando su procesamiento y contribuyendo a una mayor seguridad en espacios públicos y comercios. Además, el decreto adapta el SIRAJ al sistema europeo ECRIS, mejorando el control internacional de antecedentes penales y optimizando la gestión de solicitudes de cancelación.

Félix Bolaños, ministro de Justicia, asistió a la entrega de los Premios Fundación Legálitas 2025 en Madrid, donde destacó la importancia de modernizar el sistema judicial para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y los operadores jurídicos. Durante su intervención, mencionó iniciativas del Gobierno como la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y la convocatoria de más de 1.440 plazas para jueces y fiscales. El evento reunió a importantes figuras del ámbito legal y académico, subrayando el papel de la Fundación Legálitas en el impulso del legaltech y la abogacía preventiva.

Pedro Sánchez ha afirmado que su gobierno trabaja para que Europa mantenga su compromiso ante las guerras y la injusticia, durante el acto del 40º aniversario de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea. Desde su entrada en la Unión, España ha duplicado su PIB per cápita y reducido el desempleo a la mitad. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención en el evento.

El ministro Bolaños se reunió con la asociación de juezas y fiscales sustitutas Plataforma Judicatura Interina en Madrid, donde se discutió la regularización de más de mil juezas y fiscales sustitutas, un colectivo mayoritariamente femenino. Esta medida responde a una exigencia de la Comisión Europea para abordar el problema de la justicia en la función jurisdiccional interina. El proceso de regularización se llevará a cabo mediante un concurso-oposición que ofrecerá 1004 plazas, garantizando igualdad, mérito y capacidad, además de indemnizaciones para quienes no superen la prueba. Esta reunión es parte de una serie de encuentros destinados a fomentar el diálogo con este colectivo.

El ministro Bolaños se reunió con la delegación de la Comisión de Venecia en Madrid, donde destacó la importancia del acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este acuerdo ha permitido recuperar la normalidad en el poder judicial tras cinco años de bloqueo. Durante el encuentro, resaltó que el nuevo CGPJ ha realizado más de 160 nombramientos y tomado decisiones significativas por consenso. Bolaños defendió el sistema actual de elección de vocales del CGPJ, basado en un consenso democrático que asegura la independencia judicial y el interés general.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha denunciado el ataque israelí al hospital Nasser en Gaza, que dejó al menos 20 muertos, incluidos cinco periodistas. Este hecho resalta la necesidad urgente de rendición de cuentas y justicia por los asesinatos de comunicadores en la región, donde desde el 7 de octubre de 2023 han sido asesinados al menos 247 periodistas palestinos. Las agencias humanitarias también advierten sobre la grave crisis alimentaria en Gaza y exigen la entrada de ayuda vital, subrayando que cada hora es crucial para salvar vidas.

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

La toga ya no arropa la ley, sólo delata sumisión ideológica

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha llevado a cabo búsquedas en Bulgaria en el marco de una investigación sobre corrupción pasiva y abuso de poder relacionados con fondos europeos para la pesca y programas marítimos. Las operaciones, realizadas por la Policía Nacional Búlgara, se centraron en propiedades privadas y lugares de trabajo en Sofía y Oryahovo. Se sospecha que funcionarios del Ministerio de Agricultura y Alimentación, encargados de gestionar estos fondos, solicitaron sobornos a cambio de aprobar pagos para proyectos específicos. La investigación incluye casos de sobreprecio en contratos y la emisión indebida de permisos de construcción. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Para más información, visita el enlace.

El 12 de junio de 2025, la exministra croata de Desarrollo Regional y Fondos de la UE fue condenada a dos años de prisión por abuso de poder y tráfico de influencias. La sentencia del Tribunal del Condado de Zagreb se deriva de una acusación presentada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO). La exministra infló el valor estimado de un contrato público para favorecer a un empresario, lo que resultó en un daño estimado al presupuesto de la UE de al menos un millón de euros. Además, se encuentra en curso un proceso penal contra otros tres acusados relacionados con el caso. Para más información, visita el enlace.